RESUMEN Introducción: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica constituye un problema de salud en Cuba y el mundo; su pronóstico está en relación con varios factores. Objetivo: Caracterizar a una serie de pacientes hospitalizados con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, según edad, sexo,...
l Dr. Adolfo de Francisco Zea partió dejando en las páginas de la historia una huella indeleble. No solamente sus compañeros de vida profesional y académica nos sentimos anonadados y tristes por su partida, sino que también el país entero le extrañará.
Quiero expresar mi agradecimiento a mi amig...
Prólogo. La obra recopiló los hitos históricos, las acciones en gestión y la visión futura de las Unidades Médicas, Administrativas y de Enfermería, en homenaje a los 50 años de función del Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín como ícono de la Seguridad Social del Ecuador, entre el ...
Atención Hospitalaria,
17140,
Administración Hospitalaria,
Servicios Técnicos en Hospital,
Registros de Hospitales,
Ecuador,
Historia,
Administración de los Servicios de Salud,
Cuidados Críticos,
Unidades de Cuidados Intensivos,
Salud Materno-Infantil,
Servicio de Ginecología y Obstetricia en Hospital,
Servicio de Oncología en Hospital,
Endocrinología,
Dermatología,
Medicina Interna,
Salud Mental,
Infecciones por Coronavirus,
Cirugía General,
Urología,
Hemodinámica,
Cirugía Plástica,
Trasplantes,
Cardiología,
Obesidad,
Cirugía Torácica,
Investigación,
Bancos de Sangre,
Medicina de Emergencia,
Centro de Operaciones de Emergencia,
Hospitales Especializados
Introducción: La gestión formativa y el perfeccionamiento de los programas académicos de posgrado son necesidades impostergables para la formación permanente de los profesionales en las universidades de ciencias médicas cubanas. Objetivo: Socializar las experiencias sistematizadas en los procesos...
Durante la última década, en numerosos países, entre ellos Cuba, se revisan los enfoques y las metodologías que se han utilizado para formar a los médicos especialistas. Al respecto, en el presente artículo se evalúan los referentes histórico-lógicos que fundamentan el uso de la medicina natural...
La calidad de la gestión y adecuación del ingreso de los pacientes en los servicios de medicina interna es un tema relevante en el ámbito sanitario, dado que resulta un indicador del equilibrio existente entre la atención primaria de salud, el servicio de urgencia hospitalaria y la funcionalidad del ...
Alejandro Goic, M.D., son of Croatian immigrants, graduated as M.D. in 1955, studying at the Catholic University of Chile Medical School. After a residency in internal medicine, he followed post graduate studies in psychosomatic medicine at the University of Oklahoma and in gastroenterology at Harvard Un...
Abstract: Introduction: After the residency in Internal Medicine, most graduates choose to undergo a new selection process to obtain a second specialty. The phenomenon of early specialization is encouraged as early as in the undergraduate course. Despite this, the demand for general practitioners is gro...
El presente estudio prospectivo de cohorte tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la mortalidad de los adultos mayores admitidos en un servicio de Medicina Interna de un hospital público de Lima. Durante el 2019 se evaluaron consecutivamente 360 pacientes mayores de 60 años mediante la ...