RESUMEN Introducción: la pandemia por COVID-19 fomentó la educación a distancia y la aplicación WhatsApp constituyó una de sus alternativas. Objetivo: describir los resultados del curso de posgrado: "La perspectiva de género en la Salud Pública" realizado con el uso de WhatsApp en la Universid...
RESUMEN Fundamento: el desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la educación se convierte en una herramienta didáctica y pedagógica. Objetivo: diseñar una alternativa interactiva con el empleo de la plataforma Moodle para la enseñanza-aprendizaje de la asignatura...
RESUMEN Fundamento: las enfermedades raras y huérfanas como el síndrome antifosfolípido comprometen la calidad de vida de los afectados causando discapacidad intelectual, física o ambas, de forma severa; sin embargo, la preparación de los futuros profesionales de la salud es deficiente en estos te...
RESUMEN Fundamento: los residentes en Anestesiología y Reanimación deben demostrar competencias en la ejecución de las maniobras de reanimación cardiopulmonar y cerebral. Objetivo: determinar la percepción de los residentes de la especialidad en Anestesiología y Reanimación sobre el uso de las...
RESUMEN Fundamento: la contingencia por la pandemia de la COVID-19 impuso la suspensión temporal de clases presenciales en todos los niveles educacionales en Cuba, haciendo que la brecha digital se convierta en una oportunidad de aprendizaje. Objetivo꞉ describir el uso WhatsApp como herramien...
Para la organización de bases de datos de Neurociencias se han realizado diversos proyectos en países desarrollados, entre estos los repositorios de datos. El Centro de Neurociencias de Cuba es la institución rectora de los estudios neurocientíficos en el país. Debido a los volúmenes de datos que s...
Introducción: La enfermedad de Parkinson (EP) es un desorden neurodegenerativo motor que afecta a más del 1 por ciento de la población mayor de 65 años. Objetivo: desarrollar e implementar una aplicación interactiva para el conocimiento sobre la EP en los estudiantes de 3er año de medicina. Método...
Introducción: La sistematización de las experiencias facilita discernir sobre éstas para su perfeccionamiento. Objetivo: Analizar el trabajo científico-metodológico con Moodle informado por el departamento de Ciencias Básicas Biomédicas, de la Facultad de Ciencias Médicas Salvador Allende, durant...
Introducción: En los últimos años, el sector de la construcción en Colombia se ha ubicado en el cuarto lugar entre los sectores económicos con mayor accidentalidad. Las cifras indican que de los 1233 accidentes laborales en el país, 156 pertenecían a este sector. La capacitación en seguridad y sa...
Objetivo: avaliar o impacto da COVID-19 nos ambientes de trabalho de enfermagem e desenvolver uma ferramenta tecnológica para avaliar sistematicamente a qualificação desses contextos. Método: pesquisa de método misto realizada em seis hospitais portugueses, com participação de 442 enfermeiros. Ut...