Results: 1541

Impacto social de la ciencia y la tecnología cubana en el enfrentamiento a la COVID-19
Social Impact of Cuban Science and Technology the Fight Against COVID-19

Rev. cuba. med; 62 (3), 2023
Introducción: La ciencia mediante la innovación de los servicios y la tecnología brinda importantes beneficios en función de la sociedad. Objetivo: Proporcionar información sistematizada sobre el impacto social de la ciencia y la tecnología cubana en el enfrentamiento a la COVID-19. Métodos: Se re...

Los programas de especialización para el equipo básico de salud en la medicina familiar
Specialization Programs for the Basic Health Team in Family Medicine

El Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, que brinda cobertura al 100 por ciento de la población cubana, se encuentra en un proceso de desarrollo permanente y, en el momento actual, presenta una etapa cualitativamente superior, en la que la calidad de su atención y el desarrollo científico...

Necesidad de aprendizaje del médico general sobre Imagenología durante la COVID-19 para su formación laboral
The General Practitioner’s Need for Learning Imaginology during COVID-19

Para afrontar la reciente emergencia global por COVID-19, la comunidad científica y los profesionales de la salud en Cuba trabajan constantemente en el desarrollo de nuevos tratamientos y tecnologías que posibiliten el diagnóstico precoz de esta enfermedad, todo ello para facilitar el manejo general d...

Experiencia del personal de salud frente a la COVID-19 en las zonas rojas de Santiago de Cuba
Experiences of the Health Personnel Confronting COVID-19 in the Red Zones of Santiago de Cuba

Introducción: En Cuba, la lucha contra la COVID-19 ha sido tarea de todos los que están relacionados a la atención sanitaria, con su consagración continúa, exponiendo sus capacidades y habilidades profesionales en el tratamiento y atención especializadas a los pacientes hospitalizados. Objetivo: Va...

Modelo predictivo de enfermedad cardiovascular basado en inteligencia artificial en la atención primaria de salud
A Predictive Model for Cardiovascular Disease based on Artificial Intelligence in Primary Health Care

Introducción: En Cuba y en el resto del mundo, las enfermedades cardiovasculares son reconocidas como un problema de salud pública mayúsculo y creciente, que provoca una alta mortalidad. Objetivo: Diseñar un modelo predictivo para estimar el riesgo de enfermedad cardiovascular basado en técnicas de ...

Caracterización en una cohorte de pacientes cubanos con esclerosis sistémica
Characterization of a Systemic Sclerosis Cohort of Cuban Patients

Rev. cuba. med; 62 (3), 2023
Introducción: La esclerosis sistémica es una enfermedad autoinmune, de causa desconocida, que produce fibrosis en la piel y en algunos órganos internos junto a alteraciones vasculares. Objetivo: Caracterizar una cohorte de pacientes con esclerosis sistémica. Métodos: Se realizó un estudio observaci...

Enfrentamiento de la salud pública cubana a la COVID-19 y rol de la intersectorialidad
Confrontation of Cuban Public Health with COVID-19 And the Role of Intersectorality

Introducción: La intersectorialidad es una tecnología de la gerencia aplicada a la práctica social de la salud pública cubana. Objetivo: Exponer la experiencia de la salud pública cubana en el enfrentamiento a la COVID-19. Métodos: Se revisaron (de manera cualitativa), documentos relacionados con l...

Servicios farmacéuticos y aplicación de la informatización para la satisfacción de los consumidores
Pharmaceutical Services and Computerization Use for Consumer Satisfaction

Introducción: Los servicios farmacéuticos a nivel mundial juegan un papel determinante en la estabilidad del cuadro básico de salud. El uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en este sector de la salud y en muchos otros han conducido el avance en lo que a satisfacción a los c...

Habilidades prácticas en estudiantes de Enfermería Técnica de tercer año, Facultad Finlay-Albarrán, 2021

Rev. urug. enferm; 18 (2), 2023
Introducción: El proceso de formación de habilidades es superior a la simple asimilación del contenido, ya que las habilidades resultan indispensables en el aprendizaje, requiriéndose que la enseñanza sea activa a través de diferentes etapas interrelacionadas, pero con cierta flexibilidad en su apl...

Estrés, burnout y emociones en personal de salud ante la emergencia por COVID-19

Salud trab. (Maracay); 31 (1), 2023
La situación epidemiológica originada por la COVID-19 provocó nuevas demandas a las ya existentes en el personal de salud. Objetivos: Describir las dimensiones del síndrome de burnout: agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización profesional en el personal del área de salud, de...