Estudos recentes têm apontado a ginástica laboral como uma importante ferramenta para amenizar alguns malefícios ocasionados pelo ritmo de trabalho da vida moderna. Portanto, o presente estudo objetivou analisar a influência de um programa de ginástica laboral (PGL) na redução da quantidade de ate...
BACKGROUND: Ballet is a high-performance activity that requires an advanced level of technical skills. Ballet places great stress on tendons, muscles, bones, and joints and may act directly as a trigger of injury by overuse. OBJECTIVES: 1) to describe the main types of injuries and affected areas rela...
El trabajo de temporera de packing representa una pieza fundamental en la creciente agro-exportación chilena; sin embargo, el daño físico y psicosocial que sufren estas trabajadoras es observado en el largo plazo, lo cual hace que las actuales medidas que buscan protegerlas resulten insuficientes. El ...
Enfermedades Musculoesqueléticas/epidemiología,
Enfermedades Musculoesqueléticas/psicología,
Enfermedades Musculoesqueléticas/diagnóstico,
Encuestas y Cuestionarios,
Estrés Psicológico/epidemiología,
Factores de Riesgo,
Factores Sexuales,
Agroindustria,
Chile,
Mujeres Trabajadoras/psicología,
Estrés Psicológico/diagnóstico,
Factores Socioeconómicos,
16360,
Frutas,
Salud Mental
OBJETIVO: Identificar la incidencia de Tensión Muscular Percibida (TMP) según edad, antigüedad y tipo de jornada en operarias de máquinas de moldeo por inyección de plástico. MÉTODOS: se aplicó el cuestionario Nórdico Estandarizado a 86 de 128 trabajadoras con mínimo 1 año de antigüedad. RESU...
Enfermedades Musculoesqueléticas/epidemiología,
Enfermedades Musculoesqueléticas/diagnóstico,
Trastornos de Traumas Acumulados/epidemiología,
Trastornos de Traumas Acumulados/diagnóstico,
Tono Muscular,
Encuestas y Cuestionarios,
Riesgos Laborales,
Incidencia,
Epidemiología Descriptiva,
Estudios Transversales,
Industria de Productos Plásticos,
Venezuela,
Distribución por Edad,
Factores de Riesgo,
Mujeres Trabajadoras
OBJETIVO. Identificar factores asociados en la aparición de lesiones músculo-esqueléticas por carga en trabajadores hospitalarios. MÉTODOS. Se aplicó el cuestionario estandarizado nórdico de sintomatologías músculo-esqueléticas con corte transversal que evaluó la frecuencia y factores asociados...
Enfermedades Musculoesqueléticas/diagnóstico,
Enfermedades Profesionales/diagnóstico,
Personal de Hospital,
Encuestas y Cuestionarios,
Músculo Esquelético/lesiones,
Dolor/diagnóstico,
Signos y Síntomas,
Carga de Trabajo,
Factores de Riesgo,
México,
Epidemiología Descriptiva,
Estudios Transversales,
Enfermedades Musculoesqueléticas/epidemiología,
Enfermedades Profesionales/epidemiología
Introducción: Los trastornos osteomusculares representan un problema importante en los países en desarrollo por sus altos costos económicos y son reconocidos como una causa importante de ausentismo laboral e incapacidad. Objetivos: Identificar la aparición de trastornos osteomusculares en auxiliares ...
Enfermedades Profesionales/epidemiología,
Enfermedades Profesionales/diagnóstico,
Enfermedades Musculoesqueléticas/epidemiología,
Enfermedades Musculoesqueléticas/diagnóstico,
Dolor de la Región Lumbar/epidemiología,
Dolor de la Región Lumbar/diagnóstico,
Asistentes de Enfermería,
Factores de Riesgo,
Estudios Transversales,
Epidemiología Descriptiva,
Unidades de Cuidados Intensivos,
Encuestas y Cuestionarios,
Ergonomía,
Colombia,
Prevalencia,
Signos y Síntomas
Resumo Em uma pesquisa, realizada em uma comunidade de pescadores artesanais, verificouse que dentre as principais queixas de saúde encontravam-se aquelas relacionadas aos distúrbios musculoesqueléticos atribuídos às condições do trabalho. O presente artigo identificou a prevalência dos distúrbi...
OBJECTIVE To estimate worldwide prevalence of chronic low back pain according to age and sex. METHODS We consulted Medline (PubMed), LILACS and EMBASE electronic databases. The search strategy used the following descriptors and combinations: back pain, prevalence, musculoskeletal diseases, chronic mus...
CONTEXTO: Al ser considerada la ergonomía como una disciplina de carácter científico, que evalúa los riesgos ergonómicos en el medio ambiente laboral, puede evitar enfermedades ocupacionales y accidentes del trabajo, contribuyendo a mejorar las condiciones laborales en una organización. OBJETIVO: D...
Enfermedades Musculoesqueléticas/epidemiología,
Grupos Profesionales,
Estudios Transversales,
Prevalencia,
Industria del Petróleo y Gas,
Salud Laboral,
Factores de Riesgo,
Ergonomía,
Encuestas y Cuestionarios,
Ecuador,
Modelos Logísticos,
Enfermedades Musculoesqueléticas/diagnóstico,
16360,
Signos y Síntomas
Estudio de la salud en el trabajo en docentes de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, considerando ciertas condiciones relacionadas con el uso del tiempo libre y el trabajo doméstico que pueden asociarse tanto positiva como negativamente con el bienestar y la salud. Material y métodos: Es...
Docentes/psicología,
Trastornos Mentales/epidemiología,
Universidades,
México,
Actividades Cotidianas,
Estudios Transversales,
Factores Sexuales,
Análisis por Conglomerados,
Asunción de Riesgos,
Enfermedades Musculoesqueléticas/epidemiología,
Actividades Recreativas,
Distribución por Sexo