Results: 238

Técnica quirúrgica para la reconstrucción del ligamento patelofemoral medial
Surgical technique for medial patellofemoral ligament reconstruction

Artrosc. (B. Aires); 30 (2), 2023
La inestabilidad patelofemoral es uno de los problemas más frecuentes en pacientes jóvenes, y representa del 2 al 3% de todas las lesiones de rodilla. Significa una causa importante de morbilidad debido a la limitación de varias actividades de la vida diaria, y a largo plazo el surgimiento de artrosis...

Reparación meniscal: resultados en 234 pacientes con seguimiento mínimo de cuatro años
Meniscal repair

Artrosc. (B. Aires); 30 (3), 2023
Introducción: Los meniscos juegan un papel crucial para la correcta biomecánica y función adecuada de la rodilla. Las lesiones, según sean traumáticas o degenerativas, tienen orígenes, algoritmos diagnósticos y tratamientos distintos. En el pasado, la meniscectomía era el tratamiento de elecc...

Luxación recidivante de rótula. Trocleoplastia más revisión de plástica del ligamento patelofemoral medial (LPFM)
Patellar recurrent dislocation. Trochleoplasty and medial patellofemoral ligament surgical revision

Artrosc. (B. Aires); 30 (3), 2023
En este trabajo presentamos un caso de luxación recidivante de rótula en un paciente joven con dos cirugías previas, al cual se decidió realizarle, dados sus antecedentes quirúrgicos y su edad, una cirugía poco frecuente como es la trocleoplastia + revisión de plástica del ligamento patelofemoral...

Reparación quirúrgica de rotura de tendón rotuliano con túneles transóseos: resultados funcionales a cinco años de seguimiento
Surgical repair of patellar tendon rupture using transosseous sutures

Artrosc. (B. Aires); 30 (4), 2023
Introducción: Las roturas del tendón rotuliano son lesiones propias del paciente joven y deportista menor de cuarenta años. El objetivo de este trabajo es describir la técnica que utilizamos en nuestro centro y analizar los resultados funcionales del tratamiento de las roturas del t...

Reconstrucción de ligamento cruzado anterior con isquiotibiales manteniendo su inserción tibial
ACL reconstruction with hamstring autograft maintaining tibial insertion

Artrosc. (B. Aires); 30 (4), 2023
Introducción: La no desinserción tibial de semitendinoso-recto interno (ST-RI) parece constituir una opción para evitar la necrosis avascular en el proceso de ligamentización. El objetivo de nuestro trabajo es hacer una comparación entre ST-RI desinsertado versus ST-RI no desinsert...

Avulsión de espina tibial posterior en el adulto. Resolución quirúrgica con técnica de “pull-out”. Reporte de un caso
Adult poterior tibial spine avulsion. Pull-out surgical technique. Case report

Artrosc. (B. Aires); 30 (4), 2023
Introducción: La avulsión de la espina tibial posterior en el adulto representa una forma infrecuente de compromiso del ligamento cruzado posterior (LCP), más común de ver en la población pediátrica. La posibilidad de consolidación de esta lesión, con el tratamiento adecuado e...

Tratamiento artroscópico de pacientes con cuerpos libres articulares en la rodilla
Arthroscopic treatment on patients with joint loose bodies in the knee

Rev. inf. cient; 102 (), 2023
Introducción: Existe escasa información en la literatura nacional sobre los cuerpos libres articulares en la articulación de la rodilla. Estos ocurren como consecuencia de lesiones traumáticas, degenerativas, inflamatorias e isquémicas. Objetivo: Actualizar los conocimientos en los aspectos más gen...

Bony structures at the attachment areas of the cruciate ligaments in human knee joints and their clinical significance-studied using the P45 plastination technique

Int. j. morphol; 40 (6), 2022
SUMMARY: For treating cruciate ligament injuries, especially for characterizing the mechanics of the tunnel in cruciate ligament reconstruction, correctly understanding the bony information of the attachment area of the cruciate ligaments is significant. We studied 31 knee joints of middle-aged Chinese a...

The influence of sex and level of physical activity on maximum tolerance to mechanical pain

Braz. J. Anesth. (Impr.); 72 (5), 2022
Abstract Background A difference in maximum tolerance to mechanical pain (MTMP) between the sexes is widely studied but there is still no consensus on whether the level of physical activity (PA) influences pain. Objectives To compare the MTMP between men and women with different levels of PA. Methods ...

Tumor de células gigantes
Giant Cell Tumor

Introducción: El tumor de células gigantes continúa siendo uno de los tumores óseos con muchas controversias en su diagnóstico y manejo, por ortopédicos, radiólogos y patólogos. Objetivo: Enriquecer el diagnóstico de esta enfermedad desde el aporte de las técnicas de imagen. Presentación de ca...