El presente trabajo toma como base el documento: “Manejo Urológico del Mielomeningocele” de las Guías de Atención Pediátrica, del Hospital De Pediatría “Juan P. Garrahan” de la
ciudad de Buenos Aires - Argentina; de los autores: Dra. Carol Burek y Dra. Liliana Campmany.
En la Unidad Técnic...
Vejiga Urinaria Neurogénica,
Meningomielocele,
Cateterismo Urinario,
Enfermedades de la Vejiga Urinaria,
Pediatría,
Enuresis,
Morbilidad,
Urodinámica,
Enfermedades Urológicas,
Fenómenos Fisiológicos del Sistema Urinario,
Meningocele,
Incontinencia Urinaria,
Ecuador
Introducción. El cáncer gástrico es la cuarta causa de muerte por cáncer a nivel mundial, con más de un millón de casos diagnosticados cada año. La cirugía con intención curativa sigue siendo el pilar del manejo para los pacientes resecables. La identificación de pacientes con mayor riesgo de m...
A nivel de atención primaria, Chile cuenta con un servicio de urgencia (SAPU) y Servicios de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) que ofrecen atenciones de emergencia de baja complejidad durante el horario no hábil. En muchas ocasiones, estos servicios se utilizan como sustituto ...
ANTECEDENTES Y OBJETIVOS:
En Chile, los servicios de urgencia en la atención primaria, como los SAPU y SAR, atienden emergencias de baja complejidad fuera del horario hábil, pero en ocasiones se utilizan como sustitutos de la atención de morbilidad, limitando la continuidad e integralidad del cuidado...
Introdução: A maioria das crianças apresenta doença ou agravo de saúde que necessita de assistência hospitalar (incluindo internação) em algum momento de sua infância. Os impactos da internação podem ocorrer no crescimento e desenvolvimento infantil e nos custos envolvidos. Obje...
Niño,
Salud Infantil,
Encuestas de Morbilidad,
Morbilidad,
Hospitalización,
Niño Hospitalizado,
Hospitales Universitarios,
Necesidades y Demandas de Servicios de Salud,
Tiempo de Internación,
Atención Hospitalaria,
Atención Primaria de Salud,
Sistema Único de Salud
El término violencia obstétrica tiene sus orígenes en Latinoamérica, se considera una expresión de violencia de género y de violencia institucional contra la mujer. Puede ser ejercida de dos maneras, física y psicológica, por lo que se pretende definir la violencia obstétrica, su origen, divisio...
Introdução: A suplementação nutricional em pessoas vivendo com HIV ainda é pouco difundida, sendo essencial o levantamento de evidências que apontem as terapêuticas mais eficientes para beneficiar a saúde desta população. Ao se tratar do público infantil, no qual a prevalência de carências n...
Suplementos Dietéticos,
d0466090,
Niño,
Salud Infantil,
VIH,
Diarrea,
Neumonía,
Morbilidad,
Hemoglobinas,
Vitamina A,
Actividad Motora
Silva, Ranielle de Paula,;
Roncete, Samuel Brambilla,;
Gomes, Talita Lucas de Oliveira,;
Fiorotti, Karina Fardin,;
Leite, Franciéle Marabotti Costa,.
Objetivo: identificar a proporção de violência autoprovocada em adultos em relação aos casos notificados no Espírito Santo no período de 2011-2018 e sua associação com características individuais e do evento. Métodos: estudo transversal, realizado com dados dos casos not...
Introducción. El alcohol ha sido asociado con más de 60 enfermedades diferentes y es el tercer
factor de riesgo más común relacionado con muerte y discapacidad en el mundo. La enfermedad
alcohólica hepática (EAH) es la causa más común de enfermedad hepática terminal (EHT) en los
países occident...
ABSTRACT The objective of this manuscript is to provide selective examples of the work of the Pan American Health Organization/World Health Organization (PAHO/WHO) Collaborating Centre for Research and Training in Parasite Epidemiology and Control which contribute to the WHO goal of eliminating neglected...