Results: 260

Quiste hidatídico cervical primario

Rev. argent. cir; 113 (4), 2021
RESUMEN La hidatidosis cervical es una enfermedad poco frecuente aun en áreas endémicas. Suele presentarse como una lesión quística indolora de lenta evolución. Se presenta un caso clínico de una paciente femenina de 19 años con una lesión quística en el compartimento cervical central, inicialme...

Rotura espontánea de quiste hepático simple: éxito del tratamiento conservador

Rev. argent. cir; 113 (4), 2021
RESUMEN Los quistes hepáticos simples (QHS) son las lesiones hepáticas más frecuentes. Cursan habitualmente asintomáticas, aunque cuando alcanzan gran tamaño pueden causar síntomas. El objetivo del presente artículo es presentar una complicación excepcional de los QHS. Presentamos a una mujer de ...

Quistes subglóticos adquiridos: Reporte de tres casos y revisión de la literatura

Los quistes subglóticos adquiridos son una causa rara de estridor en la infancia, cuyo reporte ha ido en aumento en las últimas décadas. Su aparición se relaciona con la prematurez y la intubación en el periodo neonatal. Histológicamente, se observa una obstrucción de las glándulas mucosas de la ...

Quiste de pericardio

Rev. colomb. cardiol; 28 (5), 2021
Resumen El diagnóstico de los quistes de pericardio ha aumentado debido a los avances de las ayudas diagnósticas imagenológicas, como la tomografía computarizada, la resonancia magnética y la videotoracoscopia. Sin embargo, para la comunidad médica actual aún continúa siendo poco común su hallaz...

Ascitis pancreática traumática, manejo conservador: reporte de un caso

Rev. cir. (Impr.); 73 (5), 2021
Resumen Objetivo: Presentar el caso de un paciente masculino adulto joven, con ascitis pancreática secundaria a lesión del conducto pancreático por trauma abdominal cerrado, tratado con éxito con terapia conservadora. Materiales y Método: Datos e imágenes recopilados de la historia clínica del Hos...

Quiste de duplicación gástrico en paciente adulto: Reporte de caso y revisión de la literatura

Rev. colomb. cir; 36 (4), 2021
Introducción. Los quistes gástricos de duplicación son malformaciones congénitas muy infrecuentes del tracto gastrointestinal. Se definen como una lesión quística tapizada por epitelio gastrointestinal que comparte una capa de músculo liso con la pared gástrica. Se han propuesto diferentes teorí...

Resultados clínicos y quirúrgicos del tratamiento de craneofaringiomas en pediatría
Clinical and surgical results of the treatment of craniopharyngiomas in pediatrics

Rev. argent. neurocir; 35 (2), 2021
Introducción: Los craneofaringiomas son tumores benignos frecuentes en pediatría. La cirugía resectiva solía ser el tratamiento de elección. Sin embargo, en los últimos años se encuentra muy cuestionada debido a su elevada morbilidad. El objetivo primario de este trabajo es presentar los resultado...

Absceso recurrente de la glándula de Skene en paciente joven: reporte de caso

Revagog (Impresa); 3 (2), 2021
Las glándulas de Skene se encuentran localizadas en la región lateral de la uretra distal, por lo general son asintomáticas sin embargo en ciertas ocasiones pueden obstruirse creando acumulación de líquido en su interior, el cual provoca síntomas, abscesos o quistes que pueden ser tratados con ...

Enfermedad de Caroli: revisión sistemática de la literatura

Resumen Introducción: La enfermedad de Caroli es un trastorno congénito poco usual, el cual cursa con dilatación segmentaria multifocal de los conductos biliares intrahepáticos. Fue descrita por Jacques Caroli en 1958 como una dilatación sacular, segmentada o fusiforme de los ductos biliares intra...