Resumen Introducción: La cirugía de la válvula aórtica puede ser efectuada a través de una esternotomía reducida con menos trauma quirúrgico, una recuperación más rápida, mejores resultados cosméticos y excelentes resultados a largo plazo. Objetivo: Comunicar los resultados a largo plazo obten...
Sosa Tejada, Raúl Ernesto;
López Ruano, Arnoldo;
Bolaños Bendfeldt, Javier Arturo;
Salazar Montenegro, Pedro Mario Julio;
Alvizures Borrayo, Javier Francisco;
Ramírez, Carla Cecilia;
Hernandez Díaz, Erwin Manfredo;
Gonzalez Arrechea, José Fernando;
Valdez Ayala, Oscar;
Rivas García, Edgar;
Fuentes Hernandez, Pablo.
Existen múltiples patologías del tracto urinario, ya sea congénitas o adquiridas, que requieren de tratamiento quirúrgico de Nefrectomía total o parcial. En el siguiente estudio longitudinal prospectivo se incluyen 21 nefroureterectomías en pacientes pediátricos con patología del tracto urinario ...
Introducción: La luxación patelofemoral representa el 3% de las lesiones traumáticas de la rodilla. Dos tercios se producen en menores de veinte años. La recidiva luego del segundo episodio supera el 50%, lo que puede causar gran limitación funcional en pacientes jóvenes, disminuye...
Introducción: En los últimos años ha habido una gran difusión de la cirugía laparoscópica para el manejo de la patología colorrectal. La dehiscencia anastomótica es una de las complicaciones más graves, con una elevada morbi-mortalidad. La reoperación por vía laparoscópica podría ser una opc...
La periimplantitis se define como la patología inflamatoria e irreversible
que afecta al hueso periimplantario y le hace perder soporte
y función al implante según la definición del European Workshop
on Periodontology (EWOP). La prevalencia estimada de la periimplantitis
es de 28 a 77%. Los diferente...
Resumen Objetivo: Describir resultados en términos de morbilidad y mortalidad de la colecistectomía extendida laparoscópica (CELap) en pacientes con cáncer de vesícula biliar (CVB) incidental. Materiales y Método Serie de casos de pacientes con CVB incidental sometidos a CELap en el Hospital Region...
Resumen La cirugía estándar del cáncer gástrico ha sido definida en las últimas décadas por evidencia principalmente entregada desde oriente, donde se han incorporado actualizaciones para el manejo mínimamente invasivo, especialmente en estadios iniciales de esta enfermedad. Existe evidencia actua...
ABSTRACT Intracerebral hemorrhage (ICH), defined as bleeding into the brain parenchyma, is a significant public health issue. Although it accounts for only 10 to 15% of strokes, it is associated with the highest morbidity and mortality rates. Despite advances in the field of stroke and neurocritical care...
RESUMEN Introducción: El tratamiento quirúrgico ha evolucionado desde la exploración abierta bilateral del cuello hasta la cirugía de invasión mínima. En este momento, la paratiroidectomía mínimamente invasiva en pacientes con hiperparatiroidismo primario es la técnica de elección. Objetivo:...
Isolan, Gustavo Rassier;
Braga, Francisco Luiz Souza;
Campero, Alvaro;
Landeiro, José Alberto;
Araújo, Ricardo Marques Lopes de;
Adjer, Pablo;
Sakaya, Gabriel Reis;
Rabelo, Nícollas Nunes;
Brito, Josué da Silva;
Teixeira, Manoel Jacobsen;
Figueiredo, Eberval Gadelha.
Objective To describe the endoscopic and microsurgical anatomy of the cavernous
sinus (CS) with focus on the surgical landmarks in microsurgical anatomy.
Materials and methods Ten formalin-fixed central skull base specimens (20 CSs) with
silicone-injected carotid arteries were examined through an extende...