Introducción: Los hábitos tóxicos son uno de los principales factores que convierten a las enfermedades crónicas no transmisibles en una importante causa de morbilidad y mortalidad. Objetivo: Describir la presencia de enfermedades crónicas no transmisibles y hábitos tóxicos como el consumo de caf�...
Existen evidencias crecientes que indican que la obesidad actúa como factor de riesgo independiente para padecer la COVID-19, los pacientes obesos tienen mayor incidencia de complicaciones, tiempo de hospitalización y riesgo de muerte. El objetivo de este trabajo es exponer la relación entre la obesid...
Introducción: El proceso de envejecimiento poblacional argentino cursa una transición demográfica avanzada que transforma los perfiles de salud, prevaleciendo enfermedades no transmisibles. En tanto la alimentación en la vejez constituye un hecho social, cultural y ambiental, que incide en la calidad...
Introducción: Los estudios epidemiológicos sobre enfermedades no transmisibles en Cuba requieren técnicas que determinen el nivel de actividad física de manera práctica, válida, confiable y costo-efectiva. Objetivo: Caracterizar las técnicas que miden el nivel de actividad física de cuestionarios...
Introducción: El conocimiento de las tendencias de mortalidad prematura en una población puede contribuir a realizar acciones que disminuyan los años de vida potencial perdidos por distintas causas. Objetivo: determinar la tendencia de mortalidad prematura por enfermedad de arterias, arteriolas y vaso...
Introducción: Los cuestionarios son instrumentos estandarizados que se utilizan en la vigilancia global de la actividad física en las personas con diabetes mellitus y obesidad. Estos constituyen una técnica costo-efectiva más viable pero menos precisa en comparación con los métodos objetivos que s...
Resumo Este estudo investiga a associação entre diagnóstico autorreferido de Doença Crônica Não Transmissível (DCNT) e adesão ao distanciamento social e utilização dos serviços de saúde durante a pandemia de COVID-19. Estudo transversal com adultos brasileiros que participaram da ConVid Pesqu...
Introducción: La calidad de vida relacionada con la salud, como indicador positivo que evalúa el proceso salud-enfermedad, ha ido ganando en uso, a partir del cambio en los patrones de morbilidad, generado por el envejecimiento demográfico. Objetivo: Caracterizar la calidad de vida relacionada con l...
OBJETIVO: Identificar a prevalência dos fatores de risco modificáveis para doença crônica não transmissível de beneficiários hipertensos e diabéticos. MÉTODO: Estudo transversal, de 2019, com dados do prontuário eletrônico de 109 adultos, independentes par...
Enfermedades no Transmisibles/epidemiología,
Diabetes Mellitus/epidemiología,
Hipertensión/epidemiología,
Factores de Riesgo,
Salud Complementaria,
Estilo de Vida,
Telemonitorización,
Manejo de la Enfermedad,
Planes de Salud de Prepago,
Estudios Transversales,
Estudios Retrospectivos