Seno Maxilar/diagnóstico por imagen,
Seno Maxilar/patología,
Seno Maxilar/cirugía,
Cirugía Endoscópica por Orificios Naturales,
Enfermedades Nasales/diagnóstico por imagen,
Enfermedades Nasales/patología,
Enfermedades Nasales/cirugía,
Tomografía Computarizada por Rayos X,
Resultado del Tratamiento,
Cornetes Nasales/diagnóstico por imagen,
Cornetes Nasales/patología,
Cornetes Nasales/cirugía
Odontoidectomy is the treatment of choice for some diseases that cause irreducible
ventral compression of the brainstem. In this study, we present our series emphasizing
the technical nuances of endoscopic endonasal odontoidectomy...
RESUMEN La cirugía endoscópica nasosinusal es un procedimiento frecuente en la práctica otorrinolaringológica, y en la última década se han introducido nuevas técnicas para ayudar a la resección de tumores en regiones tradicionalmente consideradas de difícil acceso. Una de estas técnicas es el ...
Introducción: La cirugía endoscópica endonasal se ha convertido en una herramienta fundamental para el manejo de patologías que comprometen la base de cráneo. En casos bien seleccionados, estas técnicas permiten resecciones quirúrgicas con una menor morbilidad sin comprometer los principios oncol�...
"Introducción: La rinoliquia resulta de una comunicación entre el espacio subarac¬noideo y las barreras de la cavidad nasal, lo que conlleva un riesgo de neuroinfección por paso de bacterias de las cavidades nasales al espacio intracraneal. Para su manejo existen técnicas extra e intracraneales. Sin...
RESUMO Objetivo: apresentar a experiência inicial no Brasil com a tireoidectomia transoral endoscópica por abordagem vestibular (TOETVA). Métodos: estudo prospectivo de pacientes submetidos à TOETVA no Serviço de Cirurgia de Cabeça e Pescoço do Hospital Regional do Oeste, Chapecó, Santa Catarin...
Abstract Introduction: Nasal polyposis is often found in patients with cystic fibrosis. Objective: To assess the incidence of nasal polyposis, the response to medical treatment, recurrence and the need for surgical intervention in children and adolescents with cystic fibrosis during a three-year follow...
Corticoesteroides/uso terapéutico,
Brasil/epidemiología,
Fibrosis Quística/complicaciones,
Fibrosis Quística/epidemiología,
Estudios de Seguimiento,
Incidencia,
Cavidad Nasal/diagnóstico por imagen,
Cavidad Nasal/patología,
Pólipos Nasales/complicaciones,
Pólipos Nasales/tratamiento farmacológico,
Pólipos Nasales/epidemiología,
Pólipos Nasales/patología,
Cirugía Endoscópica por Orificios Naturales/métodos,
Estudios Prospectivos,
Recurrencia,
Índice de Severidad de la Enfermedad,
Factores de Tiempo,
Resultado del Tratamiento
Mejía M, Ricardo;
Donoso D, Andrés;
Manríquez A, Erik;
Sáez B, Josefina;
Crovari E, Fernando;
Gabrielli N, Mauricio;
Norero M, Enrique;
Pimentel M, Fernando;
Ceroni V, Marco;
Muñoz C, Rodrigo;
Sharp P, Allan.
Resumen Introducción: La acalasia es el trastorno motor primario más frecuente del esófago. El estándar de tratamiento actual es la miotomía de Heller laparoscópica. En los últimos años, el desarrollo de técnicas endoscópicas avanzadas ha permitido el posicionamiento de la técnica POEM (del i...
Abstract Introduction: The large increase in the number of transnasal endoscopic skull base surgeries is a consequence of greater knowledge of the anatomic region, the development of specific materials and instruments, and especially the use of the nasoseptal flap as a barrier between the sinus tract (c...
Absceso Encefálico/cirugía,
Craneofaringioma/cirugía,
Meningioma/cirugía,
Tabique Nasal/cirugía,
Cirugía Endoscópica por Orificios Naturales/efectos adversos,
Cirugía Endoscópica por Orificios Naturales/métodos,
Neoplasias Hipofisarias/cirugía,
Complicaciones Posoperatorias,
Estudios Retrospectivos,
Base del Cráneo/cirugía,
Colgajos Quirúrgicos,
Resultado del Tratamiento
Abstract Introduction: The proximity of the paranasal sinuses to the orbit and its contents allows the occurence of injuries in both primary or revision surgery. The majority of orbital complications are minor. The major complications are seen in 0.01-2.25% and some of them can be serious, leading to pe...