Abstract Syphilis is a disease with compulsory and mandatory notification to the Notifiable Diseases Information System (SINAN), with benzathine benzylpenicillin being the treatment of choice. The aim of the study was to compare the consumption of benzylpenicillin benzathine, from the dispensation, betwe...
Resumo A literatura sobre intenções de fecundidade tem ganhado crescente relevância em estudos demográficos porque, sendo um determinante próximo da fecundidade, auxilia o entendimento do comportamento reprodutivo de diferentes populações. Contudo, esta literatura não foi ainda organizada segundo...
As dificuldades e barreiras enfrentadas no processo de inclusão de pessoas com deficiência (PcD) nas organizações incitam o desenvolvimento de pesquisas. Este estudo compreendeu a percepção de psicólogos organizacionais sobre a inclusão de PcD em empresas. Dezoito psicólogos atuantes na área de...
Psicología,
Organizaciones,
Personas con Discapacidad,
Inclusión Social,
Accesibilidad Arquitectónica,
Administración de Personal,
,
Mercado de Trabajo,
Empleo,
Discriminación Social,
,
Defensa de las Personas con Discapacidad,
Salud de la Persona con Discapacidad,
Derechos Humanos,
Política Pública,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
Diversidad Cultural,
Ciudadanía,
,
Derecho al Trabajo,
Justicia Social,
Educación,
Respeto,
Derechos Civiles,
Empoderamiento,
Prejuicio,
Estigma Social,
Denuncia de Irregularidades,
Seguridad Social,
Economía,
Sindicatos,
Cultura Organizacional,
Innovación Organizacional,
Ergonomía,
Psicología Industrial,
Salud Laboral,
Política de Salud Ocupacional,
Programa de Salud Laboral,
Rendimiento Laboral,
Condiciones de Trabajo,
Estrés Laboral,
Recursos Humanos,
Lugar de Trabajo,
Empleos Subvencionados,
Compromiso Laboral,
Adaptación Psicológica,
Desinformación,
Conducta Social,
Evaluación de la Discapacidad,
Satisfacción en el Trabajo,
Análisis y Desempeño de Tareas,
Orientación Vocacional,
Absentismo,
Integración Social,
Ego,
Socialización,
Medio Social,
Factores Sociodemográficos,
Teletrabajo,
Desempleo,
Organización y Administración,
Constitución y Estatutos,
Toma de Decisiones en la Organización,
Estereotipo,
Sociedades,
Responsabilidad Social,
Eficiencia Organizacional,
Promoción de la Salud,
Selección de Personal,
Solicitud de Empleo,
Reivindicaciones Laborales,
Planes para Motivación del Personal,
Liderazgo,
Salarios y Beneficios,
Desarrollo de Personal,
e-Accesibilidad,
Salud de Grupos Específicos,
Concienciación,
Políticas Públicas de no Discriminación,
Autonomía Personal,
Autoimagen,
Trabajadores Sociales,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Legislación,
Calidad de Vida,
Bienestar Social
Este artigo tem por objetivo identificar e discutir alguns estratagemas psicológicos utilizados por movimentos conservadores e autoritários recentemente difundidos no Brasil - em especial, pelo Movimento Escola sem Partido -, em relação a temas como sexualidade e gênero, que atualmente foram incluí...
Psicología,
Instituciones Académicas,
Religión,
Política,
Sexualidad,
Identidad de Género,
d0028350,
ddcs0574220,
d0051900,
d0200100,
d0076030,
d0090130,
Rol,
d0112870,
ddcs0500600,
d0658340,
Cultura,
Libertad de Religión,
Gobierno,
Sistemas Políticos,
Activismo Político,
Sexismo,
Etnocentrismo,
Autoritarismo,
Individualidad,
Psicología Social,
Democracia,
Protestantismo,
,
Capitalismo,
Racionalización,
Economía,
Vida,
Fascismo,
Factores Socioeconómicos,
Medio Social,
Clase Social,
Modernización del Sector Público,
Seguridad Social,
Derechos Humanos,
COVID-19,
Jerarquia Social,
Diversidad Cultural,
Comunismo,
Educación,
,
Respeto,
Política Pública,
Extremismo,
Integración Escolar,
Binarismo de Género,
Transexualidad,
Bisexualidad,
Salud Mental,
Pensamiento,
Estereotipo,
Desarrollo Tecnológico,
Derechos Sexuales y Reproductivos,
Salud Reproductiva,
Grupos Raciales,
Escolaridad,
Educación Profesional,
Enseñanza,
Prácticas Interdisciplinarias,
Tutoría,
Ciencia,
Metodología como un Tema,
Estudios de Género,
Transversalidad de Género,
Estudios Poblacionales en Salud Pública,
Políticas Inclusivas de Género,
Políticas Públicas de no Discriminación,
Maniobras Políticas,
Discurso,
Poder Público,
Comités de Ética,
Principios Morales,
Opresión Social,
Vulnerabilidad Sexual,
Atención a la Salud,
Feminismo,
Normas de Género,
Educación Sexual,
Este artigo refere-se à parte de uma pesquisa de doutorado, realizada em hospital de alta complexidade do Sistema Único de Saúde, cujos participantes são os profissionais de saúde. O objetivo deste artigo é analisar o potencial da abordagem das narrativas como método de pesquisa e intervenção no...
