La colangitis biliar primaria es una enfermedad hepática autoinmune que conduce a la destrucción progresiva de los conductos biliares intrahepáticos, lo que aumenta el riesgo de desarrollar cirrosis e hipertensión portal. Actualmente, el ácido ursodesoxicólico es el medicamento de primera línea pa...
Este estudo qualitativo teve como objetivo compreender, a partir da teoria de bioecológica de desenvolvimento, as implicações da prática profissional no processo de acolhimento de crianças em uma casa-abrigo, na perspectiva de cuidadoras. As participantes foram 10 profissionais de uma casa-abrigo lo...
Psicología,
Práctica Profesional,
Acogimiento,
Cuidadores,
Niño,
Desarrollo Humano,
Ecología,
Investigación Cualitativa,
Entrevista,
Teoría Fundamentada,
Atención,
Seguridad,
Desarrollo Infantil,
Empatía,
ddcs0345940,
ddcs0351090,
d0000783320,
d0379210,
d0046440,
d0099380,
ddcs0346640,
d0073250,
d0000786820,
d0129840,
d0149370,
Defensa del Niño,
,
Ciudadanía,
Sociología,
Protección a la Infancia,
Derechos Humanos,
Vida,
Salud,
Dieta,
Cultura,
Cambio Social,
Actividades Recreativas,
Familia,
Libertad,
Características de la Residencia,
Apoyo Social,
Violencia,
Niño Abandonado,
Niño Adoptado,
Consumidores de Drogas,
Niño no Deseado,
Niño Acogido,
Menores,
Mala Praxis,
Responsabilidad Legal,
Alcoholismo,
,
Trastornos Relacionados con Alcohol,
Trastornos Químicamente Inducidos,
Hijo de Padres Discapacitados,
Trastornos Mentales,
Hambre,
,
Apego a Objetos,
Diversidad Cultural,
Libertad de Religión,
Derecho a la Salud,
Justicia Social,
Individualidad,
Autonomía Personal,
Higiene,
Sueño,
Interacción Social,
Trabajo Infantil,
Problemas Sociales,
Experiencias Adversas de la Infancia,
Desórdenes Civiles,
Abuso Emocional,
Violaciones de los Derechos Humanos,
Pobreza,
Tareas del Hogar,
Dolor,
Distrés Psicológico,
Maltrato a los Niños,
Violencia Doméstica,
Juego e Implementos de Juego,
Factores Sociodemográficos,
Condiciones Sociales,
Síndrome del Niño Maltratado,
Trastornos de Estrés Traumático,
Trauma Psicológico,
Vulnerabilidad Social,
Salud del Niño Institucionalizado,
Niño Institucionalizado,
Afecto,
Conflicto Familiar,
Psicología Social,
Crianza del Niño,
Apoyo Familiar,
Relaciones Padres-Hijo,
Privación Materna,
Privación Paterna,
Conducta Paterna,
Relaciones entre Hermanos,
Ajuste Social,
Celos,
Soledad,
Instrucciones,
Víctimas de Crimen,
Personas Esclavizadas,
Amigos,
Mujeres,
Deportes,
Institucionalización,
Medio Social,
Responsabilidad Parental,
Adopción,
Hijos Adultos,
Composición Familiar,
Relaciones Familiares,
Separación Familiar,
Abuelos,
Mecanismos de Defensa,
Desarrollo del Adolescente,
,
Motivación,
Divorcio,
Amor
Introdução - Alinhada à vertente dos estudos críticos da saúde global, esta tese explora a interface entre o conceito de segurança humana e a saúde do trabalhador no contexto da pandemia de covid-19. Baseada em revisão de literatura narrativa, pesquisa documental e pesquisa empírica, a tese eleg...
Resumo O objetivo deste artigo é analisar a realização de transferências fundo a fundo e avaliar se ela tem contribuído para a coordenação e cooperação federativa de políticas voltadas à segurança pública no Brasil. Para tanto, o trabalho foi dividido em três etapas: (i) levantamento dos va...
