Resumen La enfermedad degenerativa del raquis es la causa más frecuente de lumbalgia y ciática en la población general provocando ausentismo, lo que incrementa el gasto en salud de los distintos subsistemas, así como el gasto del empleador quien deberá suplantar al trabajador. Su incidencia aumenta ...
El COVID persistente se caracteriza por síntomas y secuelas funcionales y psicológicas que persisten por más de 12 semanas post infección, tales como: fatiga, disnea, ansiedad, depresión; generando inconvenientes en la reanudación de actividades laborales de los trabajadores. Se realizó un estudio...
Síndrome Post Agudo de COVID-19,
COVID-19/complicaciones,
Disnea,
Ansiedad,
Depresión,
Sobrepeso,
Reinserción al Trabajo,
Industria Metalmecánica,
Grupos Profesionales,
Estudios Epidemiológicos,
Personal de Operación,
Perú/epidemiología,
Estudios Transversales
Los diagnósticos relacionados con la exposición de factores de riesgo psicosocial en la población de trabaja-dores es un problema común que afecta la productividad de las empresas. Actualmente hay poca información sobre metodologías de reintegro laboral de un trabajador con trastorn...
Introdução: Os fatores psicossociais têm sido descritos como importantes agentes relacionados com o retorno ao trabalho, podendo ser facilitadores ou barreiras neste processo. Objetivo: Apreender as representações que trabalhadores readaptados têm das condições, organização e relações sociopr...
Apesar de incipientes, estudos têm contribuído com orientações a respeito de procedimentos para o afastamento de trabalhadores expostos direta ou indiretamente ao SARS-CoV-2, com sintomas de Síndrome Gripal ou de Síndrome Respiratória Aguda Grave ou que testaram positivo para Covid-19. Ainda há l...
Rosa, Regis Goulart;
Robinson, Caroline Cabral;
Veiga, Viviane Cordeiro;
Cavalcanti, Alexandre Biasi;
Azevedo, Luciano César Pontes de;
Machado, Flávia Ribeiro;
Berwanger, Otavio;
Avezum, Álvaro;
Lopes, Renato Delascio;
Lisboa, Thiago Costa;
Teixeira, Cassiano;
Zampieri, Fernando Godinho;
Tomazini, Bruno Martins;
Kawano-Dourado, Letícia;
Schneider, Daniel;
Souza, Denise de;
Santos, Rosa da Rosa Minho dos;
Silva, Sabrina Souza da;
Trott, Geraldine;
Gimenes, Bruna dos Passos;
Souza, Ana Paula de;
Barroso, Bruna Machado;
Costa, Lauren Sezerá;
Brognoli, Liége Gregoletto;
Pelliccioli, Melissa Pezzetti;
Studier, Nicole dos Santos;
Schardosim, Raíne Fogliati de Carli;
Haubert, Tainá Aparecida;
Pallaoro, Victoria Emanuele Lobo;
Oliveira, Debora Mariani de;
Velho, Pedro Isaacsson;
Medeiros, Gregory Saraiva;
Gazzana, Marcelo Basso;
Zavascki, Alexandre Prehn;
Pitrez, Paulo Márcio;
Oliveira, Roselaine Pinheiro de;
Polanczyk, Carisi Anne;
Nasi, Luiz Antônio;
Hammes, Luciano Serpa;
Falavigna, Maicon.
RESUMO Introdução: Os efeitos provocados pela COVID-19 em longo prazo são desconhecidos. O presente estudo tem como objetivo avaliar os fatores associados com a qualidade de vida relacionada à saúde e os desfechos em longo prazo em sobreviventes à hospitalização por COVID-19 no Brasil. Métodos...
Brasil,
COVID-19/complicaciones,
COVID-19/mortalidad,
Enfermedades Cardiovasculares/etiología,
Causas de Muerte,
Estudios de Seguimiento,
Readmisión del Paciente,
Medición de Resultados Informados por el Paciente,
Estudios Prospectivos,
Calidad de Vida,
Ensayos Clínicos Controlados Aleatorios como Asunto,
Reinserción al Trabajo,
Tamaño de la Muestra,
Sobrevivientes,
Teléfono
Introducción: Es frecuente que, luego de un episodio de COVID-19, los pacientes persistan con síntomas, lo cual impacta negativamente en su calidad de vida. El objetivo primario de este estudio es determinar los síntomas prevalentes y su duración luego de un episodio de COVID-19 y la per...
Introducción: El dolor lumbar es una de las entidades categorizadas por la Organización Mundial de la Salud como enfermedades prioritarias y una de las principales causas de ausentismo laboral. El bloqueo caudal epidural es una técnica anestésica utilizada para tratar el dolor lumbar de diversos orí...
Introducción: La artroscopia bilateral de rodilla en un solo tiempo quirúrgico permite cursar un solo posoperatorio y una única rehabilitación. El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados clínico-funcionales y el tiempo hasta el retorno laboral y deportivo en una serie de pacientes someti...