Psicología,
Narración,
Investigación Cualitativa,
Psicoanálisis,
Políticas,
Políticas, Planificación y Administración en Salud,
Educación en Salud Pública Profesional,
,
d0036950,
d0046450,
d0067790,
d0117950,
d0080910,
d0087220,
d0099340,
d0123800,
d0121060,
d0062820,
d0112090,
d0062960,
ddcs0167710,
d0115740,
d0149370,
d0023910,
Accesibilidad a los Servicios de Salud,
Atención Ambulatoria,
,
Cambio Social,
Administración en Salud Pública,
Empleos en Salud,
,
Distrés Psicológico,
Enfermedad,
Agotamiento Psicológico,
Agotamiento Profesional,
Estrés Laboral,
,
Síntomas Conductuales,
Conducta,
Dolor,
Muerte,
Vulnerabilidad ante Desastres,
Vulnerabilidad Social,
Condiciones Sociales,
Factores Sociodemográficos,
Factores Socioeconómicos,
Salud Mental,
Eficiencia Organizacional,
Cultura,
Política,
Economía,
Tecnología Biomédica,
Evaluación de la Tecnología Biomédica,
Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud,
Actividades Científicas y Tecnológicas,
Vida,
Valor de la Vida,
Actividades Cotidianas,
,
Psicopatología,
Sociología,
Ética Institucional,
Principios Morales,
Fascismo,
Historia,
Capitalismo,
Trauma Psicológico,
Parapsicología,
Personalidad,
Interpretación Psicoanalítica,
Técnicas Psicológicas,
Psicoterapia,
Servicios de Salud Mental,
Terapia Centrada en la Emoción,
Psicoterapia Interpersonal,
Terapia Narrativa,
Derechos Humanos,
Inconsciente en Psicología,
Id,
Ego,
Superego,
Ansiedad,
Depresión,
Integralidad en Salud,
Determinantes Sociales de la Salud,
Equidad en Salud,
Funciones Esenciales de la Salud Pública,
Cooperación Técnica,
Estrategias de Salud,
Modernización Organizativa,
Regionalización,
Humanización de la Atención,
Calidad de la Atención de Salud,
Tecnología de la Información
O objetivo deste estudo foi testar um modelo teórico-explicativo para as representações sociais sobre o cenário sociopolítico brasileiro de 2017, de acordo com as seguintes relações: as representações seriam influenciadas diretamente pela confiança nas instituições, e essa confiança, determi...
Psicología,
Cultura,
Principios Morales,
Valores Sociales,
Confianza,
Ética Institucional,
Representación Social,
Política,
Estudiantes,
Universidades,
d0000772720,
d0060760,
d0089620,
d0090680,
d0099340,
d0148940,
d0111530,
Derechos Humanos,
Política Pública,
,
Políticas Inclusivas de Género,
,
Ciudadanía,
Economía,
Sistemas Políticos,
Socialismo,
Capitalismo,
Desarrollo Económico,
Ciencias Sociales,
,
Comunismo,
Brasil,
Grupos Profesionales,
Corrupción,
Problemas Sociales,
Crimen,
Desempleo,
Opresión Social,
Factores Socioeconómicos,
Sociología,
Estudios Poblacionales en Salud Pública,
Ambientalismo,
Calidad de Vida,
Sector Privado,
Sector Público,
Fiscalización Sanitaria,
Responsabilidad Social,
Responsabilidad Legal,
Responsabilidad Socioambiental,
Educación,
Ciencia,
Tecnología,
Programas Sociales,
Seguridad Social,
,
Acceso a la Información,
Derechos Civiles,
Comunicación,
Psicología Social,
Conducta,
Adaptación Psicológica,
Actitud,
Negociación,
Conflictos Civiles,
Solidaridad,
Respeto,
Jurisprudencia,
Autoritarismo,
Adhesión a Directriz,
Jerarquia Social,
Vulnerabilidad Social,
Factores Sociodemográficos,
Autonomía Personal,
Conducta de Masa,
Pensamiento,
Ambiente,
Minorías Sexuales y de Género,
Personas con Mala Vivienda,
Relaciones Laborales,
Reivindicaciones Laborales,
Modernización Retrógrada,
Modernización del Sector Público,
Encuestas y Cuestionarios,
Seguridad,
Personas con Discapacidad,
Negro o Afroamericano,
Pobreza,
Violaciones de los Derechos Humanos,
Mujeres,
Pueblos Indígenas,
Protección a la Infancia,
Defensa del Niño,
Feminismo,
Libertad,
Agroindustria,
Democracia,
Activismo Político,
Diplomacia,
Maniobras Políticas,
Participación de los Interesados,
Justicia Ambiental,
Medios de Comunicación de Masas,
Equilibrio entre Vida Personal y Laboral,
Desarrollo Industrial,
Tecnología, Industria y Agricultura,
Poder Legislativo,
Propiedad,
Individualismo,
Estado,
Revolución Francesa,
Constitución y Estatutos,
Personal Militar,
Mercado de Trabajo,
Empleo,
Salarios y Beneficios,
Extremismo,
Cambio Social,
Racionalización,
Privacidad,
Etnicidad,
Capacidad de Liderazgo y Gobernanza,
Liderazgo,
Filosofía,
Fascismo,
Emociones,
Agresión
O distanciamento social ocasionado pela pandemia de Covid-19 levou a profundas mudanças na rotina das famílias com crianças pequenas, aumentando o estresse no ambiente doméstico. Este estudo analisou a experiência de planejamento e implementação de um projeto de extensão universitária que oferec...
