Results: 235

Factores predictivos de conversión de colecistectomía laparoscópica. Artículo de Revisión

Rev. venez. cir; 76 (2), 2023
Objetivo: establecer los factores predictivos y causas de conversión de la colecistectomía laparoscópica. Métodos: se trata de un metaanálisis en el que se realizó revisión bibliográfica a través de 8 bases de datos, se incluyeron 14 publicaciones correspondientes al periodo 2019 – 2023.Result...

Risco pré-operatório de coledocolitíase em colecistectomiasem um hospital terciário de João Pessoa-PB

Introdução: a colelitíase é uma das doenças mais comuns do trato digestivo, acometendo 6-10% da população adulta. Destes, aproximadamente 8- 20% apresentam coledocolitíase associada. A estratificação de risco de coledocolitíase pré-operatória nos portadores de c...

Caracterización de la flora bacteriana en los pacientes con colelitiasis y colecistitis atendidos en un centro hospitalario de alta complejidad

Rev. colomb. cir; 37 (4), 2022
Introducción. Las infecciones del árbol biliar surgen principalmente por estasis asociada a colecistitis aguda, coledocolitiasis y colecistitis alitiásica, siendo pilar del tratamiento un drenaje apropiado y un régimen antibiótico eficaz. El objetivo de esta investigación fue caracter...

Controversias en cirugía: colelitiasis y coledocolitiasis ¿Exploración de vías biliares laparoscópica más colecistectomía laparoscópica (cirugía en un paso) o CPRE y colecistectomía laparoscópica (cirugía en dos pasos)?

Rev. colomb. cir; 37 (3), 2022
Introducción. La colelitiasis tiene una prevalencia del 15 % y el 21 % tendrá coledocolitiasis al momento de la colecistectomía, con 50 % de probabilidad de presentar complicaciones asociadas. Desde el advenimiento de la colecistectomía laparoscópica, el abordaje de la coledocolitiasis ha si...

Íleo biliar: reporte de casos
Gallstone Ileus: Case Report

Prensa méd. argent; 108 (3), 2022
El íleo biliar se define como una obstrucción intestinal mecánica secundaria a la presencia de un cálculo biliar. Menos del 1% de los casos de obstrucción intestinal se derivan de esta etiología. La causa más frecuente es la impactación del cálculo en el íleon, tras su paso por una fístula bil...

Factores de riesgo prequirúrgicos para una colecistectomía laparoscópica difícil

Rev. argent. cir; 114 (1), 2022
RESUMEN Antecedentes: varios estudios observacionales han identificado factores de riesgo (FR) para una colecistectomía laparoscópica difícil (CLD). Objetivo: identificar los FR preoperatorios para CLD en un hospital público de mediana complejidad. Material y métodos: estudio prospectivo de cohor...

Incidencia de factores de riesgo para desarrollo de litiasis vesicular en pacientes menores de 40 años colecistectomizados en el hospital Dr. Ricardo Baquero González. Periodo enero 2019- diciembre 2021. Estudio retrospectivo
Risk factors for the development of vesicular lithiasis in patients under 40 years old cholecystectomy at Hospital Dr. Ricardo Baquero González. Period january 2019-december 2021. Retrospective study

Rev. venez. cir; 75 (1), 2022
El objetivo de la investigación es analizar la incidencia de los factores de riesgo para el desarrollo de colelitiasis en pacientes menores de 40 años colecistectomizados en el Hospital Ricardo Baquero González. Periodo enero 2019 – diciembre 2021.Método: Se realizó un estudio retrospectivo; se an...

Severidad de la colecistitis aguda en tiempos de COVID-19: ¿mito o realidad?

Rev. colomb. cir; 37 (2), 2022
Introducción. La colecistitis aguda es una de las causas más frecuentes de ingresos hospitalarios y la colecistectomía laparoscópica es el estándar de oro para su manejo. Dentro de los efectos de la pandemia por COVID-19 se ha percibido un aumento en la severidad de presentación...