Results: 375

Revascularización percutánea en hipertensión renovascular: reporte de un caso clínico y revisión de la literatura
Percutaneous revascularization in renovascular hypertension: clinical case report and literature review

Cambios rev. méd; 14 (24), 2015
Introducción de caso: presentamos el caso de un varón de 63 años con diagnóstico de estenosis renal severa unilateral, hipertensión renovascular, con fracaso del tratamiento clínico y evidencia de insuficiencia renal inicial, quien fue sometido a angioplastia y colocación de Stent en el tercio pro...

Modelo de predicción del riesgo a corto plazo en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST

Acta méd. colomb; 40 (2), 2015
Introducción: teniendo en cuenta los diversos factores relacionados con el pronóstico adverso en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST, es importante determinarlos que se relacionan con aumento en la tasa de eventos. Objetivo: desarrollar un modelo de predicción a cort...

Cardiomiopatia de takotsubo: relato de caso

Rev. AMRIGS; 59 (1), 2015
Dor torácica é uma queixa comum na emergência, representando 9-10% das emergências não relacionadas a trauma. Destes, a Síndrome Coronariana Aguda (SCA) conta com 13-23,6% dos casos de dor torácica. No entanto, 1,7-2,2% dos pacientes que tinham suspeita de SCA foram subsequentemente diagnosticados...

Desenlaces clínicos en una cohorte de pacientes con síndrome coronario agudo y administración intracoronaria de tirofiban

Rev. colomb. cardiol; 22 (1), 2015
Introducción: Los inhibidores de glicoproteína IIb/IIIa reducen los eventos cardiovasculares mayores adversos (MACE) en pacientes con síndrome coronario agudo. Objetivos: Determinar la incidencia de MACE y desenlaces de seguridad en pacientes con síndrome coronario agudo llevados a intervención perc...

Validación de las escalas TIMI y GRACE para el síndrome coronario agudo en una cohorte contemporánea de pacientes
“Validation of the TIMI and GRACE scales for the syndrome acute coronary artery disease in a contemporary cohort of patients ''

Acta méd. colomb; 40 (1), 2015
Carta al Editor Respetado Editor: Leímos con gran interés el artículo titulado "Validación de las escalas de riesgo TIMI y GRACE para el síndrome coronario agudo en una cohorte contemporánea de pacientes" (1), de los doctores Aristizábal JC, et al., y queremos dar nuestra opinión sobre el objet...

Estrategias de reperfusión usadas en pacientes con síndrome coronario agudo con elevación persistente del segmento ST en un hospital general
Reperfusion strategies in patients with acute coronary syndrome and persistent ST-segment elevation in a general hospital

Rev. méd. hered; 26 (1), 2015
Objetivos: Conocer las estrategias de reperfusión en pacientes con síndrome coronario agudo ST elevado (SCASTE) atendidos en el departamento de emergencia de un hospital general, y determinar el tiempo para realizar dichas estrategias a través de los tiempos puerta-aguja (P-A), puerta-balón (P-B), el...

Reperfusión en pacientes con síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST en el Hospital Nacional Rosales

La rápida restauración del flujo coronario es un importante factor determinante de la supervivencia en los pacientes con Síndrome coronario Agudo con elevación del ST. Esto puede lograrse vía farmacológica (fibrinólisis) o mecánica: Intervención coronaria percutánea primaria (ICP); se sugiere l...

Use of medicines recommended for secondary prevention of acute coronary syndrome

ABSTRACT OBJECTIVE : To analyze if the demographic and socioeconomic variables, as well as percutaneous coronary intervention are associated with the use of medicines for secondary prevention of acute coronary syndrome. METHODS : In this cohort study, we included 138 patients with acute coronary syndro...

Metabolic interactions between hyperhomocysteinemia and endothelin-1 among Tunisian patients with acute coronary diseases

Biol. Res; 48 (), 2015
BACKGROUND: Acute coronary syndromes (ACS) are complex and polygenic diseases which are a real problem of public health. These syndromes require multidisciplinary studies to understand the pathogenesis mechanisms and metabolic interactions between different risk factors.This study aimed to explore the va...

Tomografía por coherencia óptica intracoronaria: bases físicas, utilidad clínica e interpretación

Rev. chil. cardiol; 34 (2), 2015
La tomografía por coherencia óptica (OCT por sus siglas en inglés) es un sistema de imágenes invasivo basado en la luz infrarroja. Usando la luz en vez del ultrasonido se pueden obtener imágenes in vivo de alta resolución de las arterias coronarias y stents implantados. El análisis de las imágene...