Results: 44

Quiste de conducto cístico

Rev. argent. cir; 111 (2), 2019
Los quistes congénitos de la vía biliar son infrecuentes y se definen por la dilatación quística del árbol biliar en cualquiera de sus porciones. Los quistes del conducto cístico son aún menos frecuentes. Su etiología permanece incierta y el tratamiento consiste en la resección debido a su poten...

Prevalencia de divertículos colónicos asintomáticos en población chilena como hallazgo imagenológico en tomografía de abdomen y pelvis

Rev. cir. (Impr.); 71 (3), 2019
INTRODUCCIÓN: La prevalencia de diverticulosis colónica en población general varía entre 20-60% según referencias internacionales, sin embargo, hay escasos datos nacionales. Un buen método para la detección de esta entidad es la tomografía computarizada de abdomen y pelvis (TACP). OBJETIVOS: Det...

Schwannomas mediastinal y retroperitoneal metacrónicos

Rev. argent. cir; 110 (4), 2018
Los schwannomas, también llamados neurilemomas, son tumores originados en la vaina de los nervios periféricos. El 45% ocurren en cabeza y cuello, solo el 9% en mediastino y el 0,7-2,7% en retroperitoneo. La multicentricidad es extremadamente rara. Presentamos el caso de un paciente de 30 años que cons...

Vesícula biliar gigante

Rev. argent. cir; 110 (4), 2018
Se registra el caso de una paciente femenina de 73 años con antecedente de colecistitis crónica, quien al examen físico presentaba una tumoración palpable en hipocondrio derecho que se extendía a fosa ilíaca derecha. La ecografía abdominal mostró aumento del tamaño vesicular que alcanzaba fosa i...

Linfangioma quístico retroperitoneal: Un tumor infrecuente en la edad adulta

Rev. argent. cir; 110 (2), 2018
Los linfangiomas son tumores benignos raros del sistema linfático, más comunes en la población pediátrica. La localización intraabdominal es muy infrecuente: tan solo el 1% de los linfangiomas aparece en el retroperitoneo. Se describe una tumoración quística infrecuente tanto por su localización ...

Ultrassom de abdômen na semiologia emergencial

Objetivo: O objetivo do presente trabalho é revisar a literatura recente com relação ao uso de ultrassonografia abdominal para auxílio de procedimentos e diagnóstico semiológico em pacientes emergenciais, analisando a importância da ecografia e qual seu papel no contexto atual. Método: Foi realiz...

The pilot study of radiology nursing intervention in abdominal 3-T Magnetic Resonance examination

Rev. Esc. Enferm. USP; 50 (6), 2016
Abstract OBJECTIVE The aim of this study was to investigate the effect of radiology nursing intervention in abdominal examination at 3-T MRI. METHOD 60 patients with abdominal diseases were divided into two groups randomly: MR nursing intervention group and control group. All the patients underwent abd...

Persistent Mullerian Duct Syndrome: a rare entity with a rare presentation in need of multidisciplinary management

Int. braz. j. urol; 42 (6), 2016
ABSTRACT Main findings: A typical male looking adolescent with a legal female gender assignment presented with haematuria. Investigations led to the diagnosis of Persistent Mullerian Duct Syndrome. The condition is indeed a rare entity that needs a multidisciplinary team management. Case hypothesis: A ...

Right ventricle apical diverticulum associated with a congenital cardiopathy and a mid line abdominal malformation. A case report

Arch. cardiol. Méx; 86 (1), 2016