Abstract Heart failure (HF) is the most common cause of pulmonary hypertension (PH), and reduced exercise capacity and exertional dyspnea are the most frequent concerns in patients with PH-HF. Indeed, carbon dioxide end-tidal partial pressure (PETCO 2 ) during exercise is a well-established noninvasive m...
Abstract Background: Conventional aerobic training is the first choice in cardiac rehabilitation for patients with chronic heart failure (CHF). However, high-intensity interval training (HIIT) may be an alternative, although it has little evidence. Objectives: To evaluate the effect of continuous aerob...
Resumen Introducción: La insuficiencia cardiaca es un estado fisiopatológico y clínico en el cual el corazón es incapaz de aportar sangre de acuerdo con los requerimientos metabólicos periféricos, repercutiendo directamente sobre la capacidad aeróbica. La rehabilitación cardiaca durante 12 seman...
| INTRODUÇÃO: As repercussões cardiorrespiratórias da cirurgia
cardíaca podem ser avaliadas por teste submáximo. OBJETIVO: comparar
as respostas cardiorrespiratórias do teste de sentar e levantar em um minuto (TSL1) nos indivíduos, entre o momento pré e pós de cirurgia cardíaca.
MÉTODOS: Estu...
Resumen La rehabilitación cardiaca es un tratamiento valioso para pacientes con enfermedades cardiacas establecidas, y en general para personas con riesgo cardiovascular elevado. La prescripción de la rehabilitación cardiaca debe ser progresiva y con metas individualizadas. Tradicionalmente se inicia ...
Carvallo, María Teresa;
Maureira, Álvaro;
Lorca, Marcela;
Hudson, Eileen;
Wang, Yihao;
Ojeda, María José;
Trujillo, Hernán;
Rojas, Sebastián;
Quiroz, Sofía;
Carreño, Cristine;
Parra, Manuel;
Calligaris, Sebastián;
Fernández, Mauricio.
RESUMEN: Introducción: La rehabilitación cardíaca después de padecer un evento cardiovascular (CV) grave es un proceso en el cual el paciente establece una relación cercana con el equipo médico, brindando la oportunidad de conocer factores psicosociales que influyeron en el desenlace cardíaco y lo...
Introducción: Por lo general los pacientes con antecedentes de cardiopatía isquémica no quieren renunciar a una actividad física o deportiva; por otra parte, es indudable que pueden beneficiarse de un plan de ejercicio físico que promueva una mejor calidad de vida. Objetivo: Evaluar la capacidad ...
Resumen La insuficiencia cardiaca (IC) es una patología cardiovascular con elevada morbi-mortalidad, sus causas más frecuentes se asocian a la cardiopatía isquémica y la hipertensión arterial. La rehabilitación cardiaca (RC) ha demostrado ser efectiva para mejorar la sintomatología, la capacidad f...
Resumen Objetivo: Evaluar el efecto del programa de rehabilitación cardiaca en la calidad de vida, la clase funcional y la tolerancia al ejercicio de pacientes con enfermedad coronaria en un centro médico de la ciudad de Medellín. Método: Estudio descriptivo, longitudinal, comparativo antes y despu...