La ulceración esofágica por ingestión de doxiciclina es una de las causas más frecuentes de lesión esofágica. Ha sido subdiagnosticada y escasamente reconocida en dermatología. El dolor retroesternal, la odinofagia de aparición brusca y el antecedente de ingesta de doxiciclina u ...
Úlcera/diagnóstico,
Enfermedades del Esófago/inducido químicamente,
Doxiciclina/efectos adversos,
Endoscopía Capsular,
Úlcera/inducido químicamente,
Úlcera/tratamiento farmacológico,
Omeprazol/administración & dosificación,
Antibacterianos/efectos adversos,
Enfermedades del Esófago/diagnóstico,
Enfermedades del Esófago/tratamiento farmacológico,
Antiulcerosos/administración & dosificación
Introducción: La manometría de alta resolución es la prueba de referencia para el estudio de los trastornos motores esofágicos. Objetivo: Determinar la factibilidad de la manometría de alta resolución para el estudio de las características de los trastornos motores esofágicos. Métodos: Se r...
A esofagite eosinofílica (EoE) é uma doença inflamatória, crônica e recidivante do esôfago, caracterizada por inflamação com predomínio de eosinófilos e sintomas de disfunção esofágica. A doença, que representa a principal causa de disfagia crônica em crianças, jovens e adultos, compartil...
Esofagitis Eosinofílica,
Diagnóstico,
Eosinófilos,
Enfermedades del Esófago,
Hipersensibilidad,
Pacientes,
Progresión de la Enfermedad,
Calidad de Vida,
Signos y Síntomas,
Terapéutica,
Trastornos de Deglución
Introducción: Los tumores de esófago constituyen lesiones benignas o malignas, que afectan las diferentes capas del órgano. Objetivo: Caracterizar a pacientes con lesiones premalignas de esófago halladas en endoscopia bucal, según variables seleccionadas. Métodos: Se efectuó un estudio observ...
Resumen La perforación esofágica espontánea es una forma rara de ruptura del grosor de la pared del esófago sano, de manera no traumática. Es característico verla en pacientes de mediana edad, con obesidad y alcohólicos, que tienen episodios violentos de náuseas y vómitos. El tratamiento de la p...
Acute esophageal necrosis (AEN), also known as "black esophagus," is an entity characterized by the circumferential black appearance of esophageal mucosa, usually associated with hypoperfusion and gastric outlet obstruction. This entity has a reported prevalence of up to 0.2%, affecting predominantly eld...
Acute esophageal necrosis (AEN), also known as "black esophagus," is an entity characterized by the circumferential black appearance of esophageal mucosa, usually associated with hypoperfusion and gastric outlet obstruction. This entity has a reported prevalence of up to 0.2%, affecting predominantly eld...
Resumen Introducción: La hemorragia digestiva alta es frecuente, con diversas etiologías, métodos de diagnóstico y tratamiento para el manejo de estos pacientes, además, cuenta con escalas de predicción clínica. Objetivo: Describir aspectos clave relacionados con la etiología, diagnóstico, fac...
Acute esophageal necrosis (AEN) also known as “black esophagus” or “acute necrotizing esophagus” is a rare entity characterized by striking endoscopic findings of circumferential black coloring of the esophagus. AEN most frequently seen in the distal esophagus and can extend proximally along the ...
El dolor torácico es un motivo frecuente de consulta en los servicios de urgencias, sin embargo, el hematoma esofágico es una causa muy poco frecuente. Se manifiesta más frecuentemente en mujeres de edad media y avanzada, con una triada de dolor torácico súbito, disfagia u odinofagia y hematemesis. ...