Results: 334

Percepções de psicólogos organizacionais sobre inclusão de pessoas com deficiência em empresas

Psicol. ciênc. prof; 43 (), 2023
As dificuldades e barreiras enfrentadas no processo de inclusão de pessoas com deficiência (PcD) nas organizações incitam o desenvolvimento de pesquisas. Este estudo compreendeu a percepção de psicólogos organizacionais sobre a inclusão de PcD em empresas. Dezoito psicólogos atuantes na área de...
Psicología, Organizaciones, Personas con Discapacidad, Inclusión Social, Accesibilidad Arquitectónica, Administración de Personal, , Mercado de Trabajo, Empleo, Discriminación Social, , Defensa de las Personas con Discapacidad, Salud de la Persona con Discapacidad, Derechos Humanos, Política Pública, Diversidad, Equidad e Inclusión, Diversidad Cultural, Ciudadanía, , Derecho al Trabajo, Justicia Social, Educación, Respeto, Derechos Civiles, Empoderamiento, Prejuicio, Estigma Social, Denuncia de Irregularidades, Seguridad Social, Economía, Sindicatos, Cultura Organizacional, Innovación Organizacional, Ergonomía, Psicología Industrial, Salud Laboral, Política de Salud Ocupacional, Programa de Salud Laboral, Rendimiento Laboral, Condiciones de Trabajo, Estrés Laboral, Recursos Humanos, Lugar de Trabajo, Empleos Subvencionados, Compromiso Laboral, Adaptación Psicológica, Desinformación, Conducta Social, Evaluación de la Discapacidad, Satisfacción en el Trabajo, Análisis y Desempeño de Tareas, Orientación Vocacional, Absentismo, Integración Social, Ego, Socialización, Medio Social, Factores Sociodemográficos, Teletrabajo, Desempleo, Organización y Administración, Constitución y Estatutos, Toma de Decisiones en la Organización, Estereotipo, Sociedades, Responsabilidad Social, Eficiencia Organizacional, Promoción de la Salud, Selección de Personal, Solicitud de Empleo, Reivindicaciones Laborales, Planes para Motivación del Personal, Liderazgo, Salarios y Beneficios, Desarrollo de Personal, e-Accesibilidad, Salud de Grupos Específicos, Concienciación, Políticas Públicas de no Discriminación, Autonomía Personal, Autoimagen, Trabajadores Sociales, Acontecimientos que Cambian la Vida, Legislación, Calidad de Vida, Bienestar Social

A disciplina psicologia do esporte nos cursos de psicologia e educação física

Psicol. ciênc. prof; 43 (), 2023
Este discute a representatividade da disciplina Psicologia do Esporte nos cursos de Psicologia e Educação Física em instituições de ensino superior reconhecidas pelo MEC e situadas na região Sul do país. Foi realizado um estudo documental, com base nos currículos das Instituições. Os resultados...
Psicología, Psicología del Deporte, Educación y Entrenamiento Físico, Curriculum, Evaluación Educacional, d0193590, d0124200, d0133340, d0080040, d0047770, ddcs0502760, d0097900, d0099380, ddcs0167710, d0144950, , Promoción de la Salud, Cambio Social, Habilitación Profesional, Diversidad Cultural, Características Culturales, Competencia Profesional, Rendimiento Académico, Programas de Autoevaluación, Especialización, Jurisprudencia, Regulación Gubernamental, Aptitud, Aptitud Física, Psicología Educacional, Orientación Vocacional, , Capacitación Profesional, , Ciencias de la Nutrición y del Deporte, , Medicina Deportiva, Educación, Control Social Formal, Política de Educación Superior, Organismos Nacionales de Educación Superior, Política de Innovación y Desarrollo, Fútbol, Atletas, Ergonomía, Ensayos Analíticos de Alto Rendimiento, , Deportes, Heridas y Lesiones, Guías como Asunto, Salud, Salud Mental, Depresión, Ansiedad, Autoimagen, Personalidad, Toma de Decisiones, Percepción, Memoria, Estrés Fisiológico, Estrés Psicológico, Resistencia a la Enfermedad, Rendimiento Físico Funcional, Capacidad Cardiovascular, Actividades Recreativas, Cognición, Fisiología, Liderazgo, Fatiga, Caminata, Ciclismo, Homeostasis, Bienestar Psicológico, Satisfacción Personal, Terapia por Relajación, Relajación Muscular, , Emociones, Terapia Cognitivo-Conductual, , Calidad de Vida, Motivación, Creatividad, Desarrollo de Personal, Ubicación de la Práctica Profesional, Conducta Sedentaria, Hábitos, Estilo de Vida, Actividad Motora, Dieta, Apetito, Responsabilidad Legal, Personas con Discapacidad, Rehabilitación, Atención, Tono Muscular, Autocontrol, Agotamiento Psicológico, Sindrome de Sobreentrenamiento, Fatiga Mental, Derrota Social, Fenómenos Biomecánicos, Atletismo, Volver al Deporte, Dinámica de Grupo, Tutoría, Neuroanatomía

