Dentro de las vasculitis primarias, las que afectan grandes arterias son raras. Una, la arteritis inespecífica llamada "Takayasu", parece ser común en México. Dada su morbilidad cardiovascular se ha estudiado con predilección en nuestro hospital. Objetivo. Reseña de las condiciones habituales de dia...
Objetivo. Hochberg menciona la alta prevalencia de espondilitis anquilosante en los pimas. Se decidió buscar espondiloartropatías (Esp A) antes del mestizaje o en los inicios del mismo. Material y Métodos. Se revisaron todos los documentos y descripciones de los pimas al contacto español, en la colon...
Objetivo. Describir la frecuencia, tipo de presentación tratamiento y pronóstico de los pacientes menores de 35 años con carcinoma gástrico en nuestro medio. Sede. Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI IMSS, México DF (Hospital de referencia de tercer nivel). Material y méto...
Objetivo. Comparar cualitativamente las prácticas transfusionales de los anestesiólogos mexicanos con las recomendaciones internacionales. Material y método. Se aplicó una encuesta durante el Curso Anual de Actualización en Anestesiología de la Sociedad Mexicana de Anestesiología, A.C, en dos año...
Prevalencia de hipotiroidismo en pacientes mayores de 60 años, no ha sido determinada en México, nos interesa presentar su importancia clínica, el impacto diagnóstico y el tratamiento oportuno, así como su relación con otras enfermedades. Se incluyeron 119 pacientes (58 hombres y 61 mujeres) entre ...
Objetivo. Las enfermedades articulares están entre las causas más frecuentes de invalidez que afectan a la población adulta. El propósito de ésta investigación fue determinar la prevalencia de manifestaciones articulares y las características demográficas de quienes las padecen, en el área metro...
Objetivo. Conocer la incidecia, tasas específicas, áreas de mayor riesgo y los agentes causales de infecciones nosocomiales en el Hospital General de Durango, México, de la Secretaría de Salud. Material y métodos. Estudio prospectivo de vigilancia de infecciones nosocomiales, a lo largo de un año, ...
En este trabajo se describen las acciones de vacunación contra el sarampión por el método de aerosol inhaladado llevada a cabo en la República Mexicana entre 1988 y 1990. Se hace mención pormenorizada del equipo simplificado que se empleó, del personal, de su adiestramiento, de la promoción y de l...
Introducción. El tumor de Wilms (TW) es una neoplasia maligna del riñón de tipo embriomnario, que se presenta comúnmente en los primeros años de la vida. Se presentan algunas características epidemiológicas en menores de 15 años, atendidos en hospitales de la ciudad de México. Material y método...