Muñoz, Agustín Matías;
Canale, Hernán Luis;
Colombo, Malena;
Montalvo, Morena;
Caligaris, Marcos Esteban;
Fernández, Verónica;
Benso, José Daniel;
Giménez Conca, Alberto Daniel;
Bendek, Georgina Emilia;
Maritano Furcada, Joaquín;
Castro, Horacio Matías.
INTRODUCCIÓN: Las opacidades pulmonares en receptores de trasplante de precursores hematopoyéticos (TPH) representan un desafío diagnóstico y son una causa de morbimortalidad. Existen grandes discrepancias con respecto a la sensibilidad diagnóstica del lavado broncoalveolar (LBA), sus complicaciones...
Lavado Broncoalveolar/métodos,
Trasplante de Células Madre Hematopoyéticas/efectos adversos,
Estudios de Cohortes,
Broncoscopía/métodos,
Líquido del Lavado Bronquioalveolar/microbiología,
Análisis Multivariante,
Bacterias/aislamiento & purificación,
Receptores de Trasplantes,
Virus/aislamiento & purificación,
Hongos/aislamiento & purificación,
Neoplasias Hematológicas/terapia,
Pulmón/microbiología,
Huésped Inmunocomprometido
INTRODUCCIÓN: El absceso renal es infrecuente en pediatría, con clínica y laboratorio inespecíficos. Ante su sospecha, es necesario realizar imágenes para establecer diagnóstico. Objetivo: Describir las características clínico-epidemiológicas, microbiológicas, diagnósticas y terapéuticas de a...
Absceso/epidemiología,
Enfermedades Renales/epidemiología,
Absceso/diagnóstico,
Absceso/terapia,
Absceso/microbiología,
Enfermedades Renales/diagnóstico,
Enfermedades Renales/terapia,
Enfermedades Renales/microbiología,
Estudios Retrospectivos,
Bacterias/aislamiento & purificación,
Orina/microbiología,
Drenaje,
Antibacterianos/uso terapéutico,
Hospitales Pediátricos,
Infecciones Urinarias
INTRODUCCIÓN: La información disponible sobre los factores de riesgo para el desarrollo de shock séptico es escasa, especialmente en población pediátrica. OBJETIVO: Describir las características epidemiológicas y clínicas de los niños con bacteriemia adquirida en la comunidad por Staphylococcus ...
Bacteriemia/epidemiología,
Choque Séptico/epidemiología,
Infecciones Comunitarias Adquiridas/epidemiología,
Staphylococcus aureus,
Infecciones Estafilocócicas/epidemiología,
Hospitales Pediátricos,
Estudios Retrospectivos,
Análisis Multivariante,
Factores de Riesgo,
Bacteriemia/complicaciones,
Choque Séptico/etiología,
Infecciones Estafilocócicas/complicaciones,
Bacteriemia/microbiología,
Infecciones Estafilocócicas/microbiología,
Pruebas de Sensibilidad Microbiana,
Bacterias/aislamiento & purificación,
Staphylococcus aureus Resistente a Meticilina
Abstract Background: Mobile phones in hospital settings have been identified as an important source of cross-contamination because of the low frequency with which mobile phones are cleaned by health workers and cyclical contamination of the hands and face. The aim of this study was to investigate whethe...
Vegetable extracts have become important raw materials for food, pharmaceutical and cosmetic industries because of their biological potential. The objective of this study was to assess the biological activity of vegetable oils (VOs) extracted from Annona muricata...
Annona/química,
Aceites de Plantas/farmacología,
Aceites de Plantas/química,
Antibacterianos/farmacología,
Plantas Medicinales,
Antibacterianos/química,
Semillas,
Bacterias/efectos de los fármacos,
Fitosteroles/análisis,
Cromatografía de Gases y Espectrometría de Masas,
Pruebas de Sensibilidad Microbiana,
Eritrocitos/efectos de los fármacos,
Metaloproteinasa 9 de la Matriz,
Neutrófilos/enzimología
Introducción: El riesgo de desarrollar cáncer gástrico varía entre continentes, países y regiones. A pesar de que existe una alta prevalencia de Helicobacter pylori su rol como patógeno o mutualista define el riesgo de cáncer gástrico en las regiones de Colombia. Objetivo: Discutir el rol de Hel...
BACKGROUND: Diabetic foot osteomyelitis (DFO) is a serious complication of infected ulcers in a diabetic patient. The identification of the infecting microorganisms is generally by culture, which causes a bias. Recently, metagenomics has been used for microbial identification. AIM: To systematically revi...
Pabón B, Ludy C, Qca, MSc;
Granados Flórez, Juliana, Opt;
Rodríguez Álvarez, Martha Fabiola, Bacter, MSc, PhD;
Hernández-Rodríguez, Patricia, BSc, Esp, MSc, PhD;
Velasco, Wendy Johana, Biol.
Staphylococcus aureus y Staphylococcus epidermidis son los principales agentes etiológicos de las conjuntivitis bacterianas, que al tratarse con antibióticos de manera empírica, incrementan la resistencia antimicrobiana después de exposiciones repetidas. Se están buscando alternativas ...
Núñez, Marvin J;
Paz-González, Alma D;
Vásquez-Jiménez, Lenci K;
Castillo, Ulises G;
Moo-Puc, Rosa;
Chan-Bacab, Jesús M;
Aguilera-Arreola, Guadalupe;
Catalán-Gonzalez, Lucero;
Quintana-Gómez, Alexis Uriel;
Castañeda-Sánchez, Jorge Ismael;
Luna-Herrera, Julieta;
Rivera, Gildardo.
Currently, in developing countries, parasitic and bacterial diseases as amebiasis, giardiasis, trichonomiasis, leishmaniasis, trypanosomiasis, tuberculosis, and nocardiasis are a public health problem. The pharmacological treatment for these diseases is not completely effective and c...
Flora,
Extractos Vegetales/farmacología,
Antiparasitarios/farmacología,
Antibacterianos/farmacología,
Parásitos/efectos de los fármacos,
Técnicas In Vitro,
El Salvador,
Bacterias/efectos de los fármacos,
Mycobacterium tuberculosis,
Trypanosoma cruzi/efectos de los fármacos,
Extractos Vegetales/química,
Antiparasitarios/química,
Antibacterianos/química,
Pruebas de Sensibilidad Microbiana,
Flavonoides/análisis,
Monoterpenos/análisis,
Amoeba/efectos de los fármacos,
Cromatografía Líquida de Alta Presión