Results: 4489

Factores de riesgo asociados a mala adherencia en adolescentes trasplantados hepáticos en transición

Med. infant; 31 (2), 2024
Cada vez más pacientes trasplantados hepáticos durante la edad pediátrica alcanzan la adultez debido al aumento en las tasas de sobrevida a largo plazo, por lo que requieren continuar su atención en un centro de adultos. Este pasaje entre centros se asocia con peores resultados clínicos y mayor mala...

Transición a la medicina del adulto en sobrevivientes de un trasplante alogénico de células progenitoras hematopoyéticas

Med. infant; 31 (2), 2024
Los sobrevivientes de un trasplante alogénico de células progenitoras hematopoyéticas (TACPH) pediátrico presentan alto riesgo de padecer problemas de salud. Debido a esta vulnerabilidad, la continuidad del cuidado impacta en su pronóstico y la transición a la medicina del adulto (TMA) es un proces...

Stoppa Intrapelvic Approach Provides Good Functional Clinical Outcomes: Prospective Study with a Minimum Follow-up of One Year and Comparison with the Literature

Abstract Objective To describe the clinical and radiographic outcomes of a cohort of patients with acetabular fractures treated with the modified Stoppa approach. Methods We conducted a prospective analysis of adult patients with acetabular fractures treated using the modified Stoppa approach from June...

Assessment of obstetric history and cervical length as risk factors for preterm birth

Introduction: Preterm birth, before 37 weeks of gestation, is the main determinant of neonatal morbidity and mortality and is associated with serious consequences,including compromised quality of life for the affected individual and physical, psychological, and economic costs. Objective: To evaluate the ...

Crioterapia Intracanal para la Reducción Térmica de la Superficie Radicular Externa: estudio in vitro

La aplicación de crioterapia en endodoncia consta de la irrigación con solución salina a temperaturas bajas con la finalidad de reducir el dolor post-operatorio en un tratamiento de conducto radicular. El objetivo de este estudio fue comparar la reducción térmica de la superficie radicular externa a...

Resistencia a la Fractura de Premolares Según el Diseño de Cavidad de Acceso Endodóntico: estudio in vitro

La preparación de la cavidad de acceso es el primer paso y un requisito esencial, para la instrumentación y obturación de los conductos radiculares durante el tratamiento endodóntico. El objetivo del presente estudio fue comparar la resistencia a la fractura in vitro de premolares con cavidad de acce...

Asociación entre los marcadores lipídicos en la infancia/ adolescencia y los eventos cardiovasculares en la adultez: una revisión sistemática

Arch. argent. pediatr; 122 (2), 2024
Introducción. La asociación entre los marcadores lipídicos en la infancia/adolescencia y la incidencia de eventos clínicos cardiovasculares en la adultez está poco explorada en la literatura. El objetivo de esta revisión sistemática fue analizar la evidencia disponible sobre este tema. Población ...

Seguimiento de niños con diagnóstico de asma grave antes y durante la pandemia por COVID-19

Arch. argent. pediatr; 122 (2), 2024
En la pandemia por COVID-19 se exploraron estrategias de atención para garantizar el seguimiento de niños con asma grave. Estudio prospectivo, observacional, comparativo. Se incluyeron pacientes del programa de asma grave de un hospital pediátrico de tercer nivel (n 74). Se evaluó el grado de control...

Programa de capacitación a docentes de establecimientos educativos del área metropolitana, sobre las enfermedades inflamatorias intestinales

Med. infant; 31 (1), 2024

Impacto en la calidad de vida de la cirugía endoscópica nasosinusal en el tratamiento de la rinosinusitis crónica

Introducción: La cirugía endoscópica nasosinusal (CEN) de cavidades paranasales es un tratamiento ampliamente utilizado para la rinosinusitis crónica, con un impacto significativo en mejorar la calidad de vida de los pacientes. Objetivo: Evaluar el impacto de la CEN en la calidad de vida en pacientes...