Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de abordar el cateterismo venoso profundo
el cual fue descrito hace cerca de un siglo y mantiene vigente las indicaciones para lo cual fue
concebido. El mismo debe ser realizado por personal experimentado y conocedor de la anatomía
de cada técnic...
Introducción: las complicaciones asociadas a la colocación de catéteres venosos centrales son frecuentes. El objetivo de este estudio es analizar los resultados de la aplicación de la ecografía para la colocación de los accesos venosos en pacientes en hemodiálisis periódica. Método: se realizaro...
Presentamos un caso de colonización de catéter venoso central de tipo Porth-a-cath y fungemia por el hongo filamentoso oportunista Fusarium oxysporum, en un paciente de cuatro años portador de un tumor neuroectodérmico periférico abdominal. El cuadro consistió en un episodio de neutropenia febril d...
Os autores relatam um paciente com 11 dias de vida, internado em Unidade de Terapia Intensiva Neonatal devido a múltiplas malformações congênitas, apresentando sepse e endocardite bacteriana. Entre os fatores de risco para endocardite foram destacados o cateterismo venoso central, hemocultura com cre...
Sepsis/complicaciones,
Endocarditis Bacteriana/etiología,
Infecciones Estafilocócicas/etiología,
Factores de Riesgo,
Endocarditis Bacteriana/diagnóstico,
Endocarditis Bacteriana/tratamiento farmacológico,
Resultado Fatal,
Cateterismo Venoso Central/efectos adversos,
Respiración Artificial/efectos adversos,
Infecciones Estafilocócicas/diagnóstico,
Infecciones Estafilocócicas/tratamiento farmacológico
El uso de catéteres vasculares tiene un papel cada vez más importante en las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos (U.C.I.P.) Su inserción para actividades diagnósticas y terapéuticas es un procedimiento común en estas unidades. Estos artefactos aunque son necesarios, no carecen de riesgos p...
Se realizó un estudio de 266 cateterismos centrovenosos percutáneos a 210 pacientes ingresados en la Unidad de Ciudados Intensivos Pediátricos del Hospital Pediátrico Provincial Docente de Sancti Spíritus, en un período de 2 años, y se detectaron 20 complicaciones mecánicas que representaron el 7...
Se realizó un estudio de 210 pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos en un período de 2 años, a los cuales se les había efectuado cateterismo centrovenoso percutáneo y que desarrollaron sepsis relacionada con catéter y/o colonización. Del total, 24 de ellos desarrolla...
Neste trabalho, são analisadas retrospectivamente as complicações locais e sistêmicas associadas ao implante e uso de catéteres venosos centrais (CVC) de longa permanência. Num período de oito anos, foram implantados 500 CVC para quimioterapia de doenças malignas ou para suporte em transplantesde...
Por tratarse de un procedimiento invasivo la punción venosa central no está exenta de complicaciones tanto locales como generales. Existe una población de pacientes portadores de patología coronaria, que tienen indicación absoluta de infusión de heparina para lograr anticoagulación total y que deb...
Las infecciones hospitalarias (IH) constituyen unas de las causas más importantes de morbilidad, mortalidad y aumento de los costos en las unidades de cuidados intensivos neonatales. Por esa razón se han desarrollado diferentes programas para el control de las mismas.En el área de neonatología del Ho...