Introducción: El ejercicio físico, integrando la rehabilitación cardíaca (RC), tiene un efecto positivo demostrado en el pronóstico de los pacientes con enfermedad cardiovascular, optimizando el rendimiento cardíaco en términos de capacidad funcional. Mediante los programas de RC se pretende obten...
Isquemia Miocárdica/rehabilitación,
Insuficiencia Cardíaca/rehabilitación,
Enfermedades de las Válvulas Cardíacas/rehabilitación,
Rehabilitación Cardiaca/instrumentación,
Terapia por Ejercicio,
Pacientes Ambulatorios,
Electrocardiografía,
Ergometría,
Determinación de la Frecuencia Cardíaca,
Resultado del Tratamiento,
Estudios Retrospectivos
La publicación en versión corta, describe las recomendaciones para el manejo infarto agudo de miocardio con elevación persistente del segmento ST (IMCEST) dentro de las primeras 12 horas de inicio de los síntomas, con el fin de contribuir a reducir la mortalidad, mejorar la calidad de vida, y reducir...
La presente publicación en versión extensa, describe las recomendaciones para el manejo infarto agudo de miocardio con elevación persistente del segmento ST (IMCEST) dentro de las primeras 12 horas de inicio de los síntomas, con el fin de contribuir a reducir la mortalidad, mejorar la calidad de vida...
Introducción: determinar la causa de muerte de los pacientes internados con enfermedad cardiovascular es de suma importancia para poder tomar medidas y así mejorar la calidad su atención y prevenir muertes evitables.
Objetivos: determinar las principales causas de muerte durante la internaci...
Algoritmos,
Análisis Factorial,
Calidad de la Atención de Salud,
Causas de Muerte,
Hospitalización,
Insuficiencia Cardíaca/mortalidad,
Inteligencia Artificial/estadística & datos numéricos,
Isquemia Miocárdica/mortalidad,
Mortalidad,
Registros Electrónicos de Salud,
Reproducibilidad de los Resultados,
Trastornos Cerebrovasculares/mortalidad
Los aneurismas de las arterias coronarias (AAC) son poco comunes, con una incidencia de 0.3-5.3%. Se definen como una dilatación 1.5 veces mayor al diámetro interno de la arteria normal adyacente. La arteria coronaria derecha es la más comúnmente afectada. Su fisiopatología es poco clara, pero se cr...
BACKGROUND: Exercise tests are an important tool in the investigation of myocardial ischemia. The ramp protocol has gained increasing importance in clinical practice because of the possibility of individualizing its exercise intensity. OBJECTIVE: To assess and compare the sensitivity, specificity, and ac...
Introduction:
Myocardial ischemia-reperfusion (I/R) injury is one of the mechanisms contributing to the high mortality rate of acute myocardial infarction.
Purpose:
This study intended to study the role of naringin in cardiac I/R injury.
Methods:
AC16 cells (human cardiomyocyte cell line) were subjecte...
Purpose:
Tanshinone IIA is a well-known lipophilic active constituent refined from traditional Chinese medicines, danshen. It has been previously demonstrated to possess various biological properties, including anti-inflammatory, antioxidant, promoting angiogenesis effect and so on. However, the mechanis...
As doenças cardiovasculares (DCV) são a principal causa de morte no Brasil e no mundo. As doenças isquêmicas do coração (DIC) e doenças cerebrovasculares (DCBV) estão entre as dez principais causas de mortes no Brasil. A análise de tendência da mortalidade por DCV permite definir populações p...