Resumen Introducción: La mola hidatiforme es la forma más común de enfermedad trofoblástica gestacional. La cuantificación de beta-hCG sérica tiene importante valor en su diagnóstico y pronóstico, no obstante en Colombia no se cuenta con referencias de sus niveles según el tipo de mola o factor...
Resumen La enfermedad trofoblástica gestacional engloba un conjunto de patologías con potencial maligno y neoplásicas propiamente, las cuales pueden ser adquiridas tras la gestación. Aunque estos tumores abarcan menos del 1% de los tumores ginecológicos, representan una amenaza para la vida de las m...
La Enfermedad Gestacional del Trofoblasto es una patología con múltiples complicaciones que en el servicio de salud pública de El salvador es tratada exclusivamente en el 3er nivel, actualmente existen diferentes formas de clasificar la enfermedad, de acuerdo a los hallazgos clínicos, histopatológic...
RESUMEN Introducción: La enfermedad trofoblástica gestacional representa un espectro de enfermedades con un denominador común que sirve de marcador diagnóstico, control y pronóstico, la Subunidad Beta Gonadotrofina Coriónica Humana. Se pretende revisar el patrón clínico de la enfermedad trofobl...
Apoptose, ou morte celular programada, é um mecanismo fisiológico universal entre mamíferos
que regula o equilíbrio entre proliferação e morte celular a fim de manter a homeostase tecidual.
Nesse processo, a apoptose poderá ser iniciada intrinsicamente por via mitocondrial ou, extrinsecamente, med...
Apoptosis,
Embarazo/fisiología,
Trofoblastos/fisiología,
Arteriolas,
Tolerancia Inmunológica,
Complicaciones del Embarazo,
Preeclampsia,
Retardo del Crecimiento Fetal,
Trabajo de Parto Prematuro,
Diabetes Gestacional,
Aborto Espontáneo,
Embarazo Ectópico,
Enfermedad Trofoblástica Gestacional,
Proteínas Reguladoras de la Apoptosis
OBJECTIVES: Doppler ultrasonography can be used to assess neoangiogenesis, a characteristic feature of postmolar gestational trophoblastic neoplasia. However, there is limited information on whether uterine artery Doppler flow velocimetry parameters can predict gestational trophoblastic neoplasia followi...
Velocidad del Flujo Sanguíneo/fisiología,
Gonadotropina Coriónica/sangre,
Edad Gestacional,
Enfermedad Trofoblástica Gestacional/irrigación sanguínea,
Enfermedad Trofoblástica Gestacional/diagnóstico por imagen,
Enfermedad Trofoblástica Gestacional/fisiopatología,
Mola Hidatiforme/complicaciones,
Mola Hidatiforme/fisiopatología,
Mola Hidatiforme/cirugía,
Modelos Logísticos,
Valor Predictivo de las Pruebas,
Estudios Prospectivos,
Valores de Referencia,
Reproducibilidad de los Resultados,
Factores de Riesgo,
Factores de Tiempo,
Ultrasonografía Doppler/métodos,
Arteria Uterina/diagnóstico por imagen,
Arteria Uterina/fisiopatología,
Neoplasias Uterinas/complicaciones,
Neoplasias Uterinas/fisiopatología,
Neoplasias Uterinas/cirugía,
Útero/irrigación sanguínea,
Útero/fisiopatología
ABSTRACT The Gestational Trophoblastic Disease includes an interrelated group of diseases originating from placental tissue, with distinct behaviors concerning local invasion and metastasis. The high sensitivity of the serial dosages of human chorionic gonadotrophin, combined with advances in chemotherap...
Introducción: La eclampsia es una complicación severa y poco frecuente del embarazo, apareciendo generalmente luego de las 34 semanas de edad gestacional. El diagnóstico de preeclampsia antes de las 20 semanas de edad gestacional se asocia con patología del trofoblasto. Presentación del caso: Pacien...
SUMMARY Introduction The successful development of chemotherapy enabled a fertilitysparing treatment for patients with trophoblastic neoplasia. After disease remission, the outcome of a subsequent pregnancy becomes a great concern for these women. Objective To analyze existing studies in the literature...
A doença trofoblástica gestacional (DTG) é um termo aplicado a um grupo de tumores relacionados à gestação, caracterizado por entidades clínicas benignas (mola hidatiforme ? MH) e malignas (neoplasia trofoblástica gestacional ? NTG). Os principais desafios para o tratamento das pacientes com MH a...