Results: 4729

¿Se deben confiar actividades profesionales en cirugía mínimamente invasiva al médico general? Una propuesta basada en el aprendizaje experiencial

Rev. colomb. cir; 37 (3), 2022
Introducción. El entrenamiento en cirugía mínimamente invasiva y la definición de las actividades profesionales específicas, socialmente responsables y seguras para el paciente, son un desafío y un deber en la educación médica. Nuestro objetivo es argumentar a favor de esta intervención y descri...

Boletín Informativo NotiSalud Andinas mayo 2022

La edición 64 del boletín NotiSalud andinas presenta la salud en los países andinos y los retos frente a la covid-19: Salud para la Paz, Paz para la Salud. Actividades de mayo: XXXV Reunión extraordinaria de Ministros y Ministras de Salud del área Andina; 53 años de la Comunidad Andina Reuniones de...

La campaña de erradicación de la malaria en Colombia, 1959-1979

Biomédica (Bogotá); 42 (2), 2022
Introducción. A mediados de la década de 1950, el país adoptó e implementó la Campaña de Erradicación de la Malaria (CEM), sin que hasta ahora se haya hecho su evaluación. Objetivo. Evaluar los resultados alcanzados en las fases de ataque y consolidación de la campaña de erradicación de la mal...

Indicación y prescripción de macrólidos en una población colombiana

Biomédica (Bogotá); 42 (2), 2022
Introducción. El uso inadecuado de antibióticos se asocia con aumento de la resistencia antimicrobiana, mayores costos de atención médica, más efectos adversos y peores resultados clínicos. Objetivo. Determinar los patrones de prescripción y las indicaciones aprobadas y no aprobadas para macról...

Tamización primaria con prueba ADN-VPH en mujeres menores de 30 años: evaluación de tecnología sanitaria

Antecedentes A partir del 2014 en Colombia se incorporó la Tamización primaria con prueba de Virus del Papiloma Humano (VPH) desde los 30 hasta los 65 años, cuando la prueba es positiva se hace triage con citología para remisión a colposcopia. Actualmente se discute la conveniencia de iniciar la tam...

Factores asociados a casos de malaria y plantas medicinales empleadas para su tratamiento en habitantes de Corozal, Colombia

Introducción: La malaria es una de las enfermedades infecciosas más importantes y para tratarla además de medicamentos, la población emplea plantas medicinales. El objetivo fue establecer los factores asociados a malaria y las plantas empleadas para su tratamiento en habitantes de Corozal. Método: S...

Bloqueo auriculoventricular de alto grado idiopático en la infancia: reporte de caso y revisión de literatura

Medwave; 22 (5), 2022
Los bloqueos auriculoventriculares son aberraciones cronotrópicas producidas por alteraciones de índole multifactorial en el sistema de inervación cardíaco. Específicamente se localizan entre las vías internodales que conducen el potencial de acción desde el nodo sinusal hasta el nodo auriculovent...

Physical violence against women by their intimate partner during pregnancy and its relationship with breastfeeding

Abstract Objectives: to estimate the association between physical violence against women by their intimate partner during pregnancy and breastfeeding. Methods: the data source is the 2010 National Demographic and Health Survey (DHS) conducted in Colombia, and 11,416 mother-child dyads were analysed. Th...

Composición corporal, dermatoglifia y resistencia aeróbica en futbolistas bogotanos categoría sub 20

MHSalud; 19 (1), 2022
Resumen El fútbol como disciplina ha sido objeto de numerosas investigaciones que han permitido la potenciación de las cualidades de las personas deportistas para alcanzar el máximo rendimiento deportivo. El uso de nuevas herramientas ha permitido mejorar los procesos de selección de talentos y el de...

Medidas de control epidemiológico en el sector empresarial e impacto de la pandemia sobre la creación de empresas en el departamento del Magdalena Colombia

Este trabajo se propone analizar el impacto de la pandemia por COVID-19 en los registros de creación de nuevas empresas en el departamento del Magdalena (Colombia) principalmente entre el 2019 y 2020, de la misma manera se desarrolla un análisis de las medidas de control epidemiológico a nivel naciona...