O objetivo deste estudo foi testar um modelo teórico-explicativo para as representações sociais sobre o cenário sociopolítico brasileiro de 2017, de acordo com as seguintes relações: as representações seriam influenciadas diretamente pela confiança nas instituições, e essa confiança, determi...
Psicología,
Cultura,
Principios Morales,
Valores Sociales,
Confianza,
Ética Institucional,
Representación Social,
Política,
Estudiantes,
Universidades,
d0000772720,
d0060760,
d0089620,
d0090680,
d0099340,
d0148940,
d0111530,
Derechos Humanos,
Política Pública,
,
Políticas Inclusivas de Género,
,
Ciudadanía,
Economía,
Sistemas Políticos,
Socialismo,
Capitalismo,
Desarrollo Económico,
Ciencias Sociales,
,
Comunismo,
Brasil,
Grupos Profesionales,
Corrupción,
Problemas Sociales,
Crimen,
Desempleo,
Opresión Social,
Factores Socioeconómicos,
Sociología,
Estudios Poblacionales en Salud Pública,
Ambientalismo,
Calidad de Vida,
Sector Privado,
Sector Público,
Fiscalización Sanitaria,
Responsabilidad Social,
Responsabilidad Legal,
Responsabilidad Socioambiental,
Educación,
Ciencia,
Tecnología,
Programas Sociales,
Seguridad Social,
,
Acceso a la Información,
Derechos Civiles,
Comunicación,
Psicología Social,
Conducta,
Adaptación Psicológica,
Actitud,
Negociación,
Conflictos Civiles,
Solidaridad,
Respeto,
Jurisprudencia,
Autoritarismo,
Adhesión a Directriz,
Jerarquia Social,
Vulnerabilidad Social,
Factores Sociodemográficos,
Autonomía Personal,
Conducta de Masa,
Pensamiento,
Ambiente,
Minorías Sexuales y de Género,
Personas con Mala Vivienda,
Relaciones Laborales,
Reivindicaciones Laborales,
Modernización Retrógrada,
Modernización del Sector Público,
Encuestas y Cuestionarios,
Seguridad,
Personas con Discapacidad,
Negro o Afroamericano,
Pobreza,
Violaciones de los Derechos Humanos,
Mujeres,
Pueblos Indígenas,
Protección a la Infancia,
Defensa del Niño,
Feminismo,
Libertad,
Agroindustria,
Democracia,
Activismo Político,
Diplomacia,
Maniobras Políticas,
Participación de los Interesados,
Justicia Ambiental,
Medios de Comunicación de Masas,
Equilibrio entre Vida Personal y Laboral,
Desarrollo Industrial,
Tecnología, Industria y Agricultura,
Poder Legislativo,
Propiedad,
Individualismo,
Estado,
Revolución Francesa,
Constitución y Estatutos,
Personal Militar,
Mercado de Trabajo,
Empleo,
Salarios y Beneficios,
Extremismo,
Cambio Social,
Racionalización,
Privacidad,
Etnicidad,
Capacidad de Liderazgo y Gobernanza,
Liderazgo,
Filosofía,
Fascismo,
Emociones,
Agresión
O distanciamento social ocasionado pela pandemia de Covid-19 levou a profundas mudanças na rotina das famílias com crianças pequenas, aumentando o estresse no ambiente doméstico. Este estudo analisou a experiência de planejamento e implementação de um projeto de extensão universitária que oferec...
