Results: 5203

Estudio del impacto psicológico de la COVID-19 en estudiantes de Ciencias Médicas, Los Palacios
A Study about the Psychological Impact of COVID-19 in Medical Sciences Student from Los Palacios

Rev. cuba. salud pública; 46 (supl.1), 2020
Introducción: En estos tiempos de pandemia por la COVID- 19 se debe hacer frente a una situación inédita en nuestra sociedad, donde, además de tener que afrontar los efectos directos del virus, como pueden ser la sintomatología de la enfermedad, el miedo al contagio y la preocupación por nuestros s...

Consecuencias psicológicas de la cuarentena y el aislamiento social durante la pandemia de COVID-19
Psychological consequences of quarantine and social isolation during COVID-19 pandemic

Rev. cuba. salud pública; 46 (supl.1), 2020
Introducción: El aislamiento social y la cuarentena durante la pandemia de COVID-19 constituyen medidas efectivas con el objetivo de salvaguardar vidas. Sin embargo, estas medidas traen consigo un importante costo para la salud mental. El monitoreo de las reacciones psicológicas derivadas de las restr...

Gestión de los riesgos sanitarios en el enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba
Management of sanitary risks while fighting COVID-19 in Cuba

Rev. cuba. salud pública; 46 (supl.1), 2020
Introducción: Ante la presencia de la COVID-19 se han implementado en Cuba medidas dirigidas a la organización del país y de sus servicios de salud en correspondencia con las acciones aprobadas por la Organización Mundial de la Salud para la gestión de riesgos sanitarios. Objetivo: Identificar las ...

La infección asintomática por el SARS-CoV-2: evidencias para un estudio poblacional en Cuba
Asymptomatic Infection by SARS-CoV-2: evidence for a Population Study in Cuba a

Rev. cuba. salud pública; 46 (supl.1), 2020
Introducción: La transmisión del SARS-CoV-2 entre personas asintomáticas continúa siendo motivo de debate y preocupación para la comunidad científica internacional. Objetivo: Exponer algunas consideraciones sobre la infección asintomática por SARS-CoV-2 y características de los casos notificad...

Respuestas desde la salud pública a la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2
Response from the public health to the pandemic by SARS-CoV-2 coronavirus

Rev. cuba. salud pública; 46 (supl.1), 2020
Las pandemias y epidemias ponen en peligro la supervivencia humana y reducen la capacidad de producción de recursos para asegurarla, por lo que requieren respuestas adecuadas desde la salud pública. De ahí que el objetivo del presente artículo sea exponer algunas consideraciones generales acerca de l...

Empleo de la salud móvil en Cuba para el enfrentamiento a la COVID-19
Use of mobile health in Cuba to fight COVID-19

Rev. cuba. salud pública; 46 (supl.1), 2020
Desde que en el mes de marzo de 2020 aparecieron los primeros casos de la COVID-19 en Cuba se implementó una estrategia de trabajo intersectorial, concebida meses antes, conducida por el Ministerio de Salud Pública, el Sistema de la Defensa Civil y el Gobierno, para contener el riesgo de contagio y dis...

El modelo SIR básico y políticas antiepidémicas de salud pública para la COVID-19 en Cuba
The Basic SIR Model and Antiepidemic Policies in Public Health against COVID-19 in Cuba

Rev. cuba. salud pública; 46 (supl.1), 2020
El modelo básico SIR (Susceptibles-Infectados-Recuperados) de Kermack y McKendrick, es un modelo de compartimentos donde la población bajo estudio se divide en clases epidemiológicas y se describe un flujo entre ellas. Un sistema sanitario robusto que proporcione al modelo datos confiables y aunados a...

Resultados de la actividad científica en los primeros tres meses de la COVID-19 en Cienfuegos
Results of the scientific activity in Cienfuegos province in the first three months of COVID-19 outbreak

Rev. cuba. salud pública; 46 (supl.1), 2020
La ciencia juega un papel decisivo en el enfrentamiento a situaciones de desastres y la pandemia causada por el SARS-CoV-2 no ha sido la excepción. De ahí que el objetivo de la presente comunicación sea exponer cómo la provincia de Cienfuegos desde la organización de la ciencia y la innovación enfr...

Antes sós do que mal acompanhados: contato e contágio com povos indígenas isolados e de recente contato no Brasil e desafios para sua proteção e assistência à saúde

Saúde Soc; 29 (3), 2020
Resumo O objetivo deste artigo é apresentar e discutir a vulnerabilidade de povos indígenas em isolamento voluntário a epidemias decorrentes do contato com representantes de nossa sociedade e apontar os desafios para a assistência à saúde nas situações de contato iminente. A partir da experiênci...

Impacto psicossocial do isolamento durante pandemia de covid-19 na população brasileira: análise transversal preliminar

Saúde Soc; 29 (4), 2020
Resumo Este artigo trata de uma pesquisa quantitativa, descritiva e analítica da população brasileira em isolamento social (IS) durante pandemia do novo coronavírus, com o objetivo de identificar preditores de estresse psicossocial com dados recolhidos por questionário on-line nas redes sociais em a...