Resumo: Objetivou-se desenvolver o protótipo de um software para avaliação clínica de enfermeiros, no serviço de saúde da penitenciária federal de segurança máxima de Porto Velho, Brasil. Como método, seguiram-se os moldes da pesquisa metodológica de produção tecnológica, que teve como cen�...
(analítico) Los ejercicios de la violencia institucional en El Salvador se han hecho tácitos desde los aniquilamientos, las ejecuciones, los encierros y persecución de jóvenes adscritos a grupos identitarios como la mara Salvatrucha y la pandilla Barrio 18; no obstante, su muestra más cruda se ha da...
INTRODUCTION: The poor health of prisoners in penitentiaries demonstrates a very favorable condition for the spread of the virus. OBJECTIVEbjective: To revise in the scientific literature the actions carried out by health professionals in prison units to face COVID-19. METHOD: Scoping review, guided by t...
OBJETIVO: identificar e mapear na literatura científica ações de fomento, apoio e proteção ao aleitamento materno realizadas no sistema prisional. MÉTODO: realizou-se, primeiramente, o protocolo da scoping review, com buscas nas bases de dados Lilacs, BDENF, BVS, Medline, SciELO e Portal de Periód...
Para el año 2017 se encontraban vigentes en Colombia dos marcos jurídicos para promover el desistimiento y desarticulación de las FARC-EP. Los dos, aunque desde contextos diferentes, han promovido, por un lado, el desistimiento individual y por otro, el desistimiento colectivo de sus miembros. Las muj...
O objetivo do presente estudo foi realizar uma revisão integrativa de literatura, a fim de conhecer o que tem sido pesquisado sobre o direito e a assistência à saúde das pessoas privadas de liberdade. Foram realizadas buscas na Biblioteca Virtual em Saúde, por meio dos descritores: “prisão”, �...
Reúne textos que objetivam relatar, no contexto da pandemia de COVID-19, a evolução dos casos, as políticas de prevenção, a divulgação dos dados oficiais, o tratamento dedicado aos grupos de risco, casos suspeitos e confirmados, o número de óbitos e o fluxo dos mortos...
Este estudo teve como objetivo identificar o risco de desenvolvimento de transtorno de estresse pós-traumático (TEPT), bem como sua associação com pensamentos ou tentativas suicidas e a saúde mental de policiais militares feridos por arma de fogo, na Região Metropolitana de Belém (RMB), nos anos d...
Psicología,
Riesgo,
,
Heridas por Arma de Fuego,
Heridas y Lesiones,
,
Contusiones,
Agresión,
,
Síntomas Psíquicos,
Trastornos por Estrés Postraumático,
ddcs0346630,
d0000783320,
d0053890,
d0015190,
d0037100,
d0593500,
d0048640,
ddcs0162810,
d0051210,
d0085710,
d0590200,
d0117950,
d0016010,
d0088890,
d0164950,
d0111530,
d0086030,
ddcs0167710,
d0193690,
Prevención de Accidentes,
Derechos Civiles,
Violencia,
Prevención del Suicidio,
Conducta Autodestructiva,
,
Prevención de Enfermedades,
Distrés Psicológico,
Dolor,
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales,
Trastornos Mentales,
Trauma Psicológico,
Miedo,
Depresión,
Ansiedad,
Kinesiofobia,
Ingenio y Humor,
Protección Civil,
Trastorno de Pánico,
Trastornos Fóbicos,
Alcoholismo,
Alerta en Emergencia,
Estrés Laboral,
Agotamiento Profesional,
Medicalización,
Satisfacción en el Trabajo,
Eficiencia Organizacional,
Equilibrio entre Vida Personal y Laboral,
Sector Público,
Crimen,
Atención,
Mareo,
Cefalea,
Trastornos del Inicio y del Mantenimiento del Sueño,
Trastornos del Sueño-Vigilia,
Promoción de la Salud,
Seguridad,
Vigilancia de la Salud del Trabajador,
Vigilancia del Ambiente de Trabajo,
Horas de Trabajo,
Muerte,
Violencia con Armas,
Abuso Físico,
Cognición,
Atención Plena,
Terapia Cognitivo-Conductual,
Terapéutica,
Prisiones,
Homicidio,
Defensa Civil,
Reducción de Desastres,
Programa de Protección Civil,
Conducta Criminal,
Reacción de Fuga,
Víctimas de Crimen,
Adaptación Psicológica,
Salud Laboral,
Intento de Suicidio,
Síntomas Conductuales,
Catatonia,
Fatiga Mental,
Trastornos Relacionados con Traumatismos y Factores de Estrés,
Trastornos de Ansiedad,
Catastrofización,
Excitabilidad Cortical,
Trastornos Relacionados con Sustancias,
Suicidio,
Esperanza,
Conducta Fugitiva,
Sueños,
Bienestar Psicológico,
Proceso Legal,
Culpa
A atuação em situações de emergências e desastres apresentam-se como um dos grandes desafios na atuação dos profissionais da Psicologia, demandando intervenções singulares, desde o primeiro contato com as vítimas e o com entorno afetado pelo ocorrido, passando pelo trabalho interdisciplinar e i...
