Se ha observado que la estratificación de trastornos del espectro autista (TEA) generada por las escalas actuales no es efectiva para la personalización de tratamientos tempranos. La evaluación clínica de TEA requiere su consideración como un continuo de déficits, y existe la necesidad de identific...
Este artículo presenta brevemente los antecedentes teóricos y prácticos de Integración Sensorial de Ayres (ASI, Ayres Sensory Integration) y su aplicación en el trastorno del espectro autista (TEA). Se revisan críticas históricas sobre la evidencia de ASI como intervención terapéutica y se prese...
El aumento en la prevalencia de los Trastornos del Espectro Autista (TEA) ha influído en la necesidad de contar con equipos de experiencia formada para su evaluación. En este esfuerzo es que en la unidad de salud mental ambulatoria del Hospital Exequiel González Cortés se implementó un programa de e...
Resumen: El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una alteración del neurodesarollo que afecta las áreas de comunicación social y conducta, las cuales se manifiestan de manera heterogénea en cada niño y con una amplia gama de niveles de funcionalidad. En la última década se han hecho avances sig...
Agonistas de Receptores Adrenérgicos alfa 2/administración & dosificación,
Trastorno del Espectro Autista/fisiopatología,
Trastorno del Espectro Autista/terapia,
Clonidina/administración & dosificación,
Terapia Electroconvulsiva/métodos,
Reproducibilidad de los Resultados,
Conducta Autodestructiva/fisiopatología,
Conducta Autodestructiva/terapia,
Índice de Severidad de la Enfermedad,
Factores de Tiempo,
Resultado del Tratamiento
Objective: Theta-burst stimulation (TBS) modulates synaptic plasticity more efficiently than standard repetitive transcranial magnetic stimulation delivery and may be a promising modality for neuropsychiatric disorders such as autism spectrum disorder (ASD). At present there are few effective interventio...
Cuidados Posteriores,
Trastorno del Espectro Autista/fisiopatología,
Trastorno del Espectro Autista/psicología,
Trastorno del Espectro Autista/terapia,
Conducta Obsesiva/psicología,
Trastorno Obsesivo Compulsivo/psicología,
Proyectos Piloto,
Corteza Prefrontal/fisiopatología,
Detección de Señal Psicológica,
Ritmo Teta/fisiología,
Estimulación Magnética Transcraneal/métodos,
Resultado del Tratamiento
Objective: To develop, implement, and verify the impact of a training program for health care providers working with children with autism spectrum disorder (ASD) in psychosocial care centers for children and adolescents (Centro de Atenção Psicossocial à Infância e à Adolescência - CAPSi) in São Pa...
Trastorno del Espectro Autista/psicología,
Trastorno del Espectro Autista/terapia,
Brasil,
Servicios Comunitarios de Salud Mental,
Educación Continua,
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud,
Personal de Salud/educación,
Relaciones Interprofesionales,
Programas Nacionales de Salud,
Satisfacción Personal,
Evaluación de Programas y Proyectos de Salud,
Psicología/educación,
Encuestas y Cuestionarios
Paciente, 18 años, hijo único, pololeando. Antecedentes Psiquiátricos Familiares (+). Repitió 3 veces el 1ero básico. Aislamiento social e intereses restringidos desde la infancia. Derivado de Alter joven. Historia de larga data (>1 año) de mayor descuido de higiene
personal, aislamiento social e i...
Paciente Felipe S. S., 24 años. Soltero. Escuela especial hasta los 15 años. Antecedentes psiquiátricos familiares (+). A 2 años, el diagnóstico de Autismo. Escuela especial hasta los 15 años. 18 años: conducta disruptiva, irritable, agresivo, intento de suicido. Examen mental en contexto hospital...
Resumo Constata-se o aumento da prevalência do Transtorno do Espectro Autista na população mundial e no Brasil. A internet tem se constituído importante fonte de informação ao acesso aos serviços de saúde, incluindo a saúde mental. Cabe sabermos se os caminhos virtuais em busca de informação s...
Trastorno del Espectro Autista/terapia,
Brasil,
Atención a la Salud/organización & administración,
Accesibilidad a los Servicios de Salud,
Internet,
Servicios de Salud Mental/organización & administración,
Programas Nacionales de Salud/organización & administración,
Prevalencia,
Red Social,
Programas Informáticos,
Interfaz Usuario-Computador