Results: 4729

Tuberculosis y hacinamiento carcelario desde la perspectiva de las inequidades sociales en salud en Colombia, 2018

Biomédica (Bogotá); 42 (1), 2022
Introducción. La población privada de la libertad se encuentra afectada por la tuberculosis debido al hacinamiento carcelario. Esta situación refleja una inequidad en salud, entendida esta como una diferencia injusta y evitable. Objetivo. Estimar las condiciones de hacinamiento carcelario como inequid...

Characteristics, treatment, and nursing care of patients infected by Sars-CoV-2 hospitalized in intensive care units: multicenter study of colombian hospitals

Invest. educ. enferm; 40 (1), 2022
Objective. To describe the clinical characteristics, treatment, evolution, and nursing care of adult patients with severe acute respiratory distress syndrome who were positive for SARS-CoV-2 and hospitalized in intensive care units (ICUs) during the first peak of the pandemic in Colombia, 2020. Methods....

Evaluation of Indicators of a Vascular Access Device Program led by Nursing Professionals in a High-complexity University Hospital in Colombia

Invest. educ. enferm; 40 (1), 2022
Objective. This work sought to evaluate result indicators of the specialized vascular access program led by nursing during the period between 01 January 2018 and 31 December 2019 at Fundación Cardioinfantil -Instituto de Cardiología (Colombia). Methods. This was a retrospective descriptive study based...

Perfil neuropsicológico en pacientes con trauma craneoencefálico atendidos en un hospital de alta complejidad de Medellín, Colombia

Acta neurol. colomb; 38 (1), 2022
RESUMEN INTRODUCCIÓN: El trauma craneoencefálico (TCE) es una de las principales causas de daño cerebral y discapacidad en personas menores de 40 años. Según su severidad, se puede clasificar en leve, moderado o grave, en función de la escala de coma de Glasgow. Muchos pacientes quedan con secuela...

Experiencia en el manejo del ataque cerebrovascular isquémico en dos centros de tercer nivel de la ciudad de Ibagué (Colombia) entre junio del 2019 y junio del 2020

Acta neurol. colomb; 38 (1), 2022
RESUMEN INTRODUCCION: El ataque cerebrovascular (ACV) de etiología isquémica es una patología cuya incidencia y mortalidad aumentaron en la última década. Cuando se maneja oportunamente, mediante trombólisis como terapia inicial, mejora su desenlace y funcionalidad. En el departamento del Tolima (...

Calidad de la atención en salud en ataque cerebrovascular en un hospital de referencia en Colombia

Acta neurol. colomb; 38 (1), 2022
RESUMEN INTRODUCCIÓN: La evaluación de la calidad de la atención del ataque cerebrovascular (ACV) es una prioridad para los sistemas de salud, debido a su relación con la disminución de la discapacidad y la muerte. En este estudio se analizan los marcadores de calidad en ACV en un hospital de refer...

Panorama de la medicina tradicional en el Resguardo Muisca de Cota, Colombia: estudio transversal

Medwave; 22 (2), 2022
INTRODUCCIÓN: La población del Resguardo Indígena Muisca de Cota, Colombia, se encuentra en un proceso de fortalecimiento cultural. Ahora busca la recuperación de sus saberes ancestrales relacionados con la medicina tradicional. OBJETIVO: Explorar la ocurrencia de la medicina tradicional y factores a...

Validación externa y reproducibilidad del cuestionario PUMA para el diagnóstico de EPOC en una población latinoamericana: validación externa del cuestionario PUMA

Resumen El uso de escalas de predicción clínica puede incrementar la detección temprana de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Su rendimiento en población latinoamericana ha sido pobremente estudiado. Nuestro objetivo fue determinar la validez y reproducibilidad del cuestionario PUMA, co...

Colombia y la instrumentalización de la pandemia de covid-19

Resumen Más allá de las diferentes formas de sufrimiento derivadas de la pandemia de covid-19, en Colombia se ha gestado un escenario de instrumentalización de los acontecimientos en las esferas empresarial, educativa y gubernamental. Aunque la cuarentena obligatoria fue la medida de contención prepo...