Psicología,
COVID-19,
Orientación,
Padres,
Niño,
Problema de Conducta,
Satisfacción Personal,
d0002230,
d0000915020,
d0003590,
d0012880,
d0000857620,
d0040580,
ddcs0296530,
d0051900,
d0067980,
d0125740,
d0047770,
d0090420,
d0063010,
d0588730,
ddcs0518430,
d0112030,
ddcs0500600,
d0012960,
d0071820,
,
Infecciones del Sistema Respiratorio,
Virosis,
Aislamiento Social,
Autocontrol,
Ajuste Social,
Conformidad Social,
,
Salud Mental,
Relaciones Familiares,
,
Transmisión de Enfermedad Infecciosa,
Horas de Trabajo,
Seguridad,
Salarios y Beneficios,
Tareas del Hogar,
,
Economía,
Gobierno,
Calidad de Vida,
Equilibrio entre Vida Personal y Laboral,
Empatía,
Vulnerabilidad Social,
Condiciones Sociales,
Medio Social,
Factores Socioeconómicos,
Factores Sociodemográficos,
Vulnerabilidad ante Desastres,
,
Políticas, Planificación y Administración en Salud,
Problemas Sociales,
Trastornos Mentales,
Miedo,
Muerte,
Desempleo,
Reinserción al Trabajo,
Soledad,
Aflicción,
Distrés Psicológico,
Consumo Excesivo de Bebidas Alcohólicas,
Ansiedad,
Depresión,
Trastornos del Inicio y del Mantenimiento del Sueño,
Ira,
Agitación Psicomotora,
Actividades Cotidianas,
,
Violencia Doméstica,
Experiencias Adversas de la Infancia,
Maltrato a los Niños,
Violencia,
Desarrollo Infantil,
Abuso Sexual Infantil,
Relaciones Padres-Hijo,
Solución de Problemas,
Responsabilidad Parental,
Niños con Discapacidad,
Tedio,
Entrevista,
Terapéutica,
Teléfono,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Terapia Conductista,
Tristeza,
Discapacidades para el Aprendizaje,
Homeostasis,
Emociones,
Comidas,
Análisis y Desempeño de Tareas,
Ejercicio Físico,
Juego e Implementos de Juego,
Sueño,
Agresión,
Temperamento,
Culpa,
Asco,
Pesimismo,
Optimismo,
Trastorno Autístico,
Terapia por Relajación,
Análisis de Sentimientos,
Llanto,
Derechos Civiles,
Divorcio,
Conducta Autodestructiva,
Estrés Financiero,
Autoimagen,
Apoyo Familiar,
Educación Compensatoria,
Teletrabajo,
Autonomía Personal,
Aprendizaje,
Cognición,
Escolaridad,
Actividades Recreativas,
Recreación,
Tiempo de Pantalla,
Vacunación Masiva,
Inmunización,
Salud Holística,
Socialización,
Impulso (Psicología),
Docentes,
Amigos,
Neurociencias,
Conflicto Familiar,
Solidaridad,
Impacto Psicosocial,
Intervención Psicosocial,
Sistemas de Apoyo Psicosocial,
Hospitalización,
Servicios de Salud Escolar,
Fobia Social,
Trastorno de Pánico,
Esperanza,
Tiempo,
Ingenio y Humor,
Inseguridad Alimentaria,
Apetito,
Clase,
Internet,
Lectura,
Educación Especial,
Creatividad
As startups são empresas que apresentam modelos de negócios marcados pela inovação, rapidez, flexibilidade e alta capacidade de adaptação aos mercados. Atuando em diferentes setores socioeconômicos, elas prometem criar e transformar produtos e serviços. A emergência e disseminação dessas empre...
