Results: 4731

Comportamiento de la cefalea post punción dural
The cefalea behaviour in dural post punction

Rev. cuba. enferm; 30 (3), 2014
Introducción: los síntomas subjetivos de la cefalea post punción lumbar se relacionan con los elementos neurales estimulados. Objetivo: caracterizar el comportamiento de la cefalea post punción dural en pacientes tratados con bloqueo espinal en los hospitales Lucía Íñiguez y Vladimir I Lenin. Mét...

Capacidad funcional y calidad de vida en los ancianos con degeneración macular y baja visión
Functional capacity and quality of life in elderly patients with macular degeneration and low vision

Rev. cuba. oftalmol; 27 (3), 2014
OBJETIVO: caracterizar la capacidad funcional y la calidad de vida en los ancianos con degeneración macular y baja visión, atendidos en el Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer” en el período comprendido de enero a junio de 2013. MÉTODOS: se realizó un estudio descriptivo, de cort...

Efectividad de la biometría de inmersión para el cálculo del poder dióptrico de la lente intraocular
Effectiveness of immersion biometry for the calculation of intraocular lens dioptric power

Rev. cuba. oftalmol; 27 (3), 2014
OBJETIVO: determinar la efectividad de la biometría de inmersión para el cálculo del lente intraocular. MÉTODOS: se realizó un estudio observacional descriptivo, prospectivo. El universo estuvo constituido por los pacientes operados de catarata en el Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando F...

Microscopia especular con corrección manual vs. software automatizado
Specular microscopy with manual correction vs. automated software

Rev. cuba. oftalmol; 27 (3), 2014
OBJETIVO: comparar los resultados del análisis del endotelio corneal, obtenidos mediante el software automatizado y la corrección manual. MÉTODOS: se realizó un estudio descriptivo, comparativo y longitudinal de la microscopia endotelial practicada a 20 adultos sanos (40 ojos). Fueron tomadas tres im...

Afecciones de la conjuntiva en pacientes con prótesis ocular
Conjunctival diseases of patients with ocular prothesis

Rev. cuba. oftalmol; 27 (3), 2014
OBJETIVOS: determinar las afecciones conjuntivales en pacientes con prótesis ocular. MÉTODOS: estudio observacional descriptivo longitudinal prospectivo, conformado por 62 pacientes (65 cavidades anoftálmicas) quienes acudieron al Servicio de Oculoplastia del Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón ...

Caracterización clinicoepidemiológica de la baja visión en el adulto mayor y su rehabilitación visual
Clinical and epidemiolotical characterization of the low vision in the older adult and their visual rehabilitation

Rev. cuba. oftalmol; 27 (3), 2014
OBJETIVO: caracterizar clínica y epidemiológicamente a los pacientes con diagnóstico de baja visión, así como su rehabilitación. MÉTODOS: se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, en 628 pacientes atendidos en el Servicio de Baja Visión en el período de 2011 a 2012 en el Instituto Cubano ...

Caracterización morfológica de la superficie corneal posterior en córneas normales
Morphological characterization of the posterior corneal surface in normal corneas

Rev. cuba. oftalmol; 27 (3), 2014
OBJETIVO: describir las características de la superficie corneal posterior en córneas normales y las modificaciones de esta en pacientes a quienes se les realizó queratomileusis con láser in situ. MÉTODOS: fue realizado un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo en 282 ojos de pacientes que ...

Estado Nutricional en Adolescentes de 17 Años y su Relación con su Historia de Caries: Florida 2011

Dado los altos índices de obesidad es necesario recopilar información actualizada para orientar nuevos programas preventivos, según el nivel de riesgo, en etapas más temprana del desarrollo humano y adolescencia, siendo éstos capaces de captar e integrar nuevos estilos de vida saludables. El objetiv...

Patrones Epidemiológicos del Trauma Dentoalveolar (PatologíaGES) en Pacientes Adultos Atendidos en un Centro de Trauma de Chile Durante 2 Períodos

El trauma dentoalveolar (TDA) constituye un conjunto de lesiones que comprometen los dientes o a sus estructuras periodontales. En Chile, desde el año 2007, la primera consulta/tratamiento de urgencia del TDA está cubierta por la Ley N 19.966, para todas las personas afiliadas al Fondo Nacional de Salu...

Prevalencia de Lengua Geográfica en Niños Chilenos de 7 a 10 Años de Edad

El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de lengua geográfica y evaluar su asociación con el estrés emocional, irritación crónica, lengua fisurada y tipo de establecimiento educacional, en niños de 7 a 10 años de edad en la ciudad de Viña del Mar, Chile. De un total de 27.234 escolar...