Introducción: Los valores de tirotropina (TSH) pueden modificarse marcadamente durante el embarazo, en relación con diversos factores clínicos y bioquímicos. Objetivo: Identificar los factores clínicos y bioquímicos asociados con la tirotropina en embarazadas aparentemente sanas. Métodos: Est...
Introducción: Las adolescentes no presentan plenitud biológica ni cognitivo-emocional, y menos capacidad de autonomía social para asumir con éxito una responsabilidad de pareja y de maternidad. Objetivo: Determinar si la edad materna temprana es un factor de riesgo de desnutrición, durante el prime...
Abstract Objective To analyze the most frequent referrals for fetal echocardiography, including advanced maternal age and its association with abnormal results. Methods We included all pregnant women referred to perform fetal echocardiography (gestational age 22-32 weeks) in 2 health centers in Rio d...
Brasil/epidemiología,
Estudios Transversales,
Ecocardiografía,
Enfermedades Fetales/diagnóstico por imagen,
Enfermedades Fetales/epidemiología,
Edad Gestacional,
Cardiopatías Congénitas/diagnóstico por imagen,
Cardiopatías Congénitas/epidemiología,
Edad Materna,
Prevalencia,
Ultrasonografía Prenatal
Antecedentes. Los prematuros de muy bajo peso al nacer suelen generar estrés en sus madres, que puede persistir más de seis meses luego del nacimiento. Este trastorno se denomina estrés postraumático crónico (EPTC).Objetivo. Detectar frecuencia y síntomas del EPTC en madres de p...
Abstract Background: Postoperative Nausea and Vomiting (PONV) risk factors have not been defined for obstetric patients. In this study, our objective was to identify potential risk factors for PONV after cesarean sections performed under spinal anesthesia. Methods: One cohort of patients submitted to c...
Anestesia Raquidea/efectos adversos,
Anestesia Raquidea/métodos,
Anestésicos Locales/administración & dosificación,
Bupivacaína/administración & dosificación,
Cesárea/efectos adversos,
Cesárea/métodos,
Estudios de Cohortes,
Edad Materna,
Morfina/administración & dosificación,
Náusea y Vómito Posoperatorios/epidemiología,
Náusea y Vómito Posoperatorios/etiología,
Pronóstico,
Estudios Prospectivos,
Factores de Riesgo
Abstract Objective The present study aims to analyze adverse fetal or neonatal outcomes in women with gestational diabetes, including fetal death, preterm deliveries, birthweight, neonatal morbidity and mortality, as well as the synergic effect of concomitant pregnancy risk factors and poor obstetric ou...
Brasil/epidemiología,
Estudios de Cohortes,
Diabetes Gestacional,
Registros Electrónicos de Salud,
Muerte Fetal,
Recién Nacido de muy Bajo Peso,
Edad Materna,
Obesidad Materna,
Persona de Mediana Edad,
Preeclampsia/epidemiología,
Resultado del Embarazo,
Estudios Retrospectivos
Abstract Objective To analyze the consumption of minimally-processed and ultraprocessed foods in relation with sociodemographic variables, maternal habits, educational activity received during prenatal care and clinical history. Methods A cross-sectional, analytical and descriptive study with 1,035 p...
Brasil/epidemiología,
Estudios Transversales,
Escolaridad,
Comida Rápida,
Conducta Alimentaria,
Edad Materna,
Conducta Materna,
Mujeres Embarazadas/psicología,
Atención Prenatal,
Fumar/epidemiología,
Factores Socioeconómicos
Abstract Objective To investigate the patterns of hospital births in the state of Rio de Janeiro (RJ), Brazil, between 2015 and 2016; considering the classification of obstetric characteristics proposed by Robson and the prenatal care index proposed by Kotelchuck. Methods Data obtained from the Infor...
Brasil/epidemiología,
Cesárea/estadística & datos numéricos,
Escolaridad,
Edad Gestacional,
Inicio del Trabajo de Parto,
Presentación en Trabajo de Parto,
Nacimiento Vivo,
Estado Civil,
Edad Materna,
Paridad,
Embarazo Múltiple,
Atención Prenatal,
Procedimientos Innecesarios/estadística & datos numéricos
Caro-Miranda, José;
Sepúlveda, Natividad;
Bórquez, Constanza;
Urzúa, Fernando;
Caro-Herrera, Josefa;
Jimenez, Catalina;
Amthahuer, Gabriela;
Geissbühler, Sebastián;
Salazar, Evangelina;
Ortiz, Erika.
INTRODUCCIÓN: La gestión actual de camas hospitalarias sigue un modelo de indiferenciación en el que existen camas quirúrgicas, médicas y de pacientes críticos. Las maternidades si bien no siguen este modelo, tienen egresos indiferenciados con pacientes que pueden egresar post parto o aún embaraza...
Alta del Paciente/estadística & datos numéricos,
Salas de Parto/economía,
Embarazo de Alto Riesgo,
Estudios Transversales,
Tiempo de Internación,
Modelos Logísticos,
Análisis Multivariante,
Grupos Diagnósticos Relacionados,
Ocupación de Camas,
Alta del Paciente/economía,
Edad Materna,
Intervalos de Confianza,
Parto Normal