El objetivo de este trabajo es conocer la trayectoria de las necesidades psicológicas básicas en estudiantes secundarios de Entre Ríos, Argentina, en tres momentos de su recorrido escolar. Para ello se realizó un diseño cuantitativo, siendo un estudio de tipo longitudinal. El muestreo utilizado fu...
O impacto das mudanças ocorridas no mundo do trabalho sobre a constituição identitária e as carreiras dos trabalhadores não é uniforme, apesar de sua abrangência e intensidade, conforme evidenciam estudos recentes sobre o tema. Assim, objetivou-se compreender especificamente o processo de constru�...
A Teoria da Atividade desenvolvida pelo pensador russo Alexis Leontiev oferece subsídios para compreender a constituição humana a partir das relações sociais e apropriação do conhecimento. Nesse caminho, o desenvolvimento das ações do professor no ensino deve se constituir em atividade. Assim, o...
Objetivo: desarrollar una aplicación digital para realizar el informe de turno de la supervisión con los indicadores de interés del Departamento de Enfermería en un hospital de alta complejidad de la seguridad social en Costa Rica. Metodología: investigación descriptiva estructurada en etapas para ...
This study addresses the relation between subjectivity and contemporary enslaved labor from the enslaved workers' narratives in Brazil. A qualitative social research was carried out based on a constructionist perspective. We sought interaction with rescued workers and used (a) participant observation of ...
Psicología,
Trabajo,
Impacto Psicosocial,
Esclavización,
Narración,
d0092740,
d0193590,
d0045320,
d0048640,
d0193700,
d0149440,
d0138500,
d0121060,
d0639480,
ddcs0500600,
d0139950,
d0056190,
d0147540,
Trata de Personas,
Problemas Sociales,
Violaciones de los Derechos Humanos,
,
Desórdenes Civiles,
Abuso Emocional,
Crimen,
Encarcelamiento,
Derechos Humanos,
,
Capitalismo,
Colonialismo,
Entrevista,
Ciencias Sociales,
Desarrollo Económico,
Estructura Familiar,
Sistemas de Apoyo Psicosocial,
Vulnerabilidad Social,
Vulnerabilidad ante Desastres,
Amenazas,
Remuneración,
Salarios y Beneficios,
Factores Socioeconómicos,
,
Búsqueda y Rescate,
Proyectos de Inversión Social,
Víctimas de Crimen,
,
Reinserción al Trabajo,
Empleo,
Seguridad del Empleo,
Lugar de Trabajo,
Habilitación Profesional,
Derecho Sanitario,
Alfabetización,
Educación Continua,
Educación Profesional,
Política Pública,
Empoderamiento,
Congresos como Asunto,
Gobierno,
Desnutrición,
,
Violencia Doméstica,
Maltrato a los Niños,
Violencia Laboral,
Activismo Político,
Servicio Social,
Educación,
Intervención Legal,
Intervención Psicosocial,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Trabajadores Pobres,
Sobrevivientes,
Personas con Mala Vivienda,
Ambiente en el Hogar,
Vivienda,
Saneamiento de Viviendas,
Pobreza,
Atención a la Salud,
Terapéutica,
Política de Salud,
Conducta y Mecanismos de Conducta,
Ajuste Emocional,
Supervivencia,
Agresión,
Sociología,
Derecho al Trabajo,
Ciudadanía,
Libertad,
Opresión Social,
Desempleo,
Brasil,
Alienación Social,
Aislamiento Social,
Soledad,
Privación Social,
Carencia Psicosocial,
Vida,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Actividades Cotidianas,
Política de Salud Ocupacional,
Salud Laboral,
Riesgos Laborales,
Horas de Trabajo,
Decepción,
Deshumanización,
Condiciones de Trabajo,
Población Rural,
Trabajo Sexual,
Agua Potable,
Higiene,
Dieta,
Accidentes de Trabajo,
Mala Praxis,
Agroindustria,
Salud Mental,
Resiliencia Psicológica,
Respeto,
Conducta de Ayuda,
Dominación-Subordinación,
Superego,
Responsabilidad Civil,
Cuidado del Niño,
Amor,
Autoimagen,
Educación no Profesional,
Apego a Objetos,
Pertenencia,
Castigo,
Trastorno de Personalidad Narcisista,
,
Amenazas Sociales,
Homicidio,
Autoritarismo,
Corrupción,
Violación,
Abuso Sexual Infantil,
Síndrome del Niño Maltratado,
Responsabilidad Parental,
Producción de Cultivos
Especializados na gestão dos processos da morte e do morrer, os agentes funerários são uma categoria profissional indispensável na sociedade contemporânea. Estudar esses profissionais, marcados por alto grau de invisibilidade social, torna-se extremamente relevante, sobretudo concebendo-os como suje...