Psicología,
Organizaciones,
Capitalismo,
Satisfacción Personal,
Trabajo,
Psicología Social,
d0031320,
d0129240,
d0034050,
d0040580,
d0044670,
d0046300,
d0048640,
d0185830,
d0121060,
Difusión de Innovaciones,
,
Innovación Organizacional,
Toma de Decisiones en la Organización,
Organización y Administración,
Eficiencia,
Utilización de Instalaciones y Servicios,
Modelos Organizacionales,
Cultura Organizacional,
Emprendimiento,
Relaciones Públicas,
Práctica Profesional,
Gestión de Riesgos,
Gestión de la Calidad Total,
Administración del Tiempo,
Ajuste Social,
,
Pequeña Empresa,
Mercadotecnía,
,
Crecimiento Sostenible,
Tecnología,
Recursos Naturales,
Eventos Científicos y de Divulgación,
Administración Financiera,
Competencia Económica,
Financiación del Capital,
Agroindustria,
Salud,
Libertad,
Medios de Comunicación de Masas,
Sector Privado,
Corporaciones Profesionales,
Empleos Subvencionados,
Conducta Competitiva,
Entrevista,
Comercio Electrónico,
Salarios y Beneficios,
Empleo,
Horas de Trabajo,
Salud Laboral,
Seguridad,
Benchmarking,
Comercialización de Productos,
Red Social,
Participación de los Interesados,
Macrodatos,
Nube Computacional,
Inversiones en Salud,
Planificación,
Técnicas de Planificación,
Política,
Cambio Social,
,
Evolución Cultural,
Conferencias de Consenso como Asunto,
Valores Sociales,
Colaboración de las Masas,
Cadena de Bloques,
Diseño Universal,
Inteligencia Artificial,
Personal Administrativo,
Patente,
Grupo Paritario,
Realidad Aumentada,
Equilibrio entre Vida Personal y Laboral,
Adolescente,
Estudios de Evaluación como Asunto,
Personalidad,
Ocupaciones,
Eficiencia Organizacional,
Ensayos Analíticos de Alto Rendimiento,
Servicios Externos,
Propuestas de Licitación,
Servicios Contratados,
Comportamiento del Consumidor,
Pensamiento,
Invenciones,
Inteligencia
Este estudo teve como objetivo identificar o risco de desenvolvimento de transtorno de estresse pós-traumático (TEPT), bem como sua associação com pensamentos ou tentativas suicidas e a saúde mental de policiais militares feridos por arma de fogo, na Região Metropolitana de Belém (RMB), nos anos d...
Psicología,
Riesgo,
,
Heridas por Arma de Fuego,
Heridas y Lesiones,
,
Contusiones,
Agresión,
,
Síntomas Psíquicos,
Trastornos por Estrés Postraumático,
ddcs0346630,
d0000783320,
d0053890,
d0015190,
d0037100,
d0593500,
d0048640,
ddcs0162810,
d0051210,
d0085710,
d0590200,
d0117950,
d0016010,
d0088890,
d0164950,
d0111530,
d0086030,
ddcs0167710,
d0193690,
Prevención de Accidentes,
Derechos Civiles,
Violencia,
Prevención del Suicidio,
Conducta Autodestructiva,
,
Prevención de Enfermedades,
Distrés Psicológico,
Dolor,
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales,
Trastornos Mentales,
Trauma Psicológico,
Miedo,
Depresión,
Ansiedad,
Kinesiofobia,
Ingenio y Humor,
Protección Civil,
Trastorno de Pánico,
Trastornos Fóbicos,
Alcoholismo,
Alerta en Emergencia,
Estrés Laboral,
Agotamiento Profesional,
Medicalización,
Satisfacción en el Trabajo,
Eficiencia Organizacional,
Equilibrio entre Vida Personal y Laboral,
Sector Público,
Crimen,
Atención,
Mareo,
Cefalea,
Trastornos del Inicio y del Mantenimiento del Sueño,
Trastornos del Sueño-Vigilia,
Promoción de la Salud,
Seguridad,
Vigilancia de la Salud del Trabajador,
Vigilancia del Ambiente de Trabajo,
Horas de Trabajo,
Muerte,
Violencia con Armas,
Abuso Físico,
Cognición,
Atención Plena,
Terapia Cognitivo-Conductual,
Terapéutica,
Prisiones,
Homicidio,
Defensa Civil,
Reducción de Desastres,
Programa de Protección Civil,
Conducta Criminal,
Reacción de Fuga,
Víctimas de Crimen,
Adaptación Psicológica,
Salud Laboral,
Intento de Suicidio,
Síntomas Conductuales,
Catatonia,
Fatiga Mental,
Trastornos Relacionados con Traumatismos y Factores de Estrés,
Trastornos de Ansiedad,
Catastrofización,
Excitabilidad Cortical,
Trastornos Relacionados con Sustancias,
Suicidio,
Esperanza,
Conducta Fugitiva,
Sueños,
Bienestar Psicológico,
Proceso Legal,
Culpa
A pesquisa teve como objetivo geral analisar a atividade e o ofício dos mototaxistas de Sobral, Ceará. O objetivo específico foi compreender: a) a atividade exercida e o conceito de real da atividade; b) as prescrições; c) as regras informais; e d) as relações profissionais. A investigação adoto...
