Resumo Objetivo Mapear a produção científica sobre as estratégias educativas e os conteúdos abordados na educação de pessoas vivendo com HIV. Métodos Esta é uma revisão de escopo em que a seleção dos artigos foi realizada em abril de 2021 e atualizada em outubro de 2022 em dez fontes de d...
O câncer é uma doença crônico-degenerativa, que tem como uma de suas principais características a capacidade de invadir tecidos e órgãos do corpo, favorecendo o crescimento desordenado de células. É uma doença que impacta fortemente a pessoa enferma e todos à sua volta, incluindo sua família ...
Psicología,
Neoplasias,
Madres,
Juego e Implementos de Juego,
Distrés Psicológico,
Dibujo,
Historietas como Asunto,
d0330620,
d0010760,
d0012880,
d0328820,
d0061280,
d0024770,
d0041940,
d0046450,
d0120170,
d0133150,
d0051900,
d0052010,
d0149300,
d0096790,
d0149440,
d0103610,
d0104650,
d0121060,
d0092720,
d0103350,
ddcs0167710,
d0140240,
d0149370,
Enfermedad Crónica,
Diagnóstico,
,
Cuidado del Niño,
Aflicción,
Esperanza de Vida Saludable,
Miedo,
Curación Homeopática,
Imaginación,
Ansiedad de Separación,
Separación Familiar,
Depresión,
Ego,
Soledad,
Frustación,
Felicidad,
Culpa,
Ansiedad,
Fobia Social,
Conflicto Psicológico,
Negativismo,
Ludoterapia,
Creatividad,
Defensa Perceptual,
Trastornos Paranoides,
Trastorno de Pánico,
Neoplasias de la Mama,
Medicina,
Oncología Médica,
Personalidad,
Entrevista,
Regresión Neoplásica Espontánea,
Psicoanálisis,
Muerte,
,
Existencialismo,
,
Síntomas Psíquicos,
Dolor,
Prevención de Enfermedades,
Mecanismos de Defensa,
Adaptación Psicológica,
Sublimación Psicológica,
Emociones,
Asociación Libre,
Terapia Psicoanalítica,
Psicoterapia,
Análisis Transaccional,
Inconsciente en Psicología,
Autoimagen,
Individualismo,
Afecto,
Comunicación,
Padres,
Crianza del Niño,
Simbiosis,
,
Distanciamiento Físico,
Trastornos Somatomorfos,
Llanto,
Terapéutica,
Detección Precoz del Cáncer,
Factores de Riesgo,
Calidad de Vida,
Rehabilitación,
Genética,
Apoyo Familiar,
Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento,
Aceptación de la Atención de Salud,
Sistema Inmunológico,
Responsabilidad Parental,
Patología,
Hospitalización,
,
Atención al Paciente,
Relaciones Madre-Hijo,
Efectos Colaterales y Reacciones Adversas Relacionados con Medicamentos,
Deterioro Cognitivo Relacionado con la Quimioterapia,
Esperanza,
Relaciones Familiares,
Privación Materna,
Conducta Paterna,
Acogimiento,
,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Habilidades de Afrontamiento,
Crecimiento Psicológico,
Ajuste Emocional
Objective: to evaluate the effectiveness of a program in increasing coping strategies focused on military firefighters' problems and emotions. Method: randomized, parallel, single-masked clinical trial. The sample consisted of 51 participants in the intervention group and 49 in the control group. The in...
Introducción: El automanejo de las personas con enfermedad renal crónica es una oportunidad de abordaje; actualmente existe una intervención de enfermería en automanejo que ha mostrado ser efectiva en diversos contextos. Objetivo: Determinar la efectividad de la intervención CKD SMS sobre los compor...
Objective: to assess the efficacy of a Hospital Discharge Transition Plan in the care competence and in adherence to the therapy of dyads comprised by patients with non-communicable chronic diseases and their caregivers. Method: a controlled and randomized clinical trial; the sample was comprised by 80...
Esta pesquisa teve como objetivo investigar as perspectivas dos psicólogos dos Centros de Referência da Assistência Social (CRAS) que compõem a equipe de Proteção e Atenção Integral à Família (PAIF) a respeito do seu trabalho no Acompanhamento Familiar oferecido para famílias com membros com t...
