Abstract Objective In recent years, there has been an increase in the incidence of ectopic pregnancies; therefore, it is important for tertiary centers to report their approaches and outcomes to expand and improve treatment modalities. The aim of the present study was to evaluate the general characteri...
Abortivos no Esteroideos/uso terapéutico,
Brasil/epidemiología,
Legrado,
Metotrexato/uso terapéutico,
Persona de Mediana Edad,
Embarazo Ectópico/diagnóstico por imagen,
Embarazo Ectópico/epidemiología,
Embarazo Ectópico/etiología,
Embarazo Ectópico/terapia,
Estudios Retrospectivos,
Factores de Riesgo,
Centros de Atención Terciaria,
Resultado del Tratamiento,
Ultrasonografía Prenatal
Introducción: El embarazo intersticial es poco frecuente y su mortalidad es superior a otras localizaciones. Su diagnóstico cada vez más precoz, permite escoger tratamientos menos agresivos. La piedra angular, es la hemostasia. Objetivo: Describir los resultados del tratamiento de pacientes atendida...
Resumen La muerte súbita de origen ginecoobstétrico es poco frecuente tanto en paises americanos como del viejo continente, sin embargo, este tipo de defunciones es por concepto relevante para la legislación de Costa Rica al ser criterio de autopsias médico legales, donde se responde no solo la causa...
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: El embarazo ectópico no tubario es una condición poco frecuente, asociado a una alta morbimortalidad materna. Existe escasa información que abarque de forma completa los distintos tipos de EE no tubarios. El objetivo de esta publicación es describir una actualización del e...
INTRODUCCÍÓN Y OBJETIVOS: El embarazo ectópico es una condición potencialmente mortal, con una incidencia del 1 al 2%. El 97% se produce en las tubas uterinas, y el 80% de éstos se encuentran en la región ampular. El objetivo de esta revisión es exponer una actualización del enfrentamiento y mane...
Introducción: el embarazo ectópico se produce cuando el embrión se implanta fuera de la cavidad uterina, y se ubica mayormente en las trompas de Falopio. Objetivo: presentar un caso clínico en el que la paciente desarrolló un embarazo ectópico en la cicatriz de una histerorrafia previa, fue diagno...
Apesar da melhora no diagnóstico e tratamento, a gravidez ectópica ainda é a principal causa de mortalidade materna no primeiro trimestre da gravidez. Formas raras
podem apresentar um desafio diagnóstico e, sem um diagnóstico adequado, a incidência de complicações e a mortalidade materna estão r...
ANTECEDENTES El embarazo ectópico abdominal es el menos habitual de los embarazos ectópicos, con una prevalencia situada entre el 0.9 - 1.4%. La mortalidad materna es elevada, alcanzando un 20% y la viabilidad fetal mínima. El manejo médico en estas situaciones es complicado ya que no está bien esta...
RESUMEN: Objetivos: 1) Determinar la prevalencia de embarazo ectópico en el Servicio de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Carlos Andrade Marín. 2) Identificar los factores de riesgo asociados con esta patología. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, retrospectivo, toma...