La técnica de espoligotipaje y el método de unidades repetitivas micobacterianas interdiseminadas y número variable de repetidos tándem (MIRU-VNTR) 24 loci se emplean para estudiar la epidemiología molecular de tuberculosis. En el presente trabajo evaluamos la discriminación del método MIRU-VNTR 2...
Abstract INTRODUCTION: Methicillin-resistant Staphylococcus aureus (MRSA) is a nosocomial pathogen in community settings. MRSA colonized individuals may contribute to its dissemination; the risk of MRSA infection is increased in human immunodeficiency virus/acquired immune deficiency syndrome (HIV/AIDS) ...
Antibacterianos/farmacología,
Técnicas de Tipificación Bacteriana,
Infección Hospitalaria/microbiología,
Infección Hospitalaria/transmisión,
Electroforesis en Gel de Campo Pulsado,
Infecciones por VIH/microbiología,
Transmisión de Enfermedad Infecciosa de Profesional a Paciente/estadística & datos numéricos,
Staphylococcus aureus Resistente a Meticilina/genética,
Staphylococcus aureus Resistente a Meticilina/aislamiento & purificación,
Pruebas de Sensibilidad Microbiana,
Epidemiología Molecular,
Tipificación de Secuencias Multilocus,
Infecciones Estafilocócicas/microbiología,
Infecciones Estafilocócicas,
Centros de Atención Terciaria
As infecções respiratórias recorrentes são a maior causa de morbimortalidade na Fibrose Cística (FC). O aumento da sobrevida dos pacientes com FC e o uso de vários esquemas de antibióticos favorecem a emergência de organismos resistentes, tais como bactérias do complexo Burkholderia cepacia, que...
Complejo Burkholderia cepacia/patogenicidad,
Fibrosis Quística/fisiopatología,
Pseudomonas aeruginosa,
Enfermedades Pulmonares/complicaciones,
Pruebas de Función Respiratoria/métodos,
Índice de Masa Corporal,
Epidemiología Molecular/métodos,
Evaluación Nutricional,
Técnicas de Laboratorio Clínico/métodos,
Hospitales Universitarios,
Antibacterianos,
Características de la Población
Introducción: el conocimiento de los linajes de Mycobacterium tuberculosis es importante para entender el origen, evolución y propagación de la bacteria.
Objetivo: determinar los patrones genéticos de M. tuberculosis circulantes en Cuba.
Métodos: estudio descriptivo de corte transversal con un compo...
La infección por Virus del Papiloma Humano está considerada actualmente como la infección de transmisión sexual más frecuente en el mundo. Muchas veces, estas infecciones son asintomáticas, pasando desapercibidas a no ser que se empleen métodos moleculares. Otras infecciones se vuelven crónicas, ...
Background: Neisseria meningitidis serogroup B has been predominant in Brazil, but no broadly effective vaccine is available
to prevent endemic meningococcal disease. To understand genetic diversity among serogroup B strains in Brazil, we
selected a nationally representative sample of clinical disease is...
La histoplasmosis, micosis sistémica y endémica en una amplia zona de las Américas, es causada por el hongo dimórfico Histoplasma capsulatum. Tradicionalmente, el diagnóstico de esta entidad se realiza por métodos microbiológicos directos y biopsias que emplean una variedad de coloraciones especia...
Anticuerpos,
Antígenos,
Biología Molecular,
Biopsia,
Epidemiología Molecular,
Histoplasmosis,
Histoplasma,
Herpes Zóster,
Hongos,
Laboratorios,
Micosis,
Reacción en Cadena de la Polimerasa,
Técnicas de Diagnóstico Molecular,
Variación Genética
Después de varias décadas de erradicación, el dengue se ha hecho endémico en la mayor parte de la América tropical y presenta tendencia al crecimiento en la mayoría de los países. La enfermedad ha sufrido un cambio en su expresión clínica en las últimas dos décadas. Una forma grave inexistente...
Contenido: 1) Información en Salud Pública. 1.6) Epidemiología molecular: bases, técnicas, aplicaciones. 2) Intervenciones en las Enfermedades Transmisibles. 2.6) Tuberculosis. 2.7) Infección por VIH/SIDA: historia natural, mecanismos de transmisión, vigilancia epidemiológica, detección y diagnó...