Introducción: Las enfermedades crónicas repercuten en gran medida en la calidad de vida de los pacientes, ya sea por sus características inherentes o por las complicaciones derivadas que ocasionan emergencias recurrentes. Objetivo: Pronosticar los días de hospitalización hasta el desenlace de pacien...
O projeto de pesquisa-intervenção As narrativas ficcionais e o cuidado à dor crônica atuou no Setor de Dor e Cuidados Paliativos de um hospital público, oferecendo-se como coadjuvante do cuidado em saúde. O Ateliê Jardim de Histórias foi um de seus dispositivos e propôs o bordado inventado como ...
Introdução: A compreensão da afasia é fundamental para os profissionais de saúde que prestam assistência a pacientes com AVC. No entanto, a informação disponível sobre a afasia ainda é limitada e insuficiente para uma abordagem eficaz. É de suma importância identificar o conhecimento dos prof...
INTRODUCCIÓN: La resistencia a fármacos antituberculosos está influenciada por las características personales y las condiciones de salud de países en vías de desarrollo. OBJETIVO: Determinar los factores asociados a TB-pre extensamente resistente (TB-PRE XDR) en pacientes del Hospital Nacional Dos ...
Objetivo: Avaliar os fatores de risco para o aparecimento da Síndrome de burnout em enfermeiros trabalhadores do Hospital Regional Tarcísio de Vasconcelos Maia em Mossoró/RN. Métodos: Estudo exploratório, descritivo, quantitativo e transversal com 119 enfermeiros de março a setembro de 2022. Os...
Agotamiento Psicológico,
Trabajo,
d0165260,
d0092740,
d0097260,
d0020550,
ddcs0296530,
d0000733970,
d0123070,
d0067610,
d0159950,
d0162720,
Encuestas y Cuestionarios,
Hospitales Públicos
La cirugía maxilofacial es una especialidad médico quirúrgica que se encarga tanto del diagnóstico como del tratamiento de enfermedades que afecta al territorio craneofacial. En Chile existen pocos estudios epidemiológicos en cirugía maxilofacial que describan con detalle el tipo de intervenciones ...
Introducción: La incidencia de Enterobacterales resistentes a carbapenemes (ERC) se elevó en la última década, y en especial durante la pandemia de COVID-19. Objetivo: Conocer el perfil de resistencia antimicrobiana, así como la frecuencia y tipo de carbapenemasas presen-tes en los aislamientos de E...
Gutiérrez, Valentina;
Contardo, Verónica;
Maza, Verónica de la;
Claverie, Ximena;
Salgado, Carmen;
Zubieta, Marcela;
Silva, Beatriz;
Torres, Juan P;
Greppi, Claudia;
Venegas, Marcela;
Martínez, Daniela;
Álvarez, Ana M;
Labraña, Yenis;
Díaz, Paulina;
Ducasse, Karen;
Inostroza, Tamara;
Córdova, Marcela;
Santolaya, María E.
INTRODUCCIÓN: La infección fúngica invasora (IFI) es una causa importante de morbilidad y mortalidad en pacientes oncológicos pediátricos y portadores de aplasia medular (AM) severa. OBJETIVO: Describir la epidemiología de la IFI desde el año 2016 al 2020 en niños con cáncer y AM para evaluar la...
Infecciones Fúngicas Invasoras/epidemiología,
Infecciones Fúngicas Invasoras/prevención & control,
Neoplasias/complicaciones,
Quimioprevención/métodos,
Estudios Retrospectivos,
Estudio Multicéntrico,
Anemia Aplásica/epidemiología,
Chile/epidemiología,
Neutropenia Febril/epidemiología,
Antifúngicos/administración & dosificación,
Hospitales Públicos/estadística & datos numéricos,
Hongos/aislamiento & purificación
La búsqueda de la calidad de los servicios de salud es la
prioridad de los sistemas sanitarios gubernamentales;
Tegucigalpa cuenta con dos hospitales públicos de
atención de maternidad que son el Hospital San Felipe y
el Hospital Escuela. Objetivo: evaluar la calidad de
atención de las pacientes obst...
En el presente documento se establece el mecanismo para la ejecución de la estrategia de la receta repetitiva, en el marco de la transformación digital. La receta repetitiva es una estrategia organizada y sistemática que se ha implementado en las unidades de salud del Primer Nivel de Atención y consu...