Eosinophilic granulomatosis with polyangiitis (EGPA) is a multisystem disorder characterized by asthma, peripheral blood eosinophilia, and signs of vasculitis. Glucocorticoids are considered the cornerstone of treatment, but most patients remain steroid-dependent and carry a significant burden of adverse...
Interleucina-5,
Corticoesteroides,
Diagnóstico,
Disnea,
Rinitis,
Terapéutica,
Prednisolona,
Granulomatosis con Poliangitis,
Eosinofilia,
Tos,
Ruidos Respiratorios,
Signos y Síntomas,
Anticuerpos Monoclonales Humanizados
Asma é uma denominação única para um conjunto de disfunções respiratórias que se expressam, clinicamente, por episódios repetidos, com intensidade variável de dispneia, sibilos, tosse e opressão torácica. A variação entre suas formas clínicas é resultante da participação e interação en...
Asma,
Medicina de Precisión,
Genoma Humano,
Microbiota,
Pacientes,
Investigación,
Terapéutica,
Fenómenos Genéticos,
Disnea,
Tos,
Ruidos Respiratorios,
Recursos en Salud
RESUMO Objetivo: Avaliar a utilidade do pico de fluxo da tosse para predizer o desfecho da extubação em pacientes que obtiveram sucesso no teste de respiração espontânea. Métodos: A busca cobriu as bases de dados científicos MEDLINE, Lilacs, Ibecs, Cinahl, SciELO, Cochrane, Scopus, Web o...
Resumen Objetivos: mostrar la eficacia y seguridad de los stents metálicos autoexpandibles para el manejo endoscópico de las fístulas esofágicas. Materiales y métodos: se evalúo una serie de casos de manera retrospectiva entre el 2007 y el 2017, en los que se manejaron a 11 pacientes con un sten...
Saldías Peñafiel, Fernando;
Peñaloza Tapia, Alejandro;
Farías Nesvadba, Daniela;
Farcas Oksenberg, Katia;
Reyes Sánchez, Antonia;
Cortés Meza, Josefina;
Urzúa Canales, Pablo;
Lara Hernández, Bárbara;
Aguilera Fuenzalida, Pablo;
Leiva Rodríguez, Isabel.
Background: COVID-19 is a serious public health problem worldwide. Aim: To describe the clinical features of COVID-19 infection in adult patients consulting at an Emergency Service. Material and Methods: Descriptive prospective study of adult patients with suspected COVID-19 consulting between April 1 an...
Vences, Miguel A;
Pareja-Ramos, Juan J;
Otero, Paula;
Veramendi-Espinoza, Liz E;
Vega-Villafana, Melissa;
Mogollón-Lavi, Julissa;
Morales-Romero, Eduardo;
Olivera-Vera, Josseline;
Meza, Carol;
Salas-Lazo, Lucía J;
Triveño, Andy;
Marín-Dávalos, Renzo;
Carpio Rodriguez, Ricardo;
Zafra-Tanaka, Jessica H.
Objetivos Describir las características clínicas y evaluar los factores asociados con la mortalidad de los pacientes adultos con la nueva enfermedad causada por coronavirus 2019 (COVID-19) ingresados a un hospital de referencia nacional de Perú. Métodos
Se realizó un estudio de cohorte prospectivo. ...
COVID-19/mortalidad,
Hospitalización/estadística & datos numéricos,
Unidades de Cuidados Intensivos/estadística & datos numéricos,
Respiración Artificial/estadística & datos numéricos,
Factores de Edad,
COVID-19/epidemiología,
Estudios de Cohortes,
Tos/epidemiología,
Tos/virología,
Disnea/epidemiología,
Disnea/virología,
Hospitales,
Perú/epidemiología,
Estudios Prospectivos,
Factores de Riesgo
INTRODUCCIÓN. La exposición a plaguicidas de trabajadores agrícolas y productores ha sido causal de aparición de síntomas respiratorios teniendo el Ecuador el 62% de población rural dedicada a esta actividad. OBJETIVO. Identificar y evaluar las condiciones de trabajo asociadas a síntomas respirat...
Enfermedades Respiratorias,
Uso de Plaguicidas,
16360,
Absorción a través del Sistema Respiratorio,
Exposición Profesional,
Enfermedades de los Trabajadores Agrícolas,
Sistema Respiratorio,
Exposición a Compuestos Químicos,
Indicadores de Salud,
Exposición a Plaguicidas,
Tos,
Ruidos Respiratorios,
Dolor en el Pecho,
Bronquitis Crónica,
Fungicidas Industriales
Introducción: La Enfermedades Neuromusculares se caracterizan por la pérdida progresiva de
la fuerza muscular, la morbi-mortalidad aumenta con la exageración de la debilidad muscular
determinando mayor riesgo de complicaciones respiratorias. Es de suma importancia evaluar e
interpretar adecuadamente l...
Introducción: El cáncer de pulmón se considera el tumor maligno que más muertes produce en el mundo, por encima de otros cánceres y en el 90 por ciento de los casos se diagnostica en estadios avanzados. Objetivos: Describir una forma atípica de presentación de una neoplasia de pulmón. Caso cl�...