BACKGROUND: Overweight during pregnancy has increased in Chile. In the region of La Araucanía it occurs in 67% of pregnancies, which exceeds the national indicators. AIM: To analyze the secular trend during eight years of the nutritional status at the beginning of gestation, the excessive weight gain du...
INTRODUCCIÓN: La malnutrición por exceso afecta aproximadamente a 337 millones de niños, niñas y adolescentes en el mundo. Entre los aspectos multifactoriales asociados a la obesidad, destaca el contexto Pandemia por COVID-19, el cual ha aumentado las cifras de obesidad infantil. Por otro lado, la...
Hipernutrición/epidemiología,
Sobrepeso/epidemiología,
Obesidad Infantil/epidemiología,
COVID-19,
Pandemias,
Chile/epidemiología,
Estudios Transversales,
Estudios Retrospectivos,
Prevalencia,
Estado Nutricional,
Distribución por Edad y Sexo
INTRODUCCIÓN: La adolescencia es una fase crítica del crecimiento con múltiples cambios fisiológicos. Dentro de sus factores determinantes se encuentran el estado nutricional. Adicionalmente, en el año 2016 se implementó la Ley de Etiquetado Nutricional con el objetivo de asegurar una oferta saluda...
RESUMEN Este estudio tuvo como objetivo describir la agregación de comportamientos del estilo de vida en adolescentes brasileños e identificar la asociación de estas agregaciones con el exceso de peso. Se ha utilizado información sobre el consumo alimentario, tiempo frente a la televisión y práctic...
Conductas de Riesgo para la Salud,
Sobrepeso/diagnóstico,
Adolescente,
Conducta Alimentaria/psicología,
Ejercicio Físico,
Encuestas y Cuestionarios/estadística & datos numéricos,
Conducta del Adolescente/psicología,
Análisis de Clases Latentes,
Estilo de Vida Saludable,
Ingestión de Alimentos/psicología,
Sobrepeso/epidemiología,
Televisión/estadística & datos numéricos
Introducción: la malnutrición infantil representa uno de los problemas de salud pública más importantes de la República Dominicana (RD) y el mundo. A pesar de esto, actualmente, no existen estudios en la RD que describa el estado nutricional en los niños de la escuela primaria.
Material y métodos...
Abstract Objectives: to assess the prevalence of rapid weight gain (RWG) in children born with normal weight and its association with overweight (OW) in four Latin America countries. Methods: cross-sectional study in children aged 0 to 5 from the Pesquisa Nacional de Demografia e Saúde da Criança e d...
Introducción: El envejecimiento es un proceso natural consecuencia de múltiples factores moleculares y celulares que producen un deterioro de la aptitud física. Objetivo: Determinar el impacto de un programa de actividad física musicalizada en la aptitud física de ancianas colombianas. Métodos: Est...
Abstract Objective: To estimate the prevalence and factors associated with overweight/obesity development in adolescents with early diagnosed phenylketonuria treated exclusively by diet. Methodology: In this cross-sectional study anthropometric measurements, serum phenylalanine levels, and 10 metabolit...
Índice de Masa Corporal,
Causalidad,
Estudios Transversales,
Sobrepeso/complicaciones,
Sobrepeso/diagnóstico,
Sobrepeso/epidemiología,
Obesidad Infantil/complicaciones,
Obesidad Infantil/epidemiología,
Fenilcetonurias/complicaciones,
Fenilcetonurias/epidemiología,
Prevalencia
Resumo O objetivo deste estudo foi analisar a tendência temporal da prevalência de excesso de peso (EP) em crianças menores de cinco anos assistidas pelo Programa Bolsa Família (PBF) entre 2008 e 2018. O painel de dados foi baseado nos relatórios de estado nutricional do Sistema de Vigilância Alime...
Werneck, André Oliveira;
Silva, Danilo Rodrigues Pereira da;
Silva, Ellen Caroline Mendes da;
Collings, Paul;
Ohara, David;
Fernandes, Rômulo Araújo;
Barbosa, Décio Sabbatini;
Ronque, Enio Ricardo Vaz;
Sardinha, Luís Bettencourt;
Cyrino, Edilson Serpeloni.
Abstract Our aim was to analyze the joint association of parental characteristics and offspring obesity indicators with metabolic risk in adolescents. A cross-sectional study was carried out with 972 adolescents and their parents. We observed that overweight adolescents who have a normal weight mother sh...