Los pacientes con COVID-19 tienen un amplio espectro de presentación clínica y las tasas de mortalidad en los casos graves son relativamente altas. La identificación tem prana de los factores de riesgo que se relacionan con la gravedad de la enfermedad es de vital importancia. Con el objetivo de corre...
ABSTRACT Objective: To describe the use of the Fugulin scale to classify pediatric patients hospitalized in a respiratory unit as a subsidy for the allocation of human resources given the increase in cases of Severe Acute Respiratory Syndrome. Method: Experience report conducted in a children's hospita...
Coletânea de 13 boletins publicados no site da Secretaria de Estado da Saúde de Goiás, que se destacaram por descrever o perfil de morbimortalidade da unidade e apresentar temas relevantes para a população do Estado de Goiás. Trata-se de um estudo descritivo, realizado com dados do período de jane...
Mortalidad,
Epidemiología/estadística & datos numéricos,
COVID-19/epidemiología,
Sífilis/epidemiología,
Nacimiento Vivo,
Hepatitis/epidemiología,
Dengue/epidemiología,
Tuberculosis/epidemiología,
Leptospirosis/epidemiología,
Meningitis/epidemiología,
Síndrome Respiratorio Agudo Grave/epidemiología,
Enfermedad de Chagas/epidemiología,
Accidentes de Trabajo/estadística & datos numéricos,
Violencia/estadística & datos numéricos
ABSTRACT OBJECTIVE To describe cases, deaths, and hospital mortality from covid-19 in children and adolescents in Brazil, according to age group, during the evolving phases of the pandemic in 2020 and 2021. METHODS Census of patients aged up to 19 committed with severe acute respiratory syndrome, due...
Introducción: la pandemia de SARS-CoV-2 exige una medicina fiable, basada en evidencia para poder comprender y tratar oportunamente las nuevas manifestaciones de esta enfermedad, previniendo así las complicaciones y la mortalidad infantil.
Materiales y método: femenina de seis años ingresada en urge...
Trata-se de um estudo epidemiológico descritivo retrospectivo, realizado a partir dos casos de síndrome respiratória aguda grave notificados em um hospital de referência em reabilitação do Estado de Goiás no período de janeiro a setembro de 2023. Os dados utilizados foram extraídos do SIVEP - Gr...
RESUMO: Objetivo: comparar incidentes de segurança do paciente notificados, relativos à processo/procedimento clínico entre pacientes com diagnóstico de COVID-19 confirmado laboratorialmente e com Síndrome Respiratória Aguda Grave (SRAG) causada por outro agente infeccioso ou indeterminado e demai...
Objetivo: Analisar as características clínicas e sociodemográficas e a sobrevida de indivíduos com síndrome respiratória aguda grave por covid-19, segundo esquema vacinal contra covid-19, Brasil, 2021-2022. Métodos: Estudo de coorte, com dados do Sistema de Informação de Vigilância Epidemioló...
Síndrome Respiratorio Agudo Grave/epidemiología,
Síndrome Respiratorio Agudo Grave/complicaciones,
COVID-19/epidemiología,
COVID-19/complicaciones,
Vacunas contra la COVID-19/administración & dosificación,
Análisis de Supervivencia,
Vacilación a la Vacunación,
Esquemas de Inmunización,
Notificación de Enfermedades/estadística & datos numéricos,
Hospitalización/estadística & datos numéricos,
Sistemas de Información en Salud/estadística & datos numéricos,
Estudios de Cohortes,
Brasil/epidemiología
A septiembre de 2022, el SARS COV 2 ha causado cerca de 606 millones de casos confirmados y 6.500.000 muertes de acuerdo con cifras publicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) (1). Esta pandemia, en su dramática dimensión ha obligado a la comunidad científica a la generación rápida y f...