Results: 2711

Propuesta de protocolo para prescripción de ejercicio en el paciente oncológico o sobreviviente de cáncer para prevención de enfermedad cardiovascular

Rev. costarric. cardiol; 25 (2), 2023
RESUMEN Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer corresponden a la primera y segunda causa de muerte a nivel mundial, respectivamente. Comparten factores de riesgo comunes: envejecimiento, estilos de vida no saludables, entre otros; con la atenuante que los pacientes con cáncer o sobrevivientes a ...

Estenosis Tricuspídea Severa secundaria a enfermedad carcinoide cardiaca: presentación de caso clínico y revisión de la literatura

Rev. costarric. cardiol; 25 (2), 2023
RESUMEN: La estenosis tricuspídea (ET) es una valvulopatía infrecuente cuyas principales etiologías son la enfermedad reumática y la endocarditis infecciosa. En raras ocasiones puede deberse a un fenómeno carcinoide subyacente, en lo que se conoce como la enfermedad carcinoide cardiaca (ECC). Esta c...

El papel de la Ivabradina y la titulación de los betabloqueadores en la insuficiencia cardíaca: una serie de casos y revisión de la literatura

Rev. costarric. cardiol; 25 (2), 2023
RESUMEN Introducción y objetivos : La insuficiencia cardíaca (IC) es una preocupación creciente de salud pública. Si bien los betabloqueantes (BB) son la base del tratamiento, lograr reducciones objetivo de frecuencia cardíaca puede ser difícil debido a los efectos secundarios y la tolerancia limi...

Patrones de procesamiento sensorial de adultos con dificultades de aprendizaje autorreferidas

Rev. Costarric. psicol; 42 (2), 2023
Resumen Las dificultades de aprendizaje, que pueden continuar manifestándose en la adultez, han mostrado vinculación con déficit en el procesamiento sensorial. El propósito de la investigación es indagar el perfil sensorial de adultos con y sin dificultades de aprendizaje (DA) en el área de lectoes...

Actitudes de los psicólogos costarricenses hacia la aplicación de la psicología en la consulta odontológica

Rev. Costarric. psicol; 42 (2), 2023
Resumen Estudio exploratorio-descriptivo sobre un grupo de profesionales costarricenses en psicología acerca de sus actitudes hacia la aplicación de los principios psicológicos en la práctica odontológica. La muestra fue de 377 psicólogos (activos en el Colegio de Profesionales en Psicología de Co...

Promoción de la salud afectiva-sexual en primera infancia, contexto de cuido y educativo en Costa Rica. Una revisión crítica

Rev. Costarric. psicol; 42 (2), 2023
Resumen La presente revisión describe investigaciones sobre el desarrollo afectivo-sexual en primera infancia en el ámbito preescolar y de cuido; éstas se analizan desde el marco normativo y operativo en el cual se sustenta la educación sobre este tema en Costa Rica. Dicha revisión se realizó con 4...

The Professional Level and its Impact on Muscle Mechanical and Functional Performance in Costa Rican Soccer Players

MHSalud; 20 (2), 2023
Abstract: This study aimed to compare the mechanical and functional muscle performance of three different competitive soccer teams of the Costa Rica professional league (U17, Pro A, and Pro B). Age 20.09 ± 4.32 years old, weight body mass 70.85 ± 7.45 kg, height 174.56 ± 4.97 cm; body fat percentage 1...

Actividad física en el recreo escolar: mediciones de actividad física y la perspectiva de personas menores de edad pertenecientes a centros educativos de zona urbana y rural

MHSalud; 20 (2), 2023
Resumen: Objetivo: El propósito del estudio fue examinar la cantidad de estudiantes que realizan actividad física durante el recreo escolar y los que mantienen una actitud sedentaria durante el recreo escolar, así como sus percepciones de motivación y barreras que impiden la práctica de la activida...

Estandarización y evaluación del desempeño de un inmunoensayo para la detección de anticuerpos contra el dominio de unión a receptor de la proteína de espícula del virus SARS-CoV-2

Acta méd. costarric; 65 (4), 2023
Resumen Objetivo: Establecer un inmunoensayo semicuantitativo para la detección de anticuerpos contra el dominio de unión al receptor de la proteína de espícula del coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave tipo 2 y la evaluación de su desempeño como herramienta de apoyo diagnóstico. Mét...