Psicología,
Urgencias Médicas,
Instituciones Académicas,
d0041900,
ddcs0364380,
d0000836260,
d0129350,
d0047770,
d0099380,
ddcs0518430,
ddcs0364400,
d0124490,
d0062620,
d0580280,
d0129520,
,
,
,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Terapia Centrada en la Emoción,
Terapia de la Realidad,
Homicidio,
Violencia,
Crimen,
Problemas Sociales,
Derecho Penal,
,
Vida,
,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Acoso Escolar,
Agresión,
Ira,
Miedo,
Ciberacoso,
Pánico,
Hostilidad,
Violencia con Armas,
Estereotipo,
Víctimas de Crimen,
Trastorno de Personalidad Antisocial,
Psicopatología,
Servicios de Salud Escolar,
Servicios de Salud Mental Escolar,
Prevención del Suicidio,
Supervivencia,
Ajuste Emocional,
Adaptación Psicológica,
Policia,
Auxiliares de Urgencia,
Menores,
Niño,
Muerte,
Adolescente,
Acoso no Sexual,
Consumo de Bebidas Alcohólicas,
Preparaciones Farmacéuticas,
Psiquiatría,
Características de la Residencia,
Crianza del Niño,
Mecanismos de Defensa,
Motivación,
Psicología Social,
Incidentes con Víctimas en Masa,
Actitud,
Planificación en Desastres,
Refugio de Emergencia,
Incendios,
Trabajo de Rescate,
Terrorismo,
Apoyo Familiar,
Medios de Comunicación de Masas,
Internet,
Humanización de la Atención,
Acogimiento,
Atención a la Salud,
Respeto,
Aflicción,
Frustación,
Culpa,
Depresión,
Ansiedad,
Trastorno de Pánico,
Religión,
Socialización,
Distrés Psicológico,
Relaciones Padres-Hijo,
Amigos,
Trastornos Relacionados con Sustancias,
Automutilación,
Violencia Doméstica,
Maltrato a los Niños,
Política,
Psicología Educacional,
Trastorno Bipolar,
Trastornos Mentales,
Difusión de la Información,
Influencia de los Compañeros,
Procesos de Grupo,
Atentado Terrorista,
Encomio,
Fracaso Escolar,
Trastorno de Adicción a Internet,
Cambio Social,
Jurisprudencia,
Extremismo,
Etnocentrismo,
Castigo,
Prisiones,
Derechos Humanos,
Aplicación de la Ley,
Políticas de Control Social,
Desinformación,
Apatía,
Trastornos Neuróticos
Introducción: La infección por el VIH es un grave problema de salud pública, en especial cuando se trata de mujeres encarceladas. En este escenario, las intervenciones educativas sobre el VIH son una estrategia importante para incentivar la prevención de esta infección. Objetivo: Analizar la evidenc...