Results: 460

Caracterización de adolescentes lesionados por armas blancas en región tóraco-abdominal
Adolescents' characterization injured by steels in tóraco-abdominal region

Rev. cuba. cir; 62 (2), 2023
Introducción: El trauma intencional por arma blanca, que ocasiona lesiones potencialmente fatales, constituye una de las causas de atención médica frecuente en el Servicio de Urgencias. Objetivo: Caracterizar a adolescentes con lesiones por armas blancas en región tóraco-abdominal. Métodos: Se real...

Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes con fractura nasal atendidos en un hospital universitario cubano
Clinical and epidemiological characterization of patients with nasal fracture treated in a Cuban university hospital

Rev. cuba. estomatol; 60 (2), 2023
Introducción: Las fracturas nasales son las más comunes de la región maxilofacial. Sin embargo, la literatura cubana sobre el tema es escasa y desactualizada, por lo que surgió la motivación para realizar esta investigación. Objetivo: Caracterizar clínica y epidemiológicamente los pacientes con f...

Trauma abdominal en pacientes del Hospital Universitario General Calixto García
Abdominal Trauma in patients at Hospital Universitario General Calixto García

Rev. cuba. cir; 62 (2), 2023
Introducción: El trauma abdominal se considera un problema de salud significativo, debido a que su cinemática ocasiona lesiones tanto anatómicas como funcionales de los órganos del abdomen. Objetivo: Caracterizar el trauma abdominal en un grupo de pacientes lesionados del Hospital Universitario Gener...

Algunas especificidades concernientes a las complicaciones quirúrgicas infecciosas en adultos mayores tras cirugía abdominal de urgencia
Specificities Concerning Infectious Surgical Complications in Older Adults after Emergency Abdominal Surgery

Rev. cuba. cir; 62 (2), 2023
Introducción: El manejo del paciente geriátrico en cirugía siempre ha representado un gran desafío por considerarse de "alto riesgo". Objetivo: Describir las características clínicas, terapéuticas y epidemiológicas concernientes a las complicaciones quirúrgicas infecciosas en adultos mayores tra...

Densitometría corneal en el queratocono
Corneal Densitometry in Keratoconus

Rev. cuba. oftalmol; 36 (2), 2023
Objetivo: Evaluar la densitometría corneal en pacientes con queratocono. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal que incluyó 90 pacientes con queratocono (grupo de estudio) y 30 estudiantes con córneas aparentemente sanas (grupo control), que asistieron a la con...

Caracterización clínico-epidemiológica de la toxocariasis ocular
Clinical-Epidemiological Characterization of Ocular Toxocariasis

Rev. cuba. oftalmol; 36 (2), 2023
Objetivo: Caracterizar clínica y epidemiológicamente la toxocariasis ocular. Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal con pacientes diagnosticados de toxocariasis ocular, atendidos en el Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer en el período de abr...

Entrecruzamiento del orbicular para el entropión senil mediante técnica de Martínez-Rodríguez modificada
Orbicularis Crosslinking for Senile Entropion Using the Modified Martinez-Rodríguez Technique

Rev. cuba. oftalmol; 36 (2), 2023
Objetivo: Describir los resultados de la técnica de entrecruzamiento del orbicular, descrita por profesores eméritos del Pando Ferrer, en el entropión senil. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo longitudinal retrospectivo con pacientes atendidos en el Instituto Cubano de Oftalmol...

Características demográficas, socioeconômicas e da procura dos usuários em um serviço de reabilitação física de referência estadual, Mato Grosso, 2021

Rev. Ciênc. Plur; 9 (1), 2023
Introdução: O estudo dos fatores sociodemográficos e socioeconômicos de usuários doSistema Único de Saúde éimportante para o planejamento e a avaliação das ações dos serviços de saúde procurados por esta população. Objetivo:Descrever as características demográficas, soci...

Perfil de serviços públicos que realizam avaliação do frênulo lingual em neonatos no Rio Grande do Norte

Rev. Ciênc. Plur; 9 (1), 2023
Introdução:A anquiloglossia é caracterizada pela alteração do frênulo lingual resultando na restrição dos movimentos da língua. A avaliação do frênulo lingual em neonatos é importante para diagnosticar precocemente essa alteração. Objetivo:Traçar perfil de serviços que rea...

Efecto de la inmunidad celular en el tratamiento de las úlceras del pie diabético con Heberprot-P®
Effect of cellular immunity in the treatment of diabetic foot ulcers with Heberprot-P®

Introducción: Los diabéticos muestran una disminuida función del sistema inmune. Su complicación más temida es la aparición de las úlceras del pie. El Heberprot-P® tiene efectos beneficiosos en la curación de estas úlceras. Objetivo: Evaluar el efecto de la inmunidad celular en el tratamiento d...