Rendimiento Laboral,
Diversidad de la Fuerza Laboral,
Condiciones de Trabajo,
Compromiso Laboral,
Salud Laboral,
Psicología,
Actuación (Psicología),
Apoyo Social,
Psicología Social,
Factores Protectores,
Atención Integral de Salud,
Familia,
Satisfacción Personal,
Características de la Residencia,
d0000783320,
d0012880,
d0193590,
d0044960,
d0053800,
d0331820,
d0087220,
d0149440,
d0121060,
d0000786820,
ddcs0167710,
d0129520,
d0138120,
d0149370,
d0015230,
d0000712520,
Política de Planificación Familiar,
Protección Social en Salud,
Política Pública,
Recursos Humanos,
Ciencias Sociales,
Cambio Social,
Estado,
,
Seguridad Social,
Constitución y Estatutos,
Educación,
,
Bienestar Social,
Ciencias de la Conducta,
Relaciones Interpersonales,
Adaptación Psicológica,
,
,
Factores Sociológicos,
Apoyo Comunitario,
Sistemas de Apoyo Psicosocial,
Solidaridad,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
Pertenencia,
Identificación Social,
Construcción Social de la Identidad Étnica,
Ego,
Gestión en Salud,
,
Políticas, Planificación y Administración en Salud,
Recursos en Salud,
Factores Socioeconómicos,
Problemas Sociales,
Vulnerabilidad Social,
Experiencias Adversas de la Infancia,
Pobreza,
Salud Rural,
Población Rural,
Pueblos Indígenas,
Pensiones,
Programa,
Personas con Discapacidad,
Conducta Social,
Calidad de Vida,
Personas con Discapacidades Mentales,
Derechos Humanos,
Problema de Conducta,
Conducta Autodestructiva,
Automutilación,
Depresión,
Suicidio,
Ansiedad,
Agresión,
Agitación Psicomotora,
,
Autocuidado,
Intervención Psicosocial,
Continuidad de la Atención al Paciente,
Prejuicio,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Acogimiento,
Atención a la Salud,
Servicio de Acompañamiento de Pacientes,
Separación Familiar,
Apego a Objetos,
Humanización de la Atención,
Relaciones Familiares,
Conflicto Familiar,
Redes Comunitarias,
Negociación,
Estrategias de Salud,
Orientación,
Salud Mental,
Promoción de la Salud,
Bienestar Psicológico,
Inclusión Social,
Desarrollo Infantil,
Resiliencia Psicológica,
Violencia Doméstica,
Empoderamiento,
Servicio Social,
Política de Salud,
Instalaciones para Atención de Salud, Recursos Humanos y Servicios,
Higiene,
Autonomía Personal,
Creatividad,
Personal de Salud,
Emociones,
Diagnóstico,
Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento,
Aceptación de la Atención de Salud,
Satisfacción del Paciente,
Negativa del Paciente al Tratamiento,
Responsabilidad Social,
Accesibilidad a los Servicios de Salud,
Rectoría y Gobernanza del Sector de Salud,
Capacidad de Liderazgo y Gobernanza
Introducción. La adherencia es parte importante de los programas de rehabilitación y constituye una medida indirecta del éxito de los mismos. Conocer la adherencia terapéutica y los factores relacionados a esta ofrece información valiosa para el diseño y la implementación de intervenciones que mej...
Objetivo: verificar a relação de adesão e de barreiras na adesão à medicação com morbidades e classes de medicamentos utilizados por idosos. Métodos: estudo transversal analítico, realizado em um ambulatório de especialidades na cidade de São Paulo (SP, Brasil), entre março e novemb...
Abstract Objective: to identify the factors contributing to medication non-adherence among patients with heart failure. Method: cross-sectional and analytical study using the Medida de Adesão ao Tratamento [Treatment Adherence Measure] scale to assess medication non-adherence. Independent variables ...
Introducción: La Hipertensión arterial constituye uno de los factores de riesgo cardiovascular más importante del país, no solo por su prevalencia, sino por su inadecuado control. La adherencia terapéutica deficiente se ha identificado como determinante en este sentido. Si bien no existe un patrón ...