ABSTRACT Objectives: to assess the usability of an app prototype for diabetic foot self-care by an end user. Methods: a descriptive study that uses heuristic assessment of a hybrid app usability. Fifteen users of an outpatient diabetes care service in a capital of Northeastern Brazil participated in th...
El Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la campaña de concienciación de mayor importancia en el mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. En 200...
ABSTRACT Objective: to describe the validation of the booklet on self-care with the feet of people with diabetes. Method: methodological study, focusing on the validation of a printed booklet. The content and appearance of the booklet was validated by 23 judges divided into three groups: 11 content and...
Diabetes Mellitus Tipo 2/complicaciones,
Diabetes Mellitus Tipo 2/psicología,
Diabetes Mellitus Tipo 2/terapia,
Pie Diabético/psicología,
Pie Diabético/terapia,
Folletos,
Educación del Paciente como Asunto/métodos,
Educación del Paciente como Asunto/normas,
Autocuidado/instrumentación,
Autocuidado/métodos,
Autocuidado/normas,
Encuestas y Cuestionarios,
Estudios de Validación como Asunto
Objetivo: Caracterizar as úlceras do pé diabéticode pacientes atendidos em um ambulatório e investigar qual o tratamento dispensado a estas lesões. Método: Estudo descritivo com abordagem quantitativa, realizado no ambulatório de um hospital universitário, tendo como sujeitos, 56 pacientes. Para ...
Resumo OBJETIVO Avaliar a sobrevida de feridas em membros inferiores de pacientes diabéticos e não diabéticos. MÉTODO Estudo de coorte retrospectivo de pacientes com úlceras de membros inferiores tratados em centro especializado entre 2011 e 2013. Desfecho: cicatrização de lesões de membros inf...
El síndrome del pie diabético constituye una de las complicaciones crónicas más temidas de la diabetes mellitus. En cuanto a su tratamiento, lo ideal sería prevenir su aparición actuando sobre los factores de riesgo de la úlcera del pie diabético. Sin embargo, una vez que el síndrome está prese...
Administración Tópica,
Apiterapia/economía,
Abejas/clasificación,
Abejas/metabolismo,
Cloranfenicol/administración & dosificación,
Colágeno/administración & dosificación,
Diabetes Mellitus Tipo 2/complicaciones,
Pie Diabético/complicaciones,
Pie Diabético/terapia,
Infecciones por Bacterias Gramnegativas/etiología,
Miel,
Especificidad de la Especie,
Infección de Heridas/terapia
Introducción: La Organización Mundial de la Salud define al pie diabético como la infección, ulceración y destrucción de tejidos profundos de la extremidad inferior, asociadas con alteraciones neurológicas y diversos grados de enfermedad vascular periférica. Es una complicación crónica de la di...
Pie Diabético/epidemiología,
Diabetes Mellitus/epidemiología,
Comorbilidad,
Pie Diabético/diagnóstico,
Pie Diabético/terapia,
Hipertensión/epidemiología,
Insuficiencia Renal/epidemiología,
Insuficiencia Cardíaca/epidemiología,
Dislipidemias/epidemiología,
Pacientes Internos,
Distribución por Sexo,
Tiempo de Internación,
Estudios Retrospectivos,
Paraguay/epidemiología
Objetivos: A úlcera do pé diabético é uma complicação comum do
Diabetes Mellitus associada a altos custos e longos prazos de tratamento.
Sendo assim, é fundamental conhecer terapias adjuvantes que podem
melhorar os desfechos desses pacientes. Métodos: Foi realizada uma
busca na base MEDLINE sobre...
Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo de 65 pacientes con pie diabético tratados con Heberprot-P®, en la consulta para tales fines, del Policlínico Docente 30 de Noviembre de Santiago de Cuba, en el período 2015-2016, con vistas a exponer la experiencia obtenida durante los...