RESUMO O objetivo deste estudo foi avaliar o desenvolvimento motor de crianças de quatro a 17 meses e investigar sua associação com fatores de risco sociodemográficos. Estudo transversal, descritivo, composto por crianças de quatro a 17 meses provenientes da unidade de internação pediátrica de um...
Desarrollo Infantil,
Destreza Motora/fisiología,
34658,
Factores de Riesgo,
Factores Socioeconómicos,
Discapacidades del Desarrollo/epidemiología,
Estudios Transversales,
Epidemiología Descriptiva,
Encuestas y Cuestionarios,
Trastornos Motores/diagnóstico,
Discapacidades del Desarrollo/prevención & control,
Trastornos Motores/prevención & control,
Discapacidades del Desarrollo/rehabilitación,
Trastornos Motores/rehabilitación,
Contaminación por Humo de Tabaco,
Trastornos Motores/epidemiología
El objetivo de este trabajo es presentar la Escala de Desarrollo Armónico –EDA– como una propuesta innovadora para llevar a cabo la prevención de los trastornos del desarrollo infantil. La escala se construyó para observar el ascenso del paisaje epigenético individual desde el paradigma de los si...
Resumen El objetivo fue evaluar la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual y múltiple de 4 a 21 años a través de la Escala KidsLife validada para Colombia. Se adelantó un estudio de corte cuantitativo-explicativo, en el que participaron 220 informantes clave. Las dimensiones donde se...
Discapacidades del Desarrollo,
Calidad de Vida,
Autonomía Personal,
Características de la Residencia,
Diagnóstico,
Familia,
Inclusión Social,
Necesidades y Demandas de Servicios de Salud,
Personas con Discapacidades Mentales,
Calidad de Vida,
Adolescente
En 2015, se observó un incremento en la incidencia de microcefalia congénita en recién nacidos en Brasil. Meses más tarde, se descubrió la relación causal entre el virus del Zika y estos hallazgos. Durante el primer brote en la Argentina, se reportaron 5 casos de síndrome de Zika congénito. En 2...
The relevance of this research is based on the fact that delayed psychoverbal development is very common is very common in modern children. The problems caused by delayed psychoverbal development accompany many pathologies connected with the development of the nervous system. Therefore, the issues of pro...
Introducción: La primera infancia es el período de mayor neuroplasticidad. La detección temprana de alteraciones del desarrollo permite la intervención oportuna para reducir secuelas y/o complicaciones. Objetivo: Evaluar el desarrollo psicomotor y cognitivo en lactantes asistidos en el sector públic...
Resumen Introducción: Los defectos congénitos son alteraciones del desarrollo que se generan en la vida intrauterina y tienen un alto impacto en la mortalidad infantil. La Organización Panamericana de Salud ha definido que la vigilancia en salud pública es una de las herramientas fundamentales para ...
Resumen: El presente artículo muestra la importancia que tiene el consentimiento informado en los procesos de investigación científica y, por ende, la vulnerabilidad que enfrentan ante este procedimiento las personas con discapacidad. Se presenta la evolución del concepto del consentimiento informado...
INTRODUCCIÓN: La infancia temprana es un período fundamental en el desarrollo de los niños y depende en gran parte de las interacciones que establecen con sus cuidadores principales. OBJETIVOS: Evaluar la asociación entre riesgo de retraso del desarrollo psicomotor (RDSM) con calidad de interacció...
La exposición prenatal al alcohol es causa de alteraciones somáticas, cognitivas y conductuales que se agrupan bajo el término de trastorno del espectro alcohólico fetal (TEAF). La evolución a largo plazo de los sujetos afectados a menudo es desfavorable, especialmente a nivel académico y adaptativ...