Impacto de las posturas forzadas en los docentes odontólogos de la Universidad Regional Autónoma de Los Andes
Impact of forced postures on dental teachers at the Universidad Regional Autónoma de Los Andes

Rev. inf. cient; 102 (), 2023
Introducción: Muy poco se habla acerca de las malas posturas en la práctica clínica diaria y sus consecuencias en la salud de los profesionales odontólogos a corto y largo plazo, el ejercicio de esta profesión implica estar expuestos constantemente a presentar ciertos problemas de salud ocupacional....

Intervenciones ergonómicas y su impacto en la profesión odontológica

Salud mil; 41 (2), 2022
Introducción: los desórdenes músculoesqueletales tienen una alta prevalencia en la población general y en particular, en el área salud, los profesionales de la odontología representan una población altamente vulnerable, debido a características particulares del ejercicio de su profesión. Es crec...

Condiciones laborales y riesgos ergonómicos del profesional de enfermería del Hospital Augusto Hernández Mendoza Essalud-Ica, 2021

El estudio tuvo como Objetivo: Determinar las condiciones laborales y riesgos ergonómicos del profesional de enfermería del Hospital Augusto Hernández Mendoza. Material y Métodos: El tipo de estudio fue aplicado, diseño no experimental, correlacional, de corte transversal, muestr...

Uso de EPIs e seu impacto na saúde do cirurgião-dentista em tempos de Covid-19

O objetivo do presente estudo foi identificar quais EPIs foram utilizados pelos cirurgiões-dentistas e a relação destes EPIs com a presença de dores osteomusculares em virtude do novo estilo de vida profissional ocasionado pelo SARS-CoV-2. Foram aplicados dois questionários com a temática por inter...

Factores de riscos ergonómicos e prevalência de distúrbios músculo- esqueléticos (Dme) em trabalhadores de escritórios

Introdução: Os trabalhadores que exercem actividades de escritórios usando computadores como principal instrumento, estão sujeitos ao desenvolvimento de distúrbios músculo- esqueléticos devido a posição sentada adotada prolongadas horas nesses ambientes. Objectivo: Avaliar os fatores de riscos e...

Identificación de riesgos ergonómicos en personal administrativo que realizó teletrabajo

Cambios rev. méd; 21 (1), 2022
INTRODUCCIÓN. El riesgo ergonómico es la situación adversa que surge de una inadecuada interacción entre el trabajador y su puesto de trabajo. Su identificación es el punto de partida para la corrección y prevención de daños a la salud. OBJETIVO. Describir los riesgos ergonómicos del personal ad...

Ergonomics in digestive endoscopy: Prevalence, types of musculoskeletal disorders, and risk factors in endoscopists in Colombia

Abstract Introduction: The practice of digestive endoscopy is a physically demanding activity, with musculoskeletal disorders present in 39 % to 89 % of endoscopists, associated with "excessive use" maneuvers. Due to a lack of knowledge of this problem in endoscopists in Colombia, the main objective is ...

Magnificación en Periodoncia

RESUMEN: Esta revisión sobre magnificación en periodoncia presenta la evidencia disponible sobre el tema. Dentro de este trabajo se incluyen: principios y prestaciones de la magnificación, ventajas y desventajas de los diferentes sistemas, características de los instrumentos de microcirugía, ergonom...