Results: 29

Cien años después, recordando cómo BMJ y JAMA comunicaron la pandemia de gripe de 1918-1919

Rev. salud pública; 20 (6), 2018
RESUMEN La pandemia de gripa que en 1918-1919 asoló el planeta, es sin duda el evento de enfermedad masivo de mayor virulencia y letalidad que la especie humana ha sorteado a lo largo de la historia. Este ensayo se centró en evaluar, a partir de lo publicado en la literatura médica de dos de las más ...

Evaluación in silico de una epidemia de influenza aviar AH5N1 con transmisión humano-humano: efecto de las medidas sanitarias en Valencia, Venezuela, 2012

Rev. chil. infectol; 33 (3), 2016
Introducción: Existe el riesgo de una pandemia de influenza aviar por virus AH5N1. Objetivo: Conocer la magnitud e impacto en áreas latinoamericanas de una pandemia AH5N1 a fin de planificar las medidas sanitarias para reducir la morbimortalidad. Material y Método: Mediante el simulador InfluSim se mo...

Manifestaciones clínicas y radiológicas de infección respiratoria por virus de influenza A H1N1

Infectio; 18 (1), 2014
Entre junio de 2009 y agosto de 2010 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una pandemia por el virus de infl uenza AH1N1. Para junio 2010 se habían confi rmado en Colombia 3.572 casos de infección respiratoria por el virus de infl uenza AH1N1 con una mortalidad de 239 pacientes. Objetivos...

Influenza A (h1n1): Un resumen de lecciones aprendidas
Influenza A (h1n1): A summary of lessons learned

Rev. méd. (La Paz); 19 (1), 2013
A finales de marzo de 2009 fue aislado un nuevo virus influenza A (H1N1) de origen porcino, diseminándose inicialmente por México y EE.UU., y después internacionalmente. Varios estudios realizados en animales demostraron que esta nueva mutación viral posee una mayor morbimortalidad que el virus de la...

Manual para el fortalecimiento de la vigilancia de la enfermedad tipo Influenza utilizando la estrategia de Unidades Centinelas de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG)
Manual for strengthening surveillance of influenza-type disease using the Severe Acute Respiratory Infections (SARI) Sentinel Units strategy

Comentarios sobre la infección por influenza a H1N1 desde la perspectiva de la terapia intensiva de adultos
Comments on H1N1 influenza infection from the perspective of the adult intensive care

Rev. Hosp. El Cruce; (5), 2009
El objetivo del presente fue caracterizar el comportamiento de esta nueva afección en el ámbito de terapia intensiva. Se incluyeron pacientes que ingresaron a la terapia intensiva del hospital y se recorre el tratamiento realizado....

Estandarización de un método de detección molecular del virus influenza (H5N1) de alta patogenicidad

El virus de la influenza aviar H5N1 de alta patogenicidad mantiene el alerta mundial debido a su potencial zoonótico y pandémico. Surge entonces la necesidad de contar con herramientas para la detección temprana y de esta forma reducir el impacto potencial a la salud humana y animal. En este estudio s...