Psicología,
d0092740,
d0117950,
d0171320,
d0036430,
d0061170,
d0193690,
Prácticas Mortuorias,
Funerarias,
Trabajo,
Actividades Cotidianas,
Técnicas de Investigación,
Identidad de Género,
Actitud Frente a la Muerte,
Familia,
Cadáver,
Distrés Psicológico,
Tristeza,
Dolor,
Prejuicio,
Procesos Patológicos,
Religión,
Consentimiento Informado,
Estrés Laboral,
Cremación,
Cementerios,
Eficacia Colectiva,
Salud Laboral,
Responsabilidad Legal,
Responso Fúnebre,
Ritos Fúnebres,
Visita Domiciliaria,
Entierro,
Embalsamiento,
Aflicción,
Empatía
O diagnóstico de uma condição crônica na família tende a movimentar as relações intra e extrafamiliares. No caso do Transtorno do Espectro do Autismo (TEA), essa movimentação tende a ocorrer de forma significativa com os vínculos maternos, visto que as mães costumam ser as principais cuidadora...
Psicología,
Trastorno Autístico,
Red Social,
Responsabilidad Parental,
Discapacidades para el Aprendizaje,
d0051900,
d0090350,
Teoría Fundamentada,
Diagnóstico,
Niño,
Apoyo Social,
Relaciones Interpersonales,
Trastornos del Neurodesarrollo,
Comunicación,
Estrés Psicológico,
Depresión,
Adaptación Psicológica,
Ego,
Tareas del Hogar,
Autonomía Personal,
Trabajo,
Amigos,
Equidad,
Soledad,
Salud Mental,
Capacitismo,
Aislamiento Social,
Individualidad,
Relaciones Padres-Hijo,
Crianza del Niño,
Actividades Cotidianas,
Órganos de los Sentidos,
Autoimagen,
Fatiga,
Educación Especial
A proatividade e o capital psicológico (PsyCap) são construtos associados às virtudes psicológicas, recursos despertados por fatores individuais e organizacionais, que podem maximizar resultados. Este estudo visou investigar qualitativamente os determinantes e aspectos que podem estimular o PsyCap e ...
Resiliencia Psicológica,
Esperanza,
Autoeficacia,
Optimismo,
Habilidades de Afrontamiento,
Psicología,
Disposición en Psicología,
Eficiencia,
Eficacia,
Evaluación de Resultado en la Atención de Salud,
Trabajo,
Aprendizaje,
Retroalimentación,
Felicidad,
Conducta Exploratoria,
Estrategias de Salud,
Logro,
d0062950,
Compromiso Laboral,
Procrastinación,
Equilibrio entre Vida Personal y Laboral,
Tristeza,
Frustación,
Incertidumbre,
Satisfacción en el Trabajo,
Emprendimiento,
Entrevista,
Organización y Administración,
Bienestar Psicológico,
Rendimiento Laboral,
Motivación,
Desarrollo de Personal,
d0050590,
Cultura Organizacional,
Innovación Organizacional,
Com a emergência da pandemia de Covid-19, as(os) psicólogas(os) passaram a oferecer atendimento online para pacientes que até então eram atendidos de forma presencial. Na maior parte dos casos, essa mudança se deu de forma improvisada e sem capacitação prévia. Nesse contexto, este estudo, de car�...
Psicología,
COVID-19,
Teletrabajo,
Intervención basada en la Internet,
Tecnología de la Información,
Consejo,
Censos,
Recolección de Datos,
Congresos como Asunto,
Eficacia,
Derivación y Consulta,
Guías como Asunto,
Encuestas y Cuestionarios,
Orientación,
Investigación,
Pacientes,
Personas,
Psicoterapia,
Red Social,
Redes de Comunicación de Computadores,
Trabajo,
Tutoría,
Innovación Organizacional,
Mercado de Trabajo,
Internet,
Archivos Web como Asunto,
Ajuste Social,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Salud Mental,
Ética Profesional,
e-Accesibilidad,
,
Vulnerabilidad Social,
Privacidad,
Control Social Formal,
Habilitación Profesional,
Formulación de Políticas
A inclusão social de pessoas com deficiência intelectual (DI) vem ganhando destaque no Brasil, devido ao advento da Lei de Inclusão (13.146/2015) e de metodologias sociais como o Emprego Apoiado. Este estudo buscou compreender as concepções parentais a respeito da carreira profissional de seus filho...
Psicología,
Personas con Discapacidades Mentales,
Familia,
Trabajo,
Inclusión Social,
Afecto,
Composición Familiar,
Concienciación,
Discapacidad Intelectual,
Emociones,
Jurisprudencia,
Orientación,
Núcleo Familiar,
Política Pública,
Respeto,
Empleos Subvencionados,
Vida,
Capacitismo,
Medio Social,
Derechos Civiles,
Diagnóstico,
Comunicación,
Autocuidado,
Ajuste Social,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
Mercado de Trabajo,
Modelos Biopsicosociales,
Educación,
Conducta Competitiva,
Autonomía Personal,
Habilitación Profesional,
Disparidades Socioeconómicas en Salud,
Tutoría,
Selección de Profesión,
Empoderamiento,
Cambio Social,
Hijos Adultos,
Salud Laboral,
Desempleo,
Actividades Cotidianas