Results: 584

Impacto y consecuencias de la violencia ginecológica en la vida de las mujeres

Objetivo: El objetivo fue analizar un conjunto de resultados sobre violencia ginecológica y relacionarlos con su impacto en la percepción del cuerpo, la sexualidad, la autoimagen y autoestima. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal. Se analizaron 812 relatos de mujeres de dive...

Atuação da psicologia em unidade neonatal no contexto da pandemia da covid-19

Psicol. ciênc. prof; 43 (), 2023
A pandemia de covid-19 provocou intensas mudanças no contexto do cuidado neonatal, exigindo dos profissionais de saúde a reformulação de práticas e o desenvolvimento de novas estratégias para a manutenção da atenção integral e humanizada ao recém-nascido. O objetivo deste artigo é relatar a a...
Psicología, Neonatología, Teletrabajo, COVID-19, Servicios de Salud del Niño, Pediatría, Medicina de Urgencia Pediátrica, Perinatología, d0012880, d0487880, d0000857620, d0046450, ddcs0296530, ddcs0364380, d0051900, d0067790, d0082830, d0588730, d0062820, d0112140, d0012960, d0580280, d0120980, ddcs0167710, d0149370, Parto Humanizado, Humanización de la Atención, , Acogimiento, Calidad de la Atención de Salud, Niveles de Atención de Salud, Recién Nacido, Enfermedades del Recién Nacido, Atención Integral de Salud, Afecto, Recien Nacido Prematuro, Integralidad en Salud, Atención Ambulatoria, Apego a Objetos, Desarrollo Infantil, Inconsciente en Psicología, Amor, Hospitalización, Cuidados a Largo Plazo, Maternidades, Conductas Relacionadas con la Salud, Acceso a Medicamentos Esenciales y Tecnologías Sanitarias, Grupo de Atención al Paciente, Sistemas de Apoyo Psicosocial, Apoyo Familiar, Conducta Materna, Visitas a Pacientes, Prevención de Enfermedades, Métodos, Lactancia Materna, Atención Prenatal, Mujeres Embarazadas, Embarazo de Alto Riesgo, Infección Hospitalaria, Métodos de Alimentación, Informes de Casos, Brasil, Ginecología, Obstetricia, Servicio de Ginecología y Obstetricia en Hospital, Tiempo de Internación, Alta del Paciente, Pase de Guardia, Unidades de Cuidado Intensivo Pediátrico, Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal, Puntaje de Apgar, Resiliencia Psicológica, Miedo, Incertidumbre, Ansiedad, Probabilidad, Riesgo, , Tecnología de la Información, Tecnología de Bajo Costo, Creatividad, Docilidad, Vida, Acontecimientos que Cambian la Vida, Enfermería, Bienestar Materno, Mortalidad Infantil, Mortalidad Perinatal, Indicadores de Salud, Mortalidad Materna, Estadísticas Vitales, Esperanza de Vida, Índice de Embarazo, Salud de la Mujer, Salud Materna, Microbiota, Nutrición del Niño, , Sobrevida, Sistema Inmunológico, Nutrición Enteral, Incubadoras, Anomalías Congénitas, Supervivencia, Cuidados Críticos, Respiración Artificial, Nutrición Parenteral, Trastornos del Neurodesarrollo, Monitoreo Fetal, Sepsis Neonatal, Pruebas de Estado Mental y Demencia, Enfermedades del Sistema Nervioso, Fototerapia, Instituciones de Cuidados Especializados de Enfermería, Hiperbilirrubinemia, Terapia por Inhalación de Oxígeno, Presión de las Vías Aéreas Positiva Contínua, Tamizaje Neonatal, Hipotermia, Cardiotocografía, Medicina, Llanto

Competência para o cuidado ginecológico na atenção primária à saúde sob a ótica das enfermeiras

Objetivo: descrever cuidados ginecológicos de enfermagem realizados com competência na Atenção Primária à Saúde sob a ótica das enfermeiras. Método: pesquisa convergente assistencial realizada com 31 enfermeiras no sul do Brasil, por meio de oficinas temáticas, no período de agosto a setembro...

"É para o seu bem": a "violência perfeita" na assistência obstétrica

Physis (Rio J.); 33 (), 2023
Resumo No Brasil, a violência obstétrica vem sendo pesquisada desde os anos 1980. Na década de 90, no entanto, o fenômeno passou a receber maior destaque. A forma de violência analisada neste trabalho refere-se a uma violência velada, chamada de "violência perfeita". Este ensaio reflete sobre a o...

Sangrado Uterino Anormal: hallazgos ecográficos

Describir los hallazgos ecográficos de las pacientes que acudieron por sangrado uterino anormal al servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Dr. Domingo Luciani durante el período enero 2021 a enero 2022. Métodos: Estudio observacional-descriptivo, de tipo retrospectivo. Muestra no probabil�...

Diseño de la asignatura Obstetricia y Ginecología basada en la formación de competencias
Design of the Obstetrics and Gynecology subject based on competency training

Educ. med. super; 36 (3), 2022
Introducción: La sociedad contemporánea reclama la presencia de personas competentes, con la recursividad necesaria para acometer de manera innovadora las funciones y tareas para las que han sido preparadas desde el punto de vista teórico. Solo que esta preparación, como eslabón aislado, no garantiz...

Consultas por sospecha de abuso sexual infantojuvenil en la sección de Ginecología de un hospital pediátrico: variaciones prepandemia e intrapandemia de COVID-19

Arch. argent. pediatr; 120 (4), 2022
Introducción. Se ha postulado que el aislamiento social debido a la pandemia de la enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19, por su sigla en inglés) aumentaría la incidencia de abuso sexual infantojuvenil (ASIJ). Objetivo. Comparar la incidencia y las características de las consultas realizadas e...