Introducción: La cirugía laparoscópica es una alternativa segura para el tratamiento en el cáncer de colon y además permite todas las ventajas de un procedimiento de mínima invasión. El objetivo de la presente investigación fue medir el impacto en la morbilidad de la técnica quirúrgica abierta ...
Objective: Postoperative nausea and vomiting (PONV) is a frequent complication following colorectal surgery. The present study investigated the risk factors for PONV after colorectal cancer surgery. Methods: A retrospective study of 204 patients who underwent surgery for colorectal cancer was conducted. ...
La diverticulosis puede presentarse en cualquier sector del tubo digestivo. La topografía de intestino delgado es infrecuente, se presenta sobre todo a nivel del yeyuno y en un 35% de los casos se asocia con diverticulosis colónica. Es más frecuente en mayores de 40 años. Los divertículos van dismin...
INTRODUCCIÓN: La colitis eosinofílica y la colitis de la enfermedad inflamatoria intestinal, son dos entidades que pueden compartir similares características clínicas, endoscópicas y terapéuticas pero diferentes criterios diagnósticos. OBJETIVOS: Describir el caso clínico de un niño preescolar c...
Colitis,
Enfermedades Inflamatorias del Intestino,
Eosinófilos,
Diarrea/diagnóstico,
Enterocolitis,
Hipersensibilidad a los Alimentos,
Hospitalización,
Uso Excesivo de Medicamentos Recetados,
Diarrea Infantil,
Dolor Abdominal,
Pediatría,
Enfermedades Gastrointestinales,
Eosinofilia,
Colon,
Colitis Ulcerosa,
Sistema Nervioso Entérico
Introducción. A nivel mundial los tumores gastrointestinales tienen un impacto importante en la mortalidad y se asocian a diferentes factores, entre ellos regionales y sociodemográficos. El objetivo de este estudio fue describir la variación en el tiempo del cáncer gastrointestinal en una población ...
Introducción. A nivel mundial el cáncer colorrectal es la tercera causa de malignidad y la segunda causa de mortalidad por cáncer. En Colombia, tiene una prevalencia de 8,3 % dentro de las patologías neoplásicas, ubicándolo en el tercer lugar, después del cáncer de próstata y d...
RESUMEN Antecedentes: el uso de la proteína C reactiva (PCR) ha adquirido relevancia como identificador de complicaciones posoperatorias La morbilidad en cirugía colorrectal se estima en un 30% de los pacientes operados, lo que demanda medidas para su temprana identificación y terapéutica. Objetivo...
Estudios de Cohortes,
Estudios Retrospectivos,
Exenteración Pélvica,
Fuga Anastomótica,
Cirugía Colorrectal,
Laparoscopía/efectos adversos,
Colon/cirugía,
Recto/cirugía,
Complicaciones Posoperatorias,
Proteína C-Reactiva,
Colectomía/efectos adversos
Roldán-Molina, Luis Fernando;
León-Ramírez, Sandra Milena;
Roldán-Delfino, Lina María;
Márquez-Molina, Sara;
Núñez-Cabarcas, Edilberto Elías;
Pérez-Useche, Hilda María;
Restrepo-Peláez, Antonio José;
Restrepo-Tirado, Carlos Ever;
Saffon-Abad, María Adelaida;
Zuleta-Muñoz, Julio Eduardo;
Zuluaga-Aguilar, Juan Nicolás.
Abstract Aim: To locate and characterize colorectal adenomas endoscopically and histologically in a cohort of patients undergoing colonoscopy in Medellín, Colombia. Materials and methods: Descriptive cross-sectional study. We included patients older than 18 years who underwent colonoscopy between Febr...
Introducción: La apendagitis epiploica es un proceso inflamatorio producido por daño estructural debido a torsión que genera zonas hemorrágicas o isquémicas, o bien por una inflamación circundante que afecta los apéndices y genera infarto o necrosis grasa. Objetivo: Describir las característic...
Resumen Objetivo: Describir resultados de la cirugía de sustitución esofágica con tubo gástrico invertido, vía ascenso retroesternal en dos hospitales pediátricos durante el período marzo 2015 a marzo 2018. Materiales y Método: Un estudio observacional, transversal, con recolección de datos retr...