El objetivo de este estudio fue evaluar la hojarasca generada por árboles caducifolios como substrato para el cultivo de dos cepas del hongo comestible Pleurotus ostreatus (IBUG-8) y P. pulmonarius (IBUG-4), con base en la disponibilidad y abundancia de tales desechos de parques y jardines. Las eficienc...
Se registra por primera vez para la micobiota mexicana a Collybia cookei (Bres.) Arnold, recolectada de un bosque de abeto, en el Estado de México...
Se cultivó una cepa de Pleurotus ostreatus var. florida en fibra del cocotero (Cocos nucífera), sola y en fresco, y mezclada con pulpa de café en las proporciones 1:1 y 1:2, con diferentes períodos de fermentación. La eficiencia biológica para la fibra de coco solo fue de 80.6+- 9.1 porcentaje; par...
Se anlistan 31 especies de boletáceos y gonfidiáceos del Estados de México. Se discute su comestibilidad, distribución ecológica, fenología y asociaciones ectomicorrizógenas. La comestibilidad de Chroogomphus jamaicensis (Murr.)O.KMiller, es registrada por primera vez...
Se evaluó la producción del hongo comestible Cookeina sulcipes, en dos cuadrados de 100 m² cada uno, en una plantación de cacao dentro de la región tropical de Tapachula, Chiapas. La producción de cuerpos fructíferos de 31.7864.62 kg/ha...
Líneas avanzadas de trigo harinero (Triticum aestivum), trigo duro (T. durum), triticale (X Triticosecale), hibridaciones de T. aestivum con agropyron spp. y trigos hexaploides X triticale fueron evaluados en cuanto a su resistencia a Tilletia indica, el agente causal del carbón parcial del trigo. Las ...
Se registran 7 especies de Alphyllophorales y 8 de Agaricales procedentes principalmente de los bosques de coníferas de la región del Cofre de Perote y del bosque mesófilo de montaña de la zona centro del estado de Veracruz. Aleurodiscus mirabilis (Berk & Curt) Hoehn. / Litsch, Gloecantharellus purpu...
Se presenta el estudio taxónomico de 26 especies de hongos tremeloides (Heterobasidiomycetes). Dos son nuevos registros para la micobiota Mexicana: Guepiniopsis alpina (Tracy & Earle) Bras. y Tremella reticulata (Berk.) Farlow, de los que se incluyen sus descriptores completas. Se presentan también cla...
Se presenta la descripción taxonómica de ocho especies pertenecientes al género Collybia (Fr.) Staude, cinco de las cuales han sido poco estudiadas (C. alkaliverens Sing., C. confluens (Pers. : Fr.) Kumm., C. maculata Smith, C. polyphylla (Pk.) Sing. : Halling y C. subnuda (Ellis : Pk.) Gill.) y las t...
Se registra por primera vez en México Balansai cyperi sobre inflorescencias de Cyperus elegans en un pastizal pantanoso del estado de Veracruz...