Este estudio analiza el comportamiento sociogeográfico de los migrantes bolivianos en los barrios del Sur de la Ciudad de Buenos Aires. Según la concepción de la geografía humanística, es de acuerdo con estrategias culturales, nacidas de su identidad etnocultural, que las colectividades organizan su...
Migraciones es el tema central de la XVI Cumbre Iberoamericana, convocada para el 27 y 28 de octubre de 2006 en Montevideo, capital de la República Oriental del Uruguay. El objetivo de los Mandatarios de los 22 países miembros es analizar el proceso actual de las migraciones de personas de unos a otros...
La migración internacional es el fenómeno sociodemográfico y cultural más significativo de nuestro tiempo. La migración de profesionales de la salud es uno de los mayores desafíos para construir políticas nacionales de salud viables y efectivas. A pesar de ello, aún existe escasa información vá...
La migración peruana reciente constituye uno de los fenómenos migratorios más significativos de la última década en la Ciudad de Buenos Aires. El propósito general de este trabajo es contribuir al conocimiento de
la evolución y las características de la migración peruana a la Ciudad de Buenos Ai...
Colombia ha sido un pais con marcados cambios demograficos en los ultimos anos; descenso de la mortalidad en general y con mayor intensidad, de la mortalidad infantil; descenso y cambios en la estructura de la fecundidad; aumento de los movimientos migratorios, que favorecieron el proceso de urbanizacion...
En el año 2004, los países del MERCOSUR firman un acuerdo mediante el cual se establece que los estados parte deben disponer de una cantidad de datos mínimos de los profesionales de la salud en caso de que un profesional desee migrar de un país a otro. En esta situación es el país de origen quien d...