Motocicletas,
Trabajo,
Psicología,
Relaciones Interpersonales,
Condiciones de Trabajo,
Salarios y Beneficios,
d0000630,
d0123060,
Salud Laboral,
Sector Informal,
Empleo,
Frustación,
Accidentes,
Horas de Trabajo,
Agotamiento por Calor,
Agotamiento Profesional,
Protectores Solares,
Problemas Sociales,
Estrés Laboral,
Enfermedad,
Vulnerabilidad ante Desastres,
Seguridad,
Política Pública,
Autocuidado,
Sindicatos,
Satisfacción en el Trabajo,
Calidad de Vida
O hospital constitui-se como um contexto em que a urgência subjetiva pode vir a se apresentar de forma frequente, instaurando, para cada sujeito, uma vivência de angústia. O objetivo desta pesquisa foi investigar as possibilidades para uma clínica das urgências subjetivas no contexto de um hospital ...
Responsabilidad Legal,
Psicología,
Psicoanálisis,
Hospitales Universitarios,
Urgencias Médicas,
Satisfacción Personal,
Investigación Cualitativa,
Informes de Casos,
d0048640,
d0103480,
d0099490,
Heridas y Lesiones,
Salud Mental,
Instalaciones para Atención de Salud, Recursos Humanos y Servicios,
Centros Médicos Académicos,
Hospitales de Enseñanza,
Ansiedad,
Distrés Psicológico,
,
Aflicción,
Emociones,
Conducta y Mecanismos de Conducta,
Enfermedad,
Parapsicología,
Condiciones Patológicas, Signos y Síntomas,
Habitaciones de Pacientes,
Psiquiatría,
Intervención Médica Temprana,
Asistencia Médica,
,
Atención Integral de Salud,
Registros Electrónicos de Salud,
Empatía,
Trauma Psicológico,
Memoria,
Diagnóstico,
Dolor,
Muerte,
Vida,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Calidad de Vida,
Familia,
Negativa del Paciente al Tratamiento,
Aceptación de la Atención de Salud,
Satisfacción del Paciente,
Derechos Humanos,
Derechos del Paciente,
Atención Posterior,
Atención a la Salud,
Religión,
Hospitalización,
,
Terapéutica,
Atención al Paciente,
Cuidados Críticos,
Tiempo de Internación,
Alta del Paciente,
Atención de Enfermería,
Cuidados a Largo Plazo,
Métodos de Análisis de Laboratorio y de Campo,
Aprendizaje,
Atención Primaria de Salud,
Autonomía Personal,
Educación Médica Continua,
Difusión de la Información,
,
Publicaciones de Divulgación Científica,
Enseñanza,
Universidades,
Prevención de Enfermedades,
Tutoría,
Directrices para la Planificación en Salud,
Planificación en Salud,
Evaluación de Procesos y Resultados en Atención de Salud,
Resultado del Tratamiento,
Infraestructura Sanitaria,
Política de Salud,
Rehabilitación,
Rehabilitación Neurológica,
Terapia Ocupacional,
Humanización de la Atención,
Seguridad,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
Contabilidad,
Administración Financiera,
Administración Hospitalaria,
Sistema Único de Salud,
,
Universalización de la Salud,
Comunicación en Salud,
Benchmarking,
Internado y Residencia,
Apoyo a la Formación Profesional,
Comunicación Interdisciplinaria,
Tecnología Biomédica,
Investigación Interdisciplinaria,
Laboratorios,
Educación Continua,
Imaginación,
Simbolismo,
Violencia,
Actividades Cotidianas,
Autocuidado