Psicología,
COVID-19,
Orientación,
Padres,
Niño,
Problema de Conducta,
Satisfacción Personal,
d0002230,
d0000915020,
d0003590,
d0012880,
d0000857620,
d0040580,
ddcs0296530,
d0051900,
d0067980,
d0125740,
d0047770,
d0090420,
d0063010,
d0588730,
ddcs0518430,
d0112030,
ddcs0500600,
d0012960,
d0071820,
,
Infecciones del Sistema Respiratorio,
Virosis,
Aislamiento Social,
Autocontrol,
Ajuste Social,
Conformidad Social,
,
Salud Mental,
Relaciones Familiares,
,
Transmisión de Enfermedad Infecciosa,
Horas de Trabajo,
Seguridad,
Salarios y Beneficios,
Tareas del Hogar,
,
Economía,
Gobierno,
Calidad de Vida,
Equilibrio entre Vida Personal y Laboral,
Empatía,
Vulnerabilidad Social,
Condiciones Sociales,
Medio Social,
Factores Socioeconómicos,
Factores Sociodemográficos,
Vulnerabilidad ante Desastres,
,
Políticas, Planificación y Administración en Salud,
Problemas Sociales,
Trastornos Mentales,
Miedo,
Muerte,
Desempleo,
Reinserción al Trabajo,
Soledad,
Aflicción,
Distrés Psicológico,
Consumo Excesivo de Bebidas Alcohólicas,
Ansiedad,
Depresión,
Trastornos del Inicio y del Mantenimiento del Sueño,
Ira,
Agitación Psicomotora,
Actividades Cotidianas,
,
Violencia Doméstica,
Experiencias Adversas de la Infancia,
Maltrato a los Niños,
Violencia,
Desarrollo Infantil,
Abuso Sexual Infantil,
Relaciones Padres-Hijo,
Solución de Problemas,
Responsabilidad Parental,
Niños con Discapacidad,
Tedio,
Entrevista,
Terapéutica,
Teléfono,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Terapia Conductista,
Tristeza,
Discapacidades para el Aprendizaje,
Homeostasis,
Emociones,
Comidas,
Análisis y Desempeño de Tareas,
Ejercicio Físico,
Juego e Implementos de Juego,
Sueño,
Agresión,
Temperamento,
Culpa,
Asco,
Pesimismo,
Optimismo,
Trastorno Autístico,
Terapia por Relajación,
Análisis de Sentimientos,
Llanto,
Derechos Civiles,
Divorcio,
Conducta Autodestructiva,
Estrés Financiero,
Autoimagen,
Apoyo Familiar,
Educación Compensatoria,
Teletrabajo,
Autonomía Personal,
Aprendizaje,
Cognición,
Escolaridad,
Actividades Recreativas,
Recreación,
Tiempo de Pantalla,
Vacunación Masiva,
Inmunización,
Salud Holística,
Socialización,
Impulso (Psicología),
Docentes,
Amigos,
Neurociencias,
Conflicto Familiar,
Solidaridad,
Impacto Psicosocial,
Intervención Psicosocial,
Sistemas de Apoyo Psicosocial,
Hospitalización,
Servicios de Salud Escolar,
Fobia Social,
Trastorno de Pánico,
Esperanza,
Tiempo,
Ingenio y Humor,
Inseguridad Alimentaria,
Apetito,
Clase,
Internet,
Lectura,
Educación Especial,
Creatividad
Este artigo tem como objetivo compreender os sentidos atribuídos ao processo de incubação realizado por mulheres egressas de um projeto em economia solidária em uma Incubadora de Empreendimentos Solidários, a partir de suas trajetórias de vida e de trabalho delas. Trata-se de pesquisa qualitativa e...
RESUMO. Motivados pela proposição metodológica foucaultiana de uma 'história do presente' e suas contribuições, este trabalho visa problematizar a emergência dos saberes pragmáticos e tecnológicos empresariais como ferramentas da governamentalidade neoliberal na construção do Homo Oeconomicus ...
Resumo A partir da Constituição da República Federativa do Brasil de 1988, os municípios foram promovidos à condição de entes federativos brasileiros. Atualmente, o Brasil conta com 1.307 pequenos municípios, com população de no máximo 5 mil habitantes. Em 2019, entrou no cenário político e ...