Dilated cardiomyopathy (DCM) is a condition that affects the myocardium, seldom reported in pigs. The DCM is characterized by ventricular dilation, which results in systolic and secondary diastolic dysfunction and can lead to arrhythmia and fatal congestive heart failure. This study described the clinica...
La miocardiopatía periparto es una patología poco frecuente que puede conllevar a una alta tasa de mortalidad por el compromiso cardiaco si no se realiza un manejo oportuno y adecuado. Debido a su presentación clínica, las similitudes con síntomas propios del embarazo y aquellos generados por la pre...
A presente revisão tem por objetivo aprimorar o conhecimento sobre Dilated Cardiomyopathy (DCM) em cães, visando à compreensão dos aspectos clínicos, diagnóstico e tratamento. A DCM é caracterizada por dilatação ventricular, disfunção sistólica e arritmias que podem culminar...
The Guidelines Project, an initiative of the Brazilian Medical Association, aims to combine information from the medical field in order to standardize producers to assist the reasoning and decision-making of doctors. The information provided through this project must be assessed and criticized by the phy...
Brasil,
Cardiomiopatía Dilatada/tratamiento farmacológico,
Cardiomiopatía Dilatada/mortalidad,
Cardiotónicos/uso terapéutico,
Toma de Decisiones Clínicas,
Insuficiencia Cardíaca/tratamiento farmacológico,
Insuficiencia Cardíaca/mortalidad,
Reproducibilidad de los Resultados,
Factores de Riesgo,
Simendán/uso terapéutico,
Resultado del Tratamiento
Yes-associated protein (YAP) is an important regulator of cellular proliferation and transdifferentiation. However, little is known about the mechanisms underlying myofibroblast transdifferentiation in dilated cardiomyopathy (DCM). We investigated the role of YAP in the pathological process of cardiac ma...
Proteínas Adaptadoras Transductoras de Señales/antagonistas & inhibidores,
Proteínas Adaptadoras Transductoras de Señales/efectos de los fármacos,
Proteínas Adaptadoras Transductoras de Señales/fisiología,
Angiotensina II/farmacología,
Western Blotting,
Cardiomiopatía Dilatada/patología,
Cardiomiopatía Dilatada/fisiopatología,
Proteínas de Ciclo Celular,
Diferenciación Celular,
Transdiferenciación Celular/efectos de los fármacos,
Modelos Animales de Enfermedad,
Ecocardiografía,
Ratones Endogámicos BALB C,
Microscopía Fluorescente,
Miofibroblastos/efectos de los fármacos,
Miofibroblastos/fisiología,
Fosfoproteínas/antagonistas & inhibidores,
Fosfoproteínas/fisiología,
Ratas Sprague-Dawley,
Porcinos
Objetivos: identificar as características clínicas e sociodemográficas das pacientes portadoras de cardiomiopatia periparto em unidade cardiointensiva de um hospital universitário no Estado do Rio de Janeiro. Método: estudo quantitativo, transversal, de análise documental em cinco prontuários, ent...
Resumen Se presenta el caso de una paciente portadora de una miocardiopatía dilatada y marcapasos epicárdico unicameral im plantado por bloqueo atrioventricular completo, quien respondió favorablemente a la terapia de resincronización cardia ca; durante el seguimiento, requirió el implante de un nue...
La miocardiopatía dilatada es la principal causa de insuficiencia cardíaca que lleva a trasplante cardíaco. Su pronóstico es variable y depende de la etiología, la edad de presentación y el grado de insuficiencia cardíaca. El manejo está orientado a minimizar los síntomas y evitar la progresión...
Edad de Inicio,
Cardiomiopatía Dilatada/complicaciones,
Cardiomiopatía Dilatada/fisiopatología,
Cardiomiopatía Dilatada/terapia,
Progresión de la Enfermedad,
Insuficiencia Cardíaca/etiología,
Insuficiencia Cardíaca/fisiopatología,
Insuficiencia Cardíaca/terapia,
Trasplante de Corazón/métodos,
Tamizaje Masivo/métodos,
Pediatras,
Pronóstico,
Índice de Severidad de la Enfermedad
Resumen El vínculo entre el hipotiroidismo y varias enfermedades cardiovasculares va más allá de la asociación con los factores de riesgo vascular clásicos. Sin embargo, la miocardiopatía dilatada es una forma rara de presentación del hipotiroidismo. Se reporta el caso de una